12May
12May
El Fondo Verde para el Clima solo tiene 4.000 millones de dólares
Creado en la COP 17 de Durban (Suráfrica), el Fondo Verde para el Clima (FVC) solo ha recibido 4.000 de los 10.200 millones de dólares que se habían comprometido para este período. El objetivo de este Fondo es financiar la lucha contra el cambio climático y/o la transición hacia un modelo económico-energético de bajas emisiones de gases de efecto invernadero. Pues bien, la organización ecologista Amigos de la Tierra ha denunciado hoy que "la mayor parte de las naciones han obviado la fecha límite para transferir los fondos prometidos". España anunció que se comprometía a ingresar 160 millones de dólares,...
12May
YPFB generó el 91,2% de las utilidades de estatales en 2014
LAS GANANCIAS DE LAS FIRMAS PÚBLICAS SUMARON BS 7.412 MILLONES Las ganancias de Comibol, la DAB y COFADENA bajaron en 48%, 131% y 152%, respectivamente, con relación a 2013. El beneficio de BoA creció en 146,8%. YPFB generó el 91,2% de las utilidades netas obtenidas por las empresas públicas en 2014. Las estatales ganaron 7.412 millones de bolivianos (1.065 millones de dólares), 11,8% más que en 2013, según datos de la Memoria de la Economía Boliviana elaborada por el Ministerio de Economía. Hace dos años el beneficio neto de estas firmas había llegado a 6.627 millones de bolivianos (952 millones de dólares). "En...
12May
Misión boliviana busca concretar apoyo energético con Costa Rica
Geotermia. El país centroamericano tiene amplia experiencia en el área. Una delegación del Gobierno de Bolivia inició el sábado una visita de una semana a Costa Rica con el fin de concretar proyectos de cooperación en materia geotérmica e hidroeléctrica, informó una fuente oficial. El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) indicó en un comunicado que la misión boliviana está encabezada por elministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, a quien acompaña la viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jiménez. También asisten el presidente ejecutivo de la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz Castro, el gerente general de la...
12May
British Gas garantiza inversiones en Bolivia
Petrolera. La compañía fue absorbida por Shell British Gas (BG) Bolivia garantizó las inversiones comprometidas en el país en momentos en que BG Group se encuentra en proceso de compra por parte de la multinacional petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell. “Nos encontramos en proceso de transición” tras el acuerdo alcanzado por Royal Dutch Shell para la adquisición de BG, señaló el gerente General de BG Bolivia, Orlando Vaca, según una nota de prensa enviada a este medio por el Ministerio de Hidrocarburos. “Nosotros confirmamos que nuestros planes y proyectos exploratorios en Bolivia permanecen firmes y no hay cambios”, añadió el ejecutivo después...
12May
La ANH confiscó 380 garrafas de GLP en El Alto
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), mediante su Dirección de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos (DOIH), secuestró este jueves 380 garrafas con contenido de gas licuado de petroléo (GLP) en un domicilio particular de la ciudad de El Alto. El director de la DOIH, de la ANH, Jaime Cuéllar, informó que el operativo se desarrolló en coordinación con el Grupo de Investigaciones de Casos Especiales (GICE), de la FELCN (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico) de la Polícia Boliviana. Los cilindros de GLP estaban almacenados en una casa de la calle 1 de la zona Santiago II. Producto del operativo fue...
05May
YPFB aumenta envíos de gas a Argentina desde el 1 de mayo
Energía. Los volúmenes mínimos subieron de 14,5 a 17,6 MMmcd A partir del 1 de mayo y hasta el 30 de septiembre de este año, el mercado argentino recibirá mayores volúmenes de gas natural en virtud de la adenda al contrato de compraventa suscrito entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Energía Argentina SA (Enarsa). De acuerdo con el documento, YPFB debe enviar durante este periodo un volumen mínimo de 17,6 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) y un máximo de 20,7 MMmcd. Paralelamente, las petroleras estatales de ambos países —según el contrato interrumpible firmado el 18 de julio de 2012—...
04May
La energía que conecta América Latina
El sector de la electricidad está viviendo una transición sin precedentes; así queda recogido en un reciente informe publicado por el World Economic Forum titulado The Future of Electricty en el que se analiza el nuevo paradigma al que se enfrentan los gobiernos y las empresas en todo el mundo. El documento asegura que “en la última década, el consenso global acerca de la importancia de reducir las emisiones de carbono ha puesto de manifiesto la necesidad de ‘descarbonizar’ también el sector eléctrico, el segundo mayor emisor de carbono después del transporte”. En este sentido, América Latina puede presumir de...
04May
Dubai confirma la expansión en 800 MW para su proyecto de energía solar icónico
Dubai Electricity y Water Authority ha iniciado la tercera fase de su icónico parque solar Mohammed bin Rashid al Maktoum. Esta tercera fase de la expansión de este parque solar añadirá 800 MW más de capacidad. Empezaron el proceso Dubai Electricity y Water Authority para la expansión la semana pasada. El parque solar eventualmente será expandido para tener en total una capacidad de 3GW. Relacionada a esta noticia supimos no hace mucho el récord que batió Dubai con unos precios bien bajos de la energía solar y sus intenciones para potenciar este sector en detrimento de lo que sería el basado...
04May