PIB de Brasil podría caer hasta 2% en 2015 por racionamiento de energía y agua

Si el 2014 no fue un buen año para la economía de Brasil, 2015 podría ser incluso peor, porque las perspectivas, que ya son desalentadoras, podrían verse duramente golpeadas por el racionamiento energético que afecta a buena parte del país.   Por quinta semana consecutiva, los analistas sondeados por el banco central recortaron sus estimaciones de crecimiento para la mayor potencia de la región hasta 0,03%, frente a la expansión de 0,5% proyectada hace un mes.   Las previsiones podrían caer pronto por debajo de cero por el negativo impacto que tendrían sobre la actividad doméstica los cortes de energía que han implementado diversos...
Read more...

Inauguran en Guatemala planta energía solar más grande de Centroamérica y el Caribe

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, inauguró hoy la planta de energía solar más grande de Centroamérica y El Caribe, con una inversión de US$100 millones de la corporación española Grupo Ortiz, informaron diversas fuentes.   La planta, denominada Horus Energy, tiene capacidad para generar 58 megavatios de energía eléctrica y también es la segunda más grande de Latinoamérica, de acuerdo a un comunicado de Grupo Onyx, firma guatemalteca propietaria del proyecto.   El desarrollo de la planta se llevó a cabo en el municipio de Chiquimulilla, del departamento (provincia) de Santa Rosa, en un terreno de 175 hectáreas donde fueron instalados 187.360...
Read more...

Brasil: La capacidad de la eólica aumentará este año un 60%

Así lo asegura una proyección realizada por la Asociación Brasileña de Energía Eólica (ABEEólica), que sostiene que de los actuales 6 GW, la capacidad instalada eólica alcanzará los 9,8 GW. A día de hoy, la eólica representa el 4,5% de la matriz energética, con 241 plantas instaladas. La capacidad de la eólica aumentará este año un 60% El crecimiento del sector ha sido constante en el país en los últimos años. En 2013 se contrataron 4,7 GW de proyectos de energía eólica, mientras que en 2014 fueron 2,3 GW, todos para ser implementado hasta 2019, cuando se espera que la capacidad eólica...
Read more...

Los países árabes invertirán 755.000 millones en energía

Oriente Medio y los países del norte de África invertirán 755.000 millones de dólares en proyectos energéticos durante los próximos 5 años pese a la caída de los precios mundiales del petróleo. Así lo afirma un estudio publicado ayer por Arab Petroleum Investments Corporation (Apicorp) donde también se afirma que cerca del 42 por ciento de esta inversión se destinará a la generación de energía para satisfacer la creciente demanda eléctrica que experimentan la mayoría de los estados de la región, otro 31 por ciento a proyectos de petróleo y el 27 por ciento restante a actividades relacionadas con el...
Read more...

Resultados de lliquimuni estarán listos en cinco meses

El presidente del directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Petroandina SAM, Jaime Arancibia, informó que la perforación del pozo petrolero Lliquimuni Cetro X1, ubicado en el norte de La Paz, alcanzó una profundidad de al menos 800 metros y los resultados de ese proceso se conocerán en cinco meses.   "Ya tenemos 800 metros de perforación, ya está pasando a la segunda medida de cañería y bueno estamos avanzado bien, no tenemos problemas, ningún obstáculo pese a la lluvia. Se estima que cinco meses más tardará la perforación", dijo.   Recordó que el cronograma de perforación establece llegar hasta una profundidad de 3.200...
Read more...

ANH explica modalidad para subir cupos de diésel

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentó ayer en la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) la tarjeta con la que los productores agropecuarios podrán adquirir hasta 1.200 litros diarios de diésel para sus actividades en el campo.   Con un trámite ante la división de Sustancias Controladas, los agricultores podrán acceder a una licencia especial que les permitirá almacenar hasta 5.000 litros de diésel, sobre todo en campos alejados de las urbes y de difícil acceso.   Norton Torrez, director técnico de la ANH, y la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, entregaron ayer la primera tarjeta al presidente de la CAO, Julio Roda.   Según...
Read more...

Productores comprarán más diésel

Más de 82 mil productores en Santa Cruz se beneficiarán con el Decreto Supremo  (DS) 2243 que señala el incremento de volumen de diésel oíl de 121 a 1.200 litros que podrán adquirir en las estaciones de servicio los productores agropecuarios, además que también podrán almacenar este carburante como previsión para la siguiente campaña.   Productores consumen 200 mil litros. Julio Roda, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), informó que más de 82.000 productores podrán adquirir hasta 1.200 litros de diésel para afrontar las campaña de cultivo o cosecha y no tendrán que recurrir cada semana a las estaciones de...
Read more...

Evaluarán surtidores para venta de diésel

De al menos 100 estaciones de servicios existentes en el departamento de Santa Cruz, cuya presencia a nivel nacional es de casi 80%, la Agencia Nacional de Hidrocarburos precisó que todas ellas serán evaluadas según su capacidad, disposición y su ubicación en sitios estratégicos para vender el diésel oíl, que según normativa beneficiará la entrega entre 121 litros hasta 1.200 litros de diésel oíl.   Northon Tórrez, director técnico de la ANH, señaló la valoración de los surtidores se hará hasta el 2 de abril, fecha en que se iniciará con la venta de combustible. "No todos van a vender. Para eso...
Read more...

Pobladores impiden construcción de planta hidroeléctrica en México

Los residentes del caserío de Santa Úrsula comenzaron a preocuparse cuando empezó la tala de árboles. A las pocas semanas, la vegetación a lo largo de casi dos kilómetros (más de una milla) había desaparecido para abrir camino a maquinaria pesada de dragado.   Era 2010 y recién comenzaba el trabajo en un ambicioso proyecto a tres años, de US$30 millones, que contemplaba la construcción de una planta hidroeléctrica de 15 megavatios adyacente a la represa del Cerro de Oro, con apoyo de una agencia gubernamental estadounidense.   Acto seguido,vinieron las explosiones para abrir un túnel entre las rocas a ser usado para alimentar...
Read more...

Cristina Fernández anuncia obras hidroenergéticas con financiación china

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció hoy viernes que su gobierno pondrá en ejecución "la obra hidráulica nacional más importante de su historia" con financiación china.   Para este objetivo se ha acordado el crédito de desembolso del primer tramo para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic por cerca de US$290 millones, dijo la mandataria argentina por cadena nacional, en la sede del gobierno federal.   Hizo este anuncio luego de ser informada sobre el tema por el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, quien está en China, adonde la mandataria arribará en los próximos días para...
Read more...