Argentina importó más energía eléctrica de cuatro países, entre ellos Bolivia, por récord de demanda

El alto consumo de energía eléctrica debido a una ola de calor en Argentina obligó a la importación desde cuatro países, según informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) del país vecino. "El día 13 se registró un nuevo máximo histórico de demanda de potencia en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), la que alcanzó los 29.105 MW, superando el récord anterior de 28.562 MW alcanzado el 10 de este mes", señala el reporte oficial al que accedió EL DEBER. A raíz de esta demanda, Cammesa tuvo que importar 2.441 MW para sumar a las generaciones renovable,...
Read more...

En qué consiste el plan de Evo Morales y Vladimir Putin para construir la central nuclear más alta del mundo en Bolivia (BBC)

BORIS MIRANDA (BBC) 2019-07-12 Evo Morales pasó por Moscú este jueves y no fueron pocos los acuerdos que selló con Vladimir Putin. Los mandatarios de Bolivia y Rusia cerraron alianzas para la explotación de litio, desarrollo de la agricultura, seguridad e incluso de cooperación entre academias diplomáticas. Pero lo más llamativo de la serie de documentos firmados por ambos líderes son los referidos al proyecto nuclear que los rusos llevan adelante en territorio boliviano. Se trata de un complejo para desarrollar tecnología basada en energía atómica para fines medicinales, agroindustriales y de investigación en la ciudad boliviana de El Alto, vecina de La Paz y a más...
Read more...

Inversión ejecutada para industrializar el litio en Bolivia asciende a US$600M (AMÉRICA ECONOMÍA)

AMÉRICA ECONOMÍA. ABI. 2019-05-30 El gerente de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Juan Carlos Montenegro, informó este miércoles que la inversión para industrializar el litio en Bolivia asciende hasta la fecha a US$600 millones. "Como Estado hemos invertido aproximadamente unos US$600 millones hasta la fecha, que tiene que ver con toda la infraestructura que se ha ido construyendo en el Salar de Uyuni", dijo a los periodistas. Según Montenegro, la inversión ejecutada hasta la fecha contempla las dos primeras fases del proyecto del litio en Bolivia, que establecen la instalación de plantas piloto en el Salar de Uyuni, en Potosí, además de factorías industriales,...
Read more...

resources

Bolivia and China: Indirect relations in a global market by Pablo Poveda (2010) Poveda, Pablo. 2010. "Bolivia and China: Indirect relations in a global market". Edited by Alex E. Fernández Jilberto and Barbara Hogenboom in Latin America facing China: South-South relations beyond the Washington Consensus. CEDLA Latin America Studies (CLAS) 98. New York. Oxford: Berghahn Books In this chapter, Pablo Poveda, a researcher with the Center of Labor and Agrarian Development Studies (CEDLA), discusses the prospects of the Development Plan of Bolivia´s President Evo Morales and the country´s future relations with China. ...
Read more...

SENADO SANCIONA LEY PARA EL USO SUSTENTABLE DEL RÍO IVIRIZU (ENERGYPRESS)

PALABRAS CLAVE: ENDE - RÍO IVIRIZU - ENERGÍA ELÉCTRICA RAÚL DOMINGUEZ (ENERGYPRESS) 2018-08-13 El pleno de la Cámara de Senadores sancionó el 9 de agosto, la Ley 057 que autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Valle Hermoso S.A. el uso y aprovechamiento de las aguas del río Ivirizu de Cochabamba para la generación de energía eléctrica. La norma que consta de un artículo único, destaca: “Se otorga a la Empresa Ende Valle Hermoso S.A., con Matrícula de Comercio de Fundempresa N° 14173, como filial de la Empresa Nacional de Electricidad – ENDE, la autorización del uso y aprovechamiento de aguas de la...
Read more...

Hallan en Puno la que podría ser la mina de litio más grande del mundo

PALABRAS CLAVE: MINERIA / LITIO / PERU / RPP.- El Perú está sentado en un banco de litio. Y es que la compañía peruana Macusani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense Plateau Energy informó que ha descubierto en Puno recursos equivalentes a 2.5 millones de toneladas de litio de alta ley, el que sería el yacimiento más grande del mundo. Cantidades importantes La empresa agregó que prevé invertir en el país US$ 800 millones. En conferencia de prensa añadió que durante la exploración del depósito subterráneo Falchani, cuya superficie de área de concesión ha sido perforada en un 15%, han encontrado además 124 millones de libras de uranio en recursos. Ante la...
Read more...

energia

CINCO DÍAS - EL PAÍS 4 d julio de 2018   El metal cae el 3,5% en junio, su peor mes desde noviembre de 2016 El inversor de EE UU no se asusta por la amenaza de guerra comercial La escalada proteccionista que está lastrando en especial a la Bolsa europea y asiática, y en menor medida a la estadounidense, está causando el desconcierto entre los gestores, que empiezan a dar más probabilidades a que el riesgo comercial termine por impactar en el crecimiento económico mundial, y está influyendo también en los activos en los que los inversores buscan refugio en momentos de incertidumbre.   El oro, uno de...
Read more...

Comunidades de Bolivia se unen a nivel regional contra megaproyectos (LOS TIEMPOS)

LOS TIEMPOS / ANF La Paz La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) celebró su cuarta cumbre “Amazonía viva segura” en Macapá (Brasil) con la participación de la Mancomunidad de Comunidades del río Beni, Quiquibey y Tuichi y de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob). Las organizaciones bolivianas se encuentran consolidando articulaciones regionales con otros pueblos indígenas de diferentes territorios que se ven afectados por una serie de megaproyectos hidroeléctricos y de infraestructura que amenazan la vida y derechos de los pueblos indígenas. “Estamos en resistencia sobre todo lo que es el megaproyecto hidroeléctrico del Chepete y Bala...
Read more...

Serie “Ideas Verdes”. «Transición energética en Colombia: aproximaciones, debates y propuestas (FUNDACIÓN HEINRICH BOLL)

PALABRAS CLAVE: ENERGÍA - TRANSICIÓN ENERGÉTICA -  MATRIZ ENERGÉTICA - COLOMBIA - COMBUSTIBLES FÓSILES - SOBERANÍA ENERGÉTICA - MODELO MINERO ENERGÉTICO  Fundación Heinrich Böll Oficina Bogotá - Colombia . TATIANA ROA AVENDAÑO, JUANPABLO SOLER, JOSÉ ARISTIZABAL.  2018.  Serie “Ideas Verdes”.  "Transición energética en Colombia: aproximaciones, debates y propuestas" "La transición energética se ha convertido en un tema de creciente interés en el mundo y en el país. Pero, de alguna manera, hace tiempo se habla de él, quizás con otros nombres, o con énfasis distintos. Sólo para mencionar algunos, se recordará que en varios escenarios se ha promovido la eficiencia energética, muy emparentada con el...
Read more...