02Feb
02Feb
Sudáfrica quiere que la mitad del consumo energético del país se base en energía solar
Pretoria, ciudad situada en la parte norte de la provincia de Gauteng en Sudáfrica, está promocionando su creciente industria solar con predicciones que contribuirán pronto a que la generación eléctrica del país llegue a la mitad desde esta fuente de energía. El ambicioso proyecto está liderando importantes oportunidades para las compañías de energía solar, en las que se incluye a esas dentro de “Powering Africa”. Cerca del 70 por ciento de la población de la África subsahariana vive sin electricidad. El organizador de la conferencia de “Powering Africa” en Washington dijo que la industria americana está perdiendo una oportunidad real para...
02Feb
Ejecución de inversiones de YPFB alcanza 97% en enero
El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Guillermo Achá, informó este domingo que YPFB Casa Matriz ejecutó en el mes de enero de este año 202,9 millones de bolivianos, de un monto programado de 209,0 millones, lo que representa una ejecución del 97%. “Esta inversión histórica supera a la invertida en el mismo mes de 2014, periodo en el que se tuvo una ejecución de 55% del programa mensual”, señala la nota de prensa de la estatal petrolera. De esta manera, agrega, se inicia con “agresividad” la ejecución de los proyectos, dándole celeridad y mayor dinamismo a la estatal...
02Feb
Costa Rica enviará equipo técnico para impulsar geotermia en Bolivia
Ya es oficial. Petrobras, el gigante petrolero que enorgulleció en el pasado a los brasileños y representaba el “futuro” de la séptima economía del mundo para su Gobierno, va a reducir sus actividades de exploración “al mínimo necesario” durante unos años. Lo confirmó el jueves su cuestionada presidenta, Graça Foster, después de que el Consejo de Administración publicase un balance retrasado e incompleto del tercer trimestre de 2014 por no ponerse de acuerdo sobre el coste real del enorme escándalo de corrupción que ha invadido como un tumor a la que hasta ahora era la mayor empresa pública de América Latina...
02Feb
Estatal Petrobras reducirá exploración al “mínimo”
Ya es oficial. Petrobras, el gigante petrolero que enorgulleció en el pasado a los brasileños y representaba el “futuro” de la séptima economía del mundo para su Gobierno, va a reducir sus actividades de exploración “al mínimo necesario” durante unos años. Lo confirmó el jueves su cuestionada presidenta, Graça Foster, después de que el Consejo de Administración publicase un balance retrasado e incompleto del tercer trimestre de 2014 por no ponerse de acuerdo sobre el coste real del enorme escándalo de corrupción que ha invadido como un tumor a la que hasta ahora era la mayor empresa pública de América Latina...
02Feb
Bolivia esperar recibir $us 4.500 MM por la venta de gas; 25% menos que en 2014
El Gobierno estima obtener esta gestión al menos $us 4.500 millones (25% menos de lo registrado en 2014) por la venta de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina. El año pasado, los ingresos por la exportación del energético alcanzaron a $us 5.986,5 millones, según datos oficiales. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dijo ayer que los ingresos serán según las nominaciones de esos países. “Hoy estamos en etapa de planificación, yo estoy trabajando con la gente de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) y estimamos que sea por encima de los $us 4.500 millones”, declaró la...
02Feb
Venta de GLP generará $us 100 MM este año
A partir de julio —con el inicio de operaciones de la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco-Carlos Villegas Quiroga— y hasta fin de año, Bolivia obtendrá unos $us 100 millones por la exportación de gas licuado de petróleo (GLP). El anuncio lo hizo ayer el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, luego de la reunión de gabinete en el Palacio de Gobierno. “Gran Chaco entra en operación a partir de junio, en julio vamos a exportar 1.200 TM de GLP, vamos a tener unos ingresos más o menos de 100 millones de dólares en lo que resta (del...
30Ene
Meta de incorporación de energías renovables se adelanta cinco años
Este tipo de fuentes equivaldrá al 20% de la matriz en 2020 y no en 2025. Hoy representan cerca del 10,5% de la potencia instalada, mientras el resto lo explican centrales hidro o termoeléctricas. El objetivo del Gobierno es que a 2025 el 20% de la matriz eléctrica corresponda a Energías Renovables No Convencionales (ERNC), pero el sinnúmero de inversiones de este tipo que han ingresado al país hará que esta meta se adelante a 2020 o 2021. Carlos Finat, director ejecutivo de Acera, gremio que reúne a generadoras de este tipo de fuentes, dice que esto se cumplirá siempre cuando...
30Ene
Venezuela recaudaría US$10.000M por el alza de la gasolina
El vicepresidente de la Comisión de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional, Ramón Lobo, informo sobre el destino de los recursos. Más de US$10 mil millones representaría el incremento del precio de la gasolina, en cuanto a aumento de ingresos para el país, destacó el vicepresidente de la Comisión de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional, Ramón Lobo, tras la instalación de la comisión. El parlamentario que se estrenó este miércoles en este cargo, destacó que estos recursos pueden utilizarse para fortalecer la construcción de viviendas, el sector salud y hasta las pensiones y jubilaciones. Es decir, iría al apuntalamiento...
30Ene