26Oct
25Oct
Reficar: un paso hacia la soberanía energética en Colombia
Con el acero suficiente como para construir siete torres Eiffel y la capacidad para iluminar una ciudad como Cartagena, la destilería recibió su primera carga de crudo. El Espectador estuvo en el seno de la refinería más moderna de A. Latina. Bogotá. En Colombia los proyectos cojean pero llegan. Esa podría ser la conclusión de la mayoría de obras de largo plazo que se intentan llevar a cabo en el país y la Refinería de Cartagena no podría ser la excepción. Tras cinco años de “agarrones” y especulaciones, esta semana la plataforma industrial más moderna en el sector petrolero de América...
25Oct
Nuevo contrato de gas con Brasil prevé mejorar precios
Bolivia y Brasil iniciarán en pocos meses la negociación para la firma de un nuevo contrato de exportación de gas natural. El Gobierno prevé que se consolidará un convenio de compra y venta con mejores precios que el vigente en la actualidad. El ministro de hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que en 2019 vence el contrato de exportación de gas a Brasil, sin embargo el país vecino está interesado en renovar el documento a la brevedad posible para garantizar la compra del combustible. “Tenemos contratos que van hasta el 2019, hay la intención de negociarlos ya nomás y seguramente será...
25Oct
Denuncian que avasallamiento dejó un muerto y heridos en Nor Yungas
Un dirigente de la Federación de Cooperativas de La Paz informó que comunarios de Trinidad Pampa intervinieron violentamente terrenos de la Cooperativa Cruz del Sur de Choro Grande. Hay tres heridos y desaparecidos. La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz denunció que esta mañana comunarios de Trinidad Pampa, en la provincia de Nor Yungas, avasallaron violentamente terrenos de la Cooperativa Cruz del Sur de Choro Grande, mataron a una persona y dejaron al menos tres heridos. "La Cooperativa Cruz del Sur, esta mañana a las seis (de la mañana), fue sorprendida por Trinidad Pampa. Tomaron la mina con arma de...
24Oct
Empresarios mineros en Potosí preocupados por crisis minera y pago de doble aguinaldo
Empresarios mineros en Potosí están preocupados por la crisis minera que atraviesa el país, la baja cotización internacional de minerales y la obligación de pagar el doble aguinaldo a fin de año, señaló el empresario minero Reynaldo Cors. Precisó que la crisis minera se va agudizando en el departamento de Potosí, fruto de ello se redujo el movimiento económico en la Villa Imperial, según reportó Radio Aclo Potosí. "Esta crisis de la minería está afectando a todo en su conjunto, hay empresas que están cerrando, despidos de empleados y el movimiento económico ha bajado en Potosí, hay muy poca producción del Cerro...
24Oct
Hidroeléctricas ecuatorianas tendrán incentivos en la Ley APP
La demora en el análisis se debió, según comentó el asambleísta Donoso a que hubo un incremento de artículos, de 12 del primer debate a más de 30 en el segundo. En una sesión reservada que duró alrededor de 7 horas, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó, ayer, el segundo informe del proyecto de Ley Orgánica de Alianza Público Privada que se tratará este martes en el pleno de la Asamblea Nacional. El documento obtuvo 8 votos a favor, uno en contra, del legislador Patricio Donoso (CREO). La demora en el análisis se debió, según comentó el asambleísta Donoso a que hubo...
23Oct
Perú aplicará la consulta previa a los nuevos proyectos mineros en la sierra
La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, detalló que se corrigió una norma que encargaba a consultoras privadas determinar si un proyecto debía hacer la consulta. La ministra de Energía y Minas de Perú, Rosa María Ortiz, anunció que todos los proyectos mineros, que desde ahora se inicien en la zona andina del país, también deberán implementar el proceso de consulta previa. Durante su presentación en la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso, la ministra detalló que su sector corrigió recientemente una norma dada por su antecesor, Eleodoro Mayorga, la cual encargaba a firmas de consultoría privada la función de...
23Oct
Perú espera que energías limpias tengan 60% de participación al 2025
La ministra de Energía y Minas de Perú, Rosa María Ortiz, afirmó que actualmente se encuentran en plena elaboración del nuevo reglamento de protección ambiental en electricidad. Viernes 23 de Octubre de 2015.- La ministra de Energía y Minas de Perú, Rosa María Ortiz, informó que esperan que al año 2025 la participación de las Energías Renovables Convencionales (hidroeléctricas) y no Convencionales (eólica, solar, biomasa) en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) ascienda a un 60%. La autoridad agregó que actualmente el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se encuentra en plena elaboración del nuevo reglamento de protección ambiental en electricidad a...
23Oct
El alza del dólar financia la expansión, y los excesos, de las mineras globales
Pese a crisis del precio del hierro, la brasileña Vale construye un millonario complejo: La caída de los costos está ayudando a algunas empresas a expandir sus minas y contribuyendo, de paso, al exceso de producción que ha saturado los mercados. Aunque los precios del mineral de hierro se han derrumbado, el gigante brasileño Vale S.A. está construyendo un complejo de US$ 16 mil millones para producir la materia prima, que promociona como "el proyecto más grande de nuestra historia y la de la minería internacional". ¿Cómo es posible? Porque los costos también están colapsando. Desde América del Sur hasta Australia, la depreciación de...
23Oct