Enarsa inicia obras en gasoducto del norte

El presidente de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), Walter Fagyas, informó ayer que el Gobierno argentino invertirá al menos 1.800 millones de dólares en la construcción del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).   El representante de energía del país vecino sostuvo que será una obra de gran envergadura y con efecto multiplicador evidente, porque se transportará más gas natural boliviano.   “Esta primera y segunda etapa representa 1.800 millones de dólares de inversión. Para que se tenga idea del grado de ejecución de la obra, estamos despachando 45 camiones con cañerías de 24 pulgadas de diámetro, o sea, el GNEA está en construcción”, destacó...
Read more...

No todos tiemblan por los bajos precios del petróleo

Mientras muchos países ven mermados sus ingresos por la caída del petróleo, otros, en especial los importadores de combustibles, respiran con alivio por la caída del crudo.   Dentro de la lista de los países beneficiados está China, que importa el 60% de combustibles que consume. Japón, India y Corea del Sur son otros de los gigantes de Asia favorecidos por la actual coyuntura. Por ejemplo en Corea del Sur, que no tiene petróleo, la rebaja del precio va directo a su balanza de pagos como menos gasto.   En el viejo mundo (Europa), según World Energy, la lista la encabezan España e Italia,...
Read more...

Producción petrolera de Estados Unidos detendrá su crecimiento en abril

Tres meses después que Arabia Saudita dejó en claro que permitiría que los precios del petróleo siguieran cayendo, la estrategia está dando señales de funcionar.   Los productores estadounidenses están paralizando plataformas a un ritmo récord, reduciendo sus planes de inversión y despidiendo miles de trabajadores.   Esas medidas ponen de relieve que la decisión de mantener los niveles de producción y proteger su cuota de mercado que tomó la Organización de Países Exportadores de Petróleos (Opep), por iniciativa saudita el 27 de noviembre está teniendo el efecto deseado: hacer caer los precios a tal punto que amenazan con reducir la producción en los...
Read more...

Argentina: Invertirán $us 1.800 millones en el GNEA

En las dos primeras etapas de construcción del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) se invertirán $us 1.800 millones, informó el presidente de Energía Argentina Sociedad Anónima S.A. (Enarsa), Wálter Fagyas, durante su visita a Bolivia. Este gasoducto transportará el gas que Argentina importa desde Bolivia.   “Esta primera y segunda etapa representa $us 1.800 millones de inversión. Para que se tenga idea del grado de ejecución de la obra, estamos despachando 45 camiones con cañerías de 24 pulgadas de diámetro, o sea, el GNEA está en construcción”, destacó Fagyas.   El titular de Enarsa calculó que la segunda etapa se inaugurará a finales de...
Read more...

YPFB alcanza en febrero inversión récord de 115%

Las inversiones de la estatal petrolera alcanzaron una ejecución histórica de 115% en febrero de este año, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá.   YPFB ejecutó en febrero último Bs 351 millones, de una inversión programada de Bs 304,8 millones, lo que representa una ejecución récord al igual que la registrada en enero de este año.   "Es importante realzar la continuidad de niveles altos de ejecución que en el caso del mes de febrero son superiores al 100%", remarcó Achá, citado en un boletín de YPFB.   Entre las inversiones que se destacan, dijo que se encuentran los procesos...
Read more...

Gobierno prevé construir hidroeléctrica en Tarija

El presidente Evo Morales  visitará este domingo la represa de Huacata, en Tarija, donde el Gobierno proyecta construir una hidroeléctrica, confirmó este sábado el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.   La visita del mandatario está prevista para las 6:00. Según el ministro Sánchez, los técnicos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) darán a conocer los detalles técnicos sobre la construcción de la futura planta hidroeléctrica.   “Se prevé generar de 5 a 7 megas de forma inmediata porque la represa de Huacata está concluida. Solamente falta su instalación porque se quiere darle un fuerte impulso al tema energético”, dijo Sánchez.   Por otro lado,...
Read more...

Precio del gas cae poco más de $us 1 por millar de BTU

El precio del gas de exportación de Bolivia a Argentina y Brasil cayó en un dólar en el primer bimestre del año, informó ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. Al cierre del año pasado, el valor alcanzó a $us 9,50 por millar de BTU (Unidad Térmica Británica) y desde enero se ubica en $us 8,2.   “El precio (de venta de gas) a Brasil y Argentina tiene una relación directa con el WTI y cuando hacemos esta nivelación al 1 de enero estaba en relación de 8,2 dólares el millar de BTU y antes de esta nivelación estaba a 9,50...
Read more...

Bolivia pide a Iberdrola ‘pausa’ en arbitraje para iniciar negociación

Las negociaciones iniciadas entre el Gobierno e Iberdrola para alcanzar un acuerdo de compensación por la nacionalización en 2012 de sus cuatro filiales en el país están suspendidas mientras la eléctrica española no haga una “pausa” en el arbitraje interpuesto contra el Estado boliviano.   “Bolivia no negocia bajo presión, no negocia si es que no se suspenden los arbitrajes que existen en contra de ella y en ese sentido se han suspendido (las negociaciones con Iberdrola) y Bolivia ha asumido su defensa en los máximos niveles de profesionalismo”, afirmó ayer el procurador General del Estado, Héctor Arce.   De acuerdo con la autoridad,...
Read more...

El Gobierno boliviano advierte a Iberdrola de que no negociará bajo presión

El Gobierno de Bolivia no negociará "bajo presión" con la empresa eléctrica española Iberdrola para alcanzar un acuerdo de compensación por la nacionalización en 2012 de sus cuatro filiales en el país andino, afirmó hoy el procurador general del Estado, Héctor Arce.   "Bolivia no negocia bajo presión, no negocia si es que no se suspenden los arbitrajes que existen en contra de ella", afirmó Arce, citado por la agencia estatal boliviana ABI.   La empresa eléctrica española anunció que recurrirá al arbitraje internacional para que se le indemnice por la expropiación de cuatro de sus filiales: las distribuidoras eléctricas Electropaz y Elfeo, la...
Read more...

Hidrocarburos tiene facultades de proveer la energía nuclear

El gabinete ministerial aprobó el decreto 2276 en el que se incorporan nuevas atribuciones al Ministerio de Hidrocarburos y al Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas, a fin de permitir el desarrollo de la energía nuclear, especialmente para salud y con fines pacíficos.   “Nos abrieron las puertas para trabajar en el programa nuclear y vamos a institucionalizarlo. Contamos con Bs 12 millones para contratar expertos, tener infraestructura y mobiliario. Hasta 2020 se trabajará en la compra de un ciclotrón, un reactor de prueba, un acelerador lineal y (la instalación de) la ciudadela nuclear”, explicó ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto...
Read more...