Darán incentivos para hallar más hidrocarburos y elevar producción

El Gobierno prepara al menos dos incentivos, uno para la exploración de hidrocarburos y otro para subir la producción de gas y condensado. Éstos no contemplan el diferimiento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) como fue propuesto anteriormente.   El anuncio lo hizo ayer en Palacio de Gobierno el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, tras salir de la reunión de gabinete. Complementó que el documento en limpio será presentado en los próximos días.   “Hay un incentivo al incremento de producción tanto de gas y condensado, en realidad hay una fórmula. Estamos trabajando en el ministerio e YPFB (Yacimientos Petrolíferos...
Read more...

La India, tercer país contaminador del mundo, promete tecnologías limpias

Se trata de una ecuación difícil la que la India va a tener que resolver: contribuir a la lucha contra el calentamiento climático, cuyo país es uno de las primeras víctimas, sin comprometer su desarrollo. A nueve meses de la Conferencia sobre el clima de París, todas las miradas se vuelven hacia el gigante demográfico indio. “Es imposible llegar a un acuerdo en París si los principales emisores no presentan programas ambiciosos”, destacó en enero Ben Rhodes, el consejero de M. Obama, con referencia a la India.   Sin embargo, las negociaciones se anuncian particularmente difíciles con este país, cuyo cuarto de...
Read more...

Europa, bajo la amenaza de escasez de gas por Ucrania

Dentro del Plan Inmediato de Exploración, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) inició el 30 de enero el proceso de licitación para la adquisición, procesamiento e interpretación de más de 2.000 kilómetros de líneas sísmicas 2D en las áreas Río Beni y Nueva Esperanza de la cuenca Madre de Dios en el norte de Bolivia.   “Este proyecto se encuentra dentro del Plan Intensivo de Exploración y con esta actividad exploratoria se obtendrá imágenes del subsuelo que permitirán posteriormente realizar las interpretaciones que resultarán en la ubicación de futuros pozos exploratorios”, explicó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, según un...
Read more...

Emprenden en Ixiamas y Pando prospección sísmica para exploración petrolera

Dentro del Plan Inmediato de Exploración, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) inició el 30 de enero el proceso de licitación para la adquisición, procesamiento e interpretación de más de 2.000 kilómetros de líneas sísmicas 2D en las áreas Río Beni y Nueva Esperanza de la cuenca Madre de Dios en el norte de Bolivia.   “Este proyecto se encuentra dentro del Plan Intensivo de Exploración y con esta actividad exploratoria se obtendrá imágenes del subsuelo que permitirán posteriormente realizar las interpretaciones que resultarán en la ubicación de futuros pozos exploratorios”, explicó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, según un...
Read more...

Jubileo: La exploración no será afectada

La Fundación Jubileo explicó ayer que la baja del precio del crudo no afectará a la exploración en Bolivia porque hay una participación activa del Estado con inversiones en ese aspecto, pero además en toda la cadena hidrocarburífera.   “El hablar de grandes inversiones en hidrocarburos es un tema que tiene que ver con los distintos mercados, pero acá la participación activa es del Estado boliviano y éste es un fenómeno que también se da en otros países. La mayoría de la exploración y la explotación está en manos de los estados, entonces tal vez por ello no nos va a tocar...
Read more...

Planta Gran Chaco: Espera iniciar en junio la producción de GLP

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Guillermo Achá, informó ayer que máximo hasta el mes de junio arrancarán con los primeros volúmenes de producción de Gas Licuado de Petroleo (GLP) emergente de la Planta de Separación de Líquidos de Gran Chaco "Carlos Villegas".   La planta, inaugurada en octubre 2014 "en fase de prueba" en la ciudad de Yacuiba (Tarija, es la mayor inversión de YPFB hasta el momento.   "En corto plazo vamos ha iniciar con la actividad comercial de la Planta Gran Chaco. Esperamos antes del primer semestre tener la producción de GLP y tener a Bolivia como un país que...
Read more...

Arce: Baja del crudo desmotiva la exploración

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, indicó que la baja del precio internacional del petróleo está desincentivando la exploración y producción de crudo en el mundo y el efecto a futuro será que el petróleo comience a subir.   “Los miembros y no miembros de países productores de petróleo se sienten desincentivados con un precio tan bajo y han empezado a disminuir exploraciones, producciones; estos efectos no se sienten inmediatamente. Hay un periodo en el que ese petróleo, que no va a llegar, se empezará a sentir en los mercados y eso es lo que ha estado pasando en...
Read more...

Las petroleras de Argelia y Venezuela se unen para vender crudo ligero

Las petroleras estatales de Argelia y Venezuela conformarán una empresa conjunta para vender crudo ligero, dijo el domingo el director general de la argelina Sonatrach.   “Las estatales Sonatrach y PDVSA de Venezuela planean establecer una empresa conjunta para producir y vender crudo ligero”, aseguró el portavoz de Sonatrach, Said Sahnoun, en conferencia de prensa, tal como publica Reuters.   La petrolera estatal venezolana PDVSA suspendió el pasado 5 de febrero, las compras de crudo ligero argelino que había iniciado hace pocos meses para mezclar con su petróleo extrapesado debido a problemas técnicos y desacuerdos con el vendedor.   Tanto la nafta como el crudo ligero...
Read more...

Más de 100.000 millones de metros cúbicos de gas en el Mar de China

La petrolera china Cnooc ha confirmado que el primer yacimiento de gas en aguas profundas del Mar de la China Meridional tiene reservas de más de 100.000 millones de metros cúbicos.   El yacimiento Lingshui 17-2 se encuentra en una zona donde la potencia asiática se disputa unas islas con Vietnam. Está situado a 150 kilómetros al sur de la isla china de Hainan, a una profundidad de 1.500 metros, y se espera que la producción anual del pozo alcance entre los 3.500 y los 4.000 millones de metros cúbicos.   Las prospecciones de China en esas aguas suelen despertar las suspicacias de países...
Read more...

Gobierno de Panamá suspende obra hidroeléctrica rechazada por indígenas

Panamá. El gobierno de Panamá anunció hoy que ordenó la suspensión temporal de la construcción de una hidroeléctrica en el oeste del país, que es rechazada por indígenas de la zona, debido a que la empresa responsable del proyecto ha incurrido en faltas al Estudio de Impacto Ambiental (EIA).   La suspensión del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco se mantendrá "hasta que se terminen las investigaciones de los incumplimientos" al EIA, precisó este lunes en una rueda de prensa Mirei Endara, la administradora de la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM), el organismo que ordenó la medida.   Una Comisión de Alto Nivel gubernamental detectó que...
Read more...