El crudo WTI volvió a caer a $us 51,16 el barril

Los precios del petróleo bajaron ayer en Nueva York luego del anuncio de una nueva alza de las reservas estadounidenses, esperada por el mercado pero desalentadora por el exceso de la oferta.   El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en marzo perdió 98 centavos a 51,16 dólares, luego de haber perdido ya cerca de 1,40 dólares el miércoles.   Las reservas de petróleo subieron más que lo previsto la semana pasada en Estados Unidos, alcanzando nuevamente un nivel no registrado en 84 años, según datos publicados el jueves por el departamento de Energía.   En Londres, el barril de Brent del...
Read more...

El plan de energía nuclear se aplicará en cinco sectores

El Plan Nuclear Boliviano se aplicará en cinco sectores: salud, industrias, energía, en el ciclo de combustible y, por último, en tecnología y desarrollo, informó ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.   "El desarrollo nuclear en el país contribuirá, a través del desarrollo científico y tecnológico de manera soberana, a una mayor seguridad, diversidad e independencia energética; a  fortalecer la seguridad alimentaria; a  mejorar la calidad de vida mediante el acceso a un mejor servicio de salud y a un mayor acceso a la educación con calidad”, dijo la autoridad, según un boletín del Ministerio de Hidrocarburos.   Los campos de acción En el...
Read more...

Se mantiene temor a racionamientos de agua y luz en Brasil

Fuertes lluvias durante los cuatro días y medio de Carnaval ofrecieron un primer alivio en meses a la zona sudeste de Brasil, castigada por la sequía, pero es poco probable que hayan acabado con los temores a racionamientos de agua y electricidad en el país.   Un frente frío en la costa sudeste, cerca de Sao Paulo y Río de Janeiro, trajo fuertes lluvias el domingo, lunes y martes a la mayor parte de la zona, además del centro oeste agrícola.   El sudeste de Brasil es la zona más poblada y económicamente más desarrollada, y junto con el área centro oeste produce la...
Read more...

Negocio a costa del consumidor mexicano: Pemex compra barato y vende caro

La caída de los precios del petróleo no para todas las empresas ha tenido un sabor amargo. La reducción del valor del crudo permitió a Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las más importantes productoras de crudo de México, ahorrar 867 millones de pesos (más de 58 millones de dólares) por la compra barata de petróleo en el mercado exterior y la venta de gasolinas a precios altos a los consumidores locales.   Así en el 2014 el país compraba en el exterior 361.000 barriles diarios de crudo por tan solo 15.911 millones de pesos (1.113 millones de dólares), mientras en el 2013...
Read more...

Gobierno colombiano admite eventual pérdida de autosuficiencia de gas en 2017

Las reservas de gas natural, que en el año 2010 eran cercanas a los 5,4 Terapies cúbicos (TPC), en la actualidad se mantienen en 5,5 TPC, lo que implica una eventual pérdida de autosuficiencia hacia el año 2017.   La advertencia del Gobierno está contenida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que acaba de presentar al Congreso para su aprobación.   Señala el informe que la declinación actual de los campos de La Guajira no se ha visto compensada totalmente por nuevos descubrimientos, lo que ha ocasionado una reducción progresiva de la cantidad disponibles del combustible.   Esta situación sumado al crecimiento de la demanda...
Read more...

YPFB y subsidiarias cambian el tablero de las inversiones

La corporación YPFB y las subsidiarias mueven el tablero de las inversiones en el país y buscan consolidar los megaproyectos del sector.   La instructiva del nuevo presidente de la casa matriz, Guillermo Achá, es contundente. Se deben cumplir todas las inversiones en exploración y las de industrialización para consolidar a Bolivia como centro energético de la región.   Lo que preocupa es que los actuales campos en producción de gas comienzan a ingresar en declinación comercial.   Los años 2017 y 2019 son considerados clave para los volúmenes de gas boliviano.   No por nada la principal subsidiaria de la corporación, YPFB Andina, ya trazó su horizonte...
Read more...

Repsol proyecta invertir este año 185 millones de dólares

La compañía Repsol aprobó para este año una inversión de 185 millones de dólares, recursos que  serán destinados principalmente a la conclusión de la perforación de los pozos Margarita 7 y Margarita 8, y a la perforación de dos nuevos pozos.   Del total de ese dinero, la firma distribuirá más de 54 millones de dólares al bloque Caipipendi,  ubicado entre Tarija y Chuquisaca, donde están los campos Margarita y Huacaya. "Cabe destacar que la inversión total que se realizará en Caipipendi alcanzará los 145 millones de dólares y contempla el aporte de Repsol Bolivia, y sus socios BG Bolivia Corporation Sucursal Bolivia...
Read more...

Perú: Pluspetrol quiere seguir diálogo con ciudad que pide su salida

La empresa argentina Pluspetrol manifestó ayer su voluntad de seguir dialogando con los pobladores de la ciudad selvática de Pichanaki, en la selva central del país, donde esta semana se dieron manifestaciones violentas para exigir su retirada de la zona, que dejaron un muerto y más de 30 heridos.   “Pluspetrol manifiesta su voluntad de continuar dialogando y escuchando a todos los grupos interesados, tal y como lo ha venido haciendo desde que inició sus actividades en la zona”, señaló la petrolera en un comunicado.   La empresa afirmó que antes de realizar los trabajos de exploración en el Lote 108, que generaron las...
Read more...

Al mes se venden 242 MM de litros de gasolina y diésel

La producción de oro de Perú, la quinta mayor del rubro en el mundo, cayó el año pasado a 10,4% en relación a 2013, en un contexto de desaceleración económica, informó el martes el Ministerio de Energía y Minas.   En 2014 la producción alcanzó "139,9 millones de gramos frente a los 156,2 millones del 2013", detalló el ministerio.   La contracción se debió a una caída de la producción de la mina Yanacocha, la principal productora de oro del país, controlada por el gigante estadounidense Newmont, así como el descenso en la extracción de la canadiense Barrick en la mina Misquichilca.   La industria de...
Read more...

Pemex intentará frenar robos

La petrolera pública mexicana Pemex anunció este martes que sólo transportará por sus ductos combustible que no haya sido procesado completamente para frenar las tomas clandestinas por parte del crimen organizado, que en 2014 le costaron pérdidas por más de 1.000 millones de dólares.   “Pemex transportará por sus ductos exclusivamente gasolinas y diesel aún no terminados, que en esta etapa no son aptos todavía para su uso en vehículos y plantas industriales”, indicó la compañía en un comunicado.   A partir de ahora la mezcla final de estos productos se realizará directamente en las terminales de almacenamiento y previo a su entrega a...
Read more...