Inversionistas extranjeros mostraron en Nueva York interés en proyectos mineros de Bolivia

El ministro de Minería, César Navarro, informó el martes que inversionistas extranjeros mostraron interés en invertir en el país en proyectos mineros, después del foro denominado "Invirtiendo en la nueva Bolivia" que se realizó en la ciudad estadounidense de Nueva York.   Navarro dijo que los representantes de dos empresas visitarán el país en noviembre para verificar las características de los centros mineros de estaño de Quishuar de La Paz y Santa Isabel de Potosí.   "Hay un interés. Nos han expresado dos empresas el interés de hacer una inspección el mes de noviembre en nuestro país", aseveró en una entrevista telefónica con la...
Read more...

Marruecos construye la mayor termosolar

Ubicada 200 kilómetros al sur de Marrakech, en el límite del desierto del Sahara, ha sido la locación de producciones de ficción como la serie de HBO Juego de Tronos y películas como Babel y La guerra de las galaxias, entre muchas otras.   Este año la Puerta del Desierto, como es conocida en su país, será el lugar de un proyecto termosolar más ambicioso que cualquier otro producto de ficción. Allí se encuentra el complejo de energía solar de Uarzazat, el primero de este tipo en Marruecos, el cual empleará la energía solar termoeléctrica. Con él se aspira a proveer la...
Read more...

Argentina detecta posibles reservas de gas frente a costas sureñas

La empresa argentina de energía Enarsa, controlada por el Estado, detectó frente a la costa de las sureñas provincias de Chubut y Santa Cruz posibles recursos de gas que equivalen casi a un tercio de las reservas actuales del país suramericano informaron hoy medios locales. TNS LATAM   Según publica el diario Página/12, la compañía estatal realizó tareas de sísmica marina en tres dimensiones en la denominada cuenca Malvinas y detectó 3,63 TCF (trillones de pies cúbicos, medida utilizada en la industria de hidrocarburos) de gas. "La información obtenida demuestra que es una cuenca con altas perspectivas", dijo a ese diario el geólogo...
Read more...

Policía toma el control del centro minero donde un enfrentamiento dejó un muerto y cinco heridos

El Ministerio de Gobierno informó que 178 uniformados fueron movilizados hasta la zona, en Coripata, La Paz, donde ayer en la madrugada se enfrentaron comunarios y mineros cooperativistas. Los cinco heridos fueron trasladados al hospital Arco Iris. Efectivos de la Policía Boliviana tomaron el control de la Mina Cruz del Sur, donde ayer en la madrugada un enfrentamiento entre comunarios y cooperativistas mineros dejó el saldo de un muerto y cinco heridos. Capturó además a dos sospechosos de la agresión y una persona se dio a la fuga.   El Ministerio de Gobierno, mediante un comunicado de prensa difundido esta mañana, hizo conocer...
Read more...

Chile: Por la caída del crudo, las petroleras buscan ahora invertir en proyectos de gas

Cambio de tendencia La mayoría de los productores está reestructurando su porfolio de proyectos priorizando desarrollos gasíferos. La explotación de tight gas es una de las principales apuestas de la industria para el corto y mediano plazo. El Gobierno gasta u$s 2.000 millones por año para incentivar la producción del fluido.   El deterioro de las perspectivas mundiales caló hondo en el segmento de exploración y producción de hidrocarburos, denominado upstream en la jerga petrolera. En especial en los economics de los campos no convencionales de Vaca Muerta, la formación de la cuenca Neuquina que fue presentada por el Gobierno y buena parte...
Read more...

Perforarán el pozo off shore más profundo del mundo en Uruguay

Tendrá más de 6.400 metros de profundidad Total sondeará junto con Ancap la plataforma marítima continental del país vecino. La iniciativa, que está prevista para marzo del año que viene, implicará una inversión inicial de u$s 250 millones. BP, en cambio, decidió abandonar los tres bloques off shore que estaba explorando. La petrolera francesa Total anunció que desembolsará unos u$s 250 millones para perforar el pozo más profundo del mundo bajo las aguas de Uruguay. La plataforma off shore se localizará a unos 400 kilómetros de Montevideo, cerca del límite marítimo con Brasil, y costará u$s 200 millones. El pozo exploratorio estará ubicado...
Read more...

México: reforma energética repliega negocios de Pemex

Pemex perderá cerca de 80 por ciento de su participación en el mercado de gas y dejará de percibir los ingresos por la venta de combustóleo a la CFE, por lo que la empresa enfrentará un panorama complicado con menores recursos. El panorama que espera a Pemex luce complicado. Obligada por la ley, aplicada por la Comisión Reguladora de Energía, la petrolera perderá hasta el 80 por ciento de su participación de mercado de la venta de gas natural, lo que le significaría dejar de recibir ingresos estimados en 43 mil millones de pesos -cuatro quintas partes de sus ventas anuales...
Read more...

Costos, potencial y perspectivas de la Biomasa en Argentina

El Reporte Ejecutivo del Sector Eléctrico elaborado por la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) analiza con números el negocio en nuestro país. ¿Cuál es el costo de generación? Un informe con datos duros, que muestra la conveniencia frente al gasoil importado utilizada para generación de energía eléctrica.   Capítulo Bioenergía Se puede operar con centrales de biomasa de baja potencia de hasta 10 MW con un factor de uso superior al 80% anual. Con una distribución territorial absolutamente competitiva con las centrales “delivery”, se sustituiría el uso de Gasoil por biomasa renovable con una mejor calidad de prestación y servicio, mediante motores...
Read more...

Ingresos por la renta petrolera se modificarán

La determinación es parte del proyecto de Ley de Incentivos El Gobierno informó que en el proyecto de Ley de Promoción a las Inversiones en Exploración y Explotación de Hidrocarburos o Ley de Incentivos se modifica “levemente” el porcentaje de ingresos que recibe el Estado boliviano por la renta petrolera; proyectó que el índice oscilará entre 70% y 80%.   Así lo indicó ayer el vicepresidente Álvaro García, quien además dijo que en la actualidad el porcentaje de ingresos que recibe el Estado por la renta petrolera fluctúa entre el 82% y 89%, y el porcentaje restante se lo destina al sector privado.   Explicó...
Read more...

Tarija: existe la intención de explotar hidrocarburos en Tariquía desde el 2012

Tras la intención del gobierno explorar y explotación de Tariquía, el presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Tarija, Alfonso Lema Grosz, informo que desde el año 2012, existe un decreto que indica el incremento de las áreas hidrocarburíferas, y con ello también Tariquía, con un dato alarmante, donde afectaría el 55% del total de la reserva, y asimismo el parque nacional Aguaragüe con un 72%.   Lema, con documentos, explico el tema, indicando que el decreto supremo 1203, de18 de abril de 2012, establece en sus considerandos: “Que a las cincuenta y seis (56 Áreas Reservadas para YPFB a través...
Read more...