Nicaragua reducirá su tarifa de energía ante la baja del precio del petróleo

Managua. La iniciativa de Ley enviada por el gobierno de Nicaragua el pasado lunes, con carácter de urgencia, será aprobada este miércoles para reducir el costo de la energía eléctrica ante la baja en el precio internacional del petróleo, dijo una fuente política.   El jefe de la bancada del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), diputado Edwin Castro, anunció que la iniciativa de Ley para reducir la tarifa eléctrica debe ser aprobada por unanimidad en la Asamblea Nacional (Parlamento), mañana miércoles.     El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió la noche de este lunes con carácter de urgencia, la Ley de Variación...
Read more...

Evo indica que Argentina requiere 200 MW de electricidad de Bolivia

El presidente Evo Morales aseguró que Argentina está requiriendo 200 megavatios (MW) de energía eléctrica de Bolivia y que este año se podría estar exportando esa cantidad a ese país. Sin dar cifras, añadió que Brasil también está demandando “miles de megavatios”.   “Tal vez este año ya vamos a empezar a exportar los 100 o 200 megavatios que Argentina está pidiendo. Brasil (también) quiere miles de megavatios”, sostuvo el Mandatario el sábado durante el cierre de campaña electoral de los candidatos a alcaldes del Valle Alto de Cochabamba, según informó ayer la red Patria Nueva.   Recordó que hace dos o tres años...
Read more...

Brasil y Bolivia negocian instalación de dos plantas eléctricas

Bolivia inició una negociación con las autoridades brasileñas para la futura construcción de dos plantas hidroeléctricas en ríos fronterizos, informó ayer el ministro de Energía, Luis Alberto Sánchez.   El Ministerio de Hidrocarburos y Energía precisó que existe un preacuerdo con el Gobierno de Brasil para realizar los estudios de viabilidad, diseño y construcción de los proyectos hidroeléctricos binacionales Río Madera y Cachuela Esperanza.   El ministro boliviano de Energía visitó Brasil la semana pasada para reunirse con su colega, Eduardo Braga, y con el jefe de la empresa eléctrica brasileña Electrobras.   Sánchez precisó a su retorno a La Paz que Brasil está interesado de...
Read more...

ONU: El mundo se enfrentará a una escasez masiva de agua en 15 años

El planeta se enfrentará a un déficit del 40% en el suministro de agua en 15 años si los habitantes del planeta no empiezan a cambiar sus hábitos de consumo, advierten expertos de las Naciones Unidas.   De acuerdo con el Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2015 la escasez será provocada por la urbanización, el crecimiento demográfico y el aumento de la demanda de agua para la producción de alimentos, la energía y la industria, informa el portal 'Business Insider' citando a la agencia Reuters.   El autor principal del informe, Richard Connor, señala que la forma actual de hacer...
Read more...

3 proyectos generarán 58,8 MW de energía en Tarija

Un total de 58,8 megavatios (MW) de energía eléctrica serán generados por el proyecto hidroeléctrico Huacata, el proyecto eólico La Ventolera y el proyecto de energía solar Yunchará, en Tarija, según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.   Para su ejecución, la tarde de ayer fue firmado un convenio entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, ENDE Corporación y la Gobernación de Tarija, en un acto en el que estuvo presente el ministro de ramo, Luis Alberto Sánchez.   Una nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos señala que el objetivo del documento es establecer las condiciones necesarias para que las partes coordinen...
Read more...

Inauguran en Honduras proyecto de energía solar más grande de América Latina

Tegucigalpa. San Pedro Sula se convirtió ayer en el centro de referencia empresarial que evidencia el uso de las energías renovables en el país al inaugurar el proyecto solar fotovoltaico más grande de América Latina.   Embotelladora de Sula, S.A. (Emsula) busca el ahorro y disminución de la contaminación ambiental, y Smartsolar es la empresa que se encargó de hacer realidad el proyecto desde su montaje hasta la instalación y mantenimiento.   La inversión asciende a US$23 millones en las líneas de latas, planta de soplado y ampliación de bodega.   El financiamiento del proyecto cuenta también con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),...
Read more...

Venezuela califica de justo el fallo del Ciadi sobre pago indemnizatorio a petrolera estadounidense

El Ministerio de Petróleo y Minería (Menpet) calificó de "justa" la compensación dictada por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), por el caso de la petrolera estadounidense Tidewater.   El tribunal de disputas del Banco Mundial (BM) "rechazó la compensación exorbitante demandada por Tidewater y determinó que la compensación justa por los activos nacionalizados es de US$46 millones", afirmó el Menpet en un comunicado divulgado este lunes. El fallo del CIADI, emitido el pasado viernes, dictaminó que la nacionalización de los servicios y activos de Tidewater en Venezuela "fue totalmente legal en todos sus aspectos", destacó el ministerio,...
Read more...

Recorte a las energías renovables del 25% en el primer año de la reforma

La nueva orden ministerial fijaba más de 1.400 estándares retributivos para las instalaciones, con 806 instalaciones tipo para la cogeneración, 576 para la fotovoltaica, 23 para la eólica o 18 para la termosolar.   La nueva orden ministerial fijaba más de 1.400 estándares retributivos para las instalaciones, con 806 instalaciones tipo para la cogeneración, 576 para la fotovoltaica, 23 para la eólica o 18 para la termosolar, en los que se cruzaban variables como la potencia, el posible combustible, la tecnología, las modificaciones sufridas o el año de autorización de explotación.   La retribución total a las energías renovables y la cogeneración registrará en...
Read more...

EEUU regula la fracturación hidráulica para evitar contaminaciones

El Gobierno estadounidense emitió este viernes una serie de normas para regular el sistema de extracción de hidrocarburos por fracturación hidráulica en terrenos públicos, con el fin de garantizar la seguridad y proteger las aguas subterráneas.   “Las regulaciones de prospección federales tienen más de 30 años y sencillamente no han seguido el ritmo de las complejas técnicas de las actuales operaciones de fracturación hidráulica”, aseguró la secretaria del Interior, Sally Jewell al anunciar las medidas, informa Efe.   Según la funcionaria, esta “actualización y fortalecimiento” de las normas, crea un marco de garantías que permitirá continuar desarrollando de manera responsable los recursos de...
Read more...

Un avión vuela usando aceite de cocina reciclado

La aerolínea china Hainan Airlines completó este fin de semana el primer vuelo de pasajeros del país en el que se usó aceite previamente usado por restaurantes y reciclado como combustible, algo que el sector de la aviación nacional ha considerado como un "paso de gigante" para la industria.   El vuelo regular, un Boeing 737 con 100 pasajeros a bordo, partió el sábado de la ciudad oriental china de Shanghái y llegó a Pekín el mismo día, utilizando biocombustible elaborado por la refinería china Sinopec con aceite de cocina recolectado de restaurantes, según informa hoy la prensa china.   El vicepresidente de Hainan...
Read more...