20Mar
18Mar
Microfranquicias impulsan un proyecto para expandir servicios energéticos
Con el objetivo de expandir el acceso a servicios energéticos basados en fuentes de energía limpia, para familias rurales, a través de un modelo de microfranquicias que genere empleo sostenible en el tiempo, la entidad no gubernamental, Energética, presentó el proyecto “Desarrollo de Microfranquicias para el acceso a energía limpia en zonas rurales”, en la ciudad de Cochabamba. El director de Energética, Miguel Fernández, explicó que el proyecto pretende posibilitar soluciones de acceso a la energía para al menos 10.000 familias en alto nivel de pobreza que se encuentren en zonas aisladas, a través de una red de 100 microfranquicias en...
18Mar
Gas Natural abre el primer parque eólico de España sin incentivos públicos
La compañía Gas Natural Fenosa ha inaugurado el parque eólico de Cordal de Montouto, el primero de España que no tiene incentivos públicos para ser rentable. El parque está ubicado entre los municipios de Aranga (A Coruña) y Guitiriz (Lugo) y ha contado con una inversión de 14 millones de euros con una previsión de que dure al menos veinte años. En total tiene seis aerogeneradores que producirán 37 gigavatios hora (GWh) cada año, lo suficiente para abastecer a 12.000 viviendas. Este es el primer parque eólico no experimental puesto en marcha en Galicia desde 2012 y el primero que la multinacional...
18Mar
YPFB ratifica inversión de $us 2,3 millones
Sin precisar cómo, Guillermo Achá Morales, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), reafirmó que pese a la baja del 30% de los ingresos de exportación de gas experimentados en enero de este año (con relación al mismo período del 2014), la inversión en el sector hidrocarburífero de $us 2.397 millones prevista para esta gestión se mantendrá sin modificación alguna. "La inversión que tenemos comprometida para esta gestión en un cien por ciento se va a cumplir. Para ello estamos haciendo todos los esfuerzos para que nosotros podamos mantener la producción y cumplir con todos nuestros proyectos", señaló Achá. Trabajos. La estatal...
18Mar
El petróleo desciende otra vez a $us 43,46 el barril
Los precios del petróleo volvieron a bajar ayer en Nueva York, siempre afectados por la sobreabundancia de la oferta en un mercado inquieto por el eventual retorno del crudo iraní. El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en abril perdió 42 centavos a 43,46 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex), cayendo a su nivel más bajo en seis años, desde el 11 de marzo de 2009. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo, en su primer día de cotización, terminó por su parte a 53,51 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE)...
18Mar
Comienza la ronda clave sobre plan nuclear iraní
Una nueva y crucial ronda de negociaciones sobre el controvertido programa nuclear iraní comenzó ayer, en Suiza, en un contexto de contenido optimismo por los supuestos avances, la premura del calendario y las presiones externas. La ronda comenzó en la ciudad de Lausana, donde el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, negociaron durante cinco horas, las primeras cuatro con sus respectivas delegaciones y posteriormente en un encuentro bilateral. Al concluir ese encuentro, Zarif abandonó el hotel y antes de entrar en el coche fue cuestionado por los periodistas apostados...
18Mar
Tarija quiere ratificar su potencial energético
El ministerio de Hidrocarburos, instituciones cívicas, sociales y empresariales de Tarija definirán una agenda hidrocarburífera y energética con un horizonte de 10 años en un foro taller a efectuarse el jueves 19 de marzo. El presidente de la Federación de Empresarios Privados, Álvaro Baldivieso, confirmó a EL DEBER que el evento será un espacio propicio para debatir el futuro y desarrollo de esta región productora de gas natural. “Tarija es el centro energético del país y desde aquí se debe lanzar una visión en este rubro”, afirmó, en referencia al foro denominado “Construcción Agenda de Energía 2015 – 2025”. Por su parte, el...
16Mar
En marcha proyecto la “crudita”, que eleva el costo gasolina en Puerto Rico
Este año, Perú va a ser un país protagonista en cuanto a licitaciones de petróleo se refiere. El país encara ya la recta final para adjudicar ocho lotes petróleros con potencial para captar 450 millones de dólares cada uno de ellos, lo que arroja una inversión total de 3.600 millones de dólares durante los siete primeros años de explotación y desarrollo. De dicho paquete de lotes, cuatro se ubican en la región Loreto y son los bloques 165, 177, 197 y 198; uno en la región San Martín que es el Lote 181, mientras que los tres restantes están en la...
16Mar
Perú encara la recta final para licitar 8 lotes petroleros en la selva
Este año, Perú va a ser un país protagonista en cuanto a licitaciones de petróleo se refiere. El país encara ya la recta final para adjudicar ocho lotes petróleros con potencial para captar 450 millones de dólares cada uno de ellos, lo que arroja una inversión total de 3.600 millones de dólares durante los siete primeros años de explotación y desarrollo. De dicho paquete de lotes, cuatro se ubican en la región Loreto y son los bloques 165, 177, 197 y 198; uno en la región San Martín que es el Lote 181, mientras que los tres restantes están en la...
16Mar