Anuncian 6 contratos de exploración de gas

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, anunció que se avanza en la aprobación de al menos seis nuevos contratos petroleros, para confirmar la existencia de 2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en las áreas Carohuaicho 8A, Carohuaicho 8B (ambos en Santa Cruz) y Oriental (entre Santa Cruz y Chuquisaca)   Según Sánchez, los 2 TCF de gas natural se encuentran en áreas reservadas a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y están valorados, al precio de exportación actual, en al menos $us 15.000 millones.   "En el tema de hidrocarburos hemos avanzado en las últimas semanas en...
Read more...

Argentina denuncia a petroleras por exploraciones en zona de las Malvinas sin autorización

Buenos Aires. Argentina denunció penalmente el jueves ante su propia justicia a empresas petroleras por realizar actividades de exploración de hidrocarburos en las disputadas Islas Malvinas, en el Atlántico sur, sin autorización de la Secretaría de Energía del país sudamericano.   Las firmas implicadas en la denuncia son Premier Oil Plc, Falkland Oil and Gas Ltd, Rockhopper Exploration Plc, Noble Energy Inc y Edison International Spa, según un comunicado de la Cancillería argentina.   El hallazgo de petróleo ha elevado la tensión por el control del archipiélago del Atlántico más de 30 años después de que fuerzas militares argentinas ocuparan la isla y Reino...
Read more...

Ecuatoriana Petroamazonas recortará su producción en 3% en 2015 por bajos precios del petróleo

Punta del Este. La petrolera estatal de Ecuador Petroamazonas recortará su producción en 10.000 barriles diarios este año, un 3 por ciento menos que en 2014, y reducirá sus inversiones para evitar que los bajos precios del crudo impacten el flujo de caja del Estado, dijo el jueves el gerente general de la compañía.   La cantidad subiría a 17.000 barriles por día (bpd) al incluir la producción de Río Napo -campo que opera Petroamazonas en asociación con la venezolana PDVSA-, lo que derivará en una contracción de las proyecciones para los próximos tres años. "Entre Petroamazonas y Río Napo, puntualmente, estamos produciendo...
Read more...

Argentina: Vaca Muerta obligará a actualizar refinerías

Si la Argentina logra transformar en reservas los recursos de crudo de arcillas (shale oil) existentes en Vaca Muerta las petroleras deberán invertir en sus refinerías para adaptar sus plantas a la calidad del hidrocarburo extraído de manera no convencional. Así lo explicó Gabriel Grzona, director de Planeamiento Operativo y Abastecimiento de YPF, en diálogo con El Inversor Online, que lo consultó al término de su presentación en la Conferencia de Petróleo y Gas Arpel 2015, que se realiza en esta ciudad del 7 al 9 de abril.   Grzona explicó que el petróleo proveniente de la formación Vaca Muerta es más...
Read more...

La capacidad de almacenamiento en EEUU se acerca a su tope

El récord en los inventarios de crudo estadounidense alcanzado en lo que va de año amenaza con llenar los tanques del país. Las reservas, en máximos de 80 años, llegaron a los 459 millones de barriles (MMb) de stock en la semana del 13 de marzo, después de diez semanas consecutivas de crecimiento. De continuar con estos niveles, la capacidad de almacenamiento del país podría verse desbordada en pocos meses y podría provocar una nueva caída de los precios, así como problemas de suministro, advierte en su informe mensual  la Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en...
Read more...

Shell compra British Gas por más de $us 69.000 millones

En un contexto de baja constante del precio internacional del petróleo, la petrolera Royal Dutch Shell selló un acuerdo millonario para adquirir la empresa británica del sector energético British Gas Group por 64.296 millones de euros (unos $us 69.529 millones).   En virtud de lo acordado por las dos empresas, los accionistas de BG Group recibirán efectivo y acciones de Shell, equivalentes a unos 1.350 peniques por cada título de la empresa.   El pacto permite a los accionistas de BG ser propietarios de un 19% del nuevo grupo.   Shell indicó que el acuerdo le ayudará a ampliar sus reservas de petróleo y gas un...
Read more...

Bolivia afina los detalles para vender energía a Argentina

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Luis Alberto Sánchez, afirmó que una comisión de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) viajará a la ciudad argentina de Rosario para reunirse con representantes de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y coordinar aspectos técnicos de la construcción de una línea de transmisión que permita la exportación de electricidad.   “Esta semana los técnicos de ENDE y Cammesa se reunirán y a partir de eso se tendrá un cronograma para la construcción de la línea de transmisión entre la termoeléctrica del sur, ubicada en Yacuiba, hacía Tartagal”, afirmó el ministro del área.   Al mismo...
Read more...

Desde mayo, Bolivia exportará basura electrónica a 4 países

Desde mayo, Bolivia exportará residuos de aparatos eléctricos y electrónicos  a cuatro países. Esto con el objetivo de  darle a los equipos  un  final ambientalmente “correcto”. Una empresa y una fundación se encargarán de sacar del país al menos 30 toneladas hasta fin de año. Los desechos de computadoras, monitores, televisores, teclados, celulares, tablets y demás circuitos internos de estos aparatos suelen ser un problema para las personas cuando  quedan en desuso. Por ello, nacen este tipo de iniciativas para canalizar su inutilización. Luego de 17 años de importar y distribuir tecnología informática al mercado nacional, nació en octubre pasado la Empresa...
Read more...

Dan 100 millones de euros a Boliva para mitigar cambio climático

Junto con Bolivia, Ecuador, República Dominicana y Perú se beneficiarán del millonario financiamiento. Se espera incentivar proyectos referidos a regeneración urbana, transporte urbano y agua potable. El objetivo es mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. 100 millones de euros de financiamiento destinarán la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), para incentivar proyectos urbanos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptación a los impactos del cambio climático en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana. Según un boletín de prensa, el convenio fue firmado por el presidente ejecutivo de la CAF,...
Read more...

Cerca de entrar en operaciones la mayor planta FV del país

Así lo aseguró el jefe de gobierno del Territorio Insular Francisco de Miranda (TIFM), Gilberto Pinto Blanco, al referirse a la planta de 1,1 MW ubicada en la isla Gran Roque. Según Pinto Blanco, la obra se encuentra desarrollada en un 80%. El anuncio fue dado a conocer en el sitio web oficial del TIFM, y calificado de "proyecto significante para la población" y enmarcado en el "Plan de Patria heredado por el Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías". La inversión en la instalación fotovoltaica está cifrada en 6,5 millones de dólares, y se asegura estará destinada abastecer eléctricamente...
Read more...