28Oct
27Oct
El oro pierde brillo para El Salvador
El oro se dice que fue el primer metal precioso que llamó la atención del hombre por su naturaleza casi en estado puro, hermoso brillo, de poderosa resistencia al fuego y fácil de moldear. Desde ese histórico descubrimiento en eras pasadas, la vida del hombre ha ido ligada al valor del oro en todas sus formas desde joya hasta ser un garante de las economías. La aparición del patrón oro ha tenido varios momentos, uno de los más emblemáticos fue con la aplicación del Sistema Bretton Woods en 1944, en el que el dólar era respaldado por oro al asignársele una...
27Oct
Nicaragua- Minera B2Gold reinicia labores de fundición en Nicaragua tras protestas violentas
La transnacional canadiense B2Gold Tritón Minera S.A., reinició este lunes los trabajos de fundición de oro recolectado en Mina El Limón, el noroeste de Nicaragua, escenario de violentas protestas que dejaron como resultado un policía muerto y graves daños materiales. El gerente de operaciones de la minera canadiense, Filemón Romero, informó este lunes que el proceso de fundición o fusión de metal precioso es resultado de una semana de operaciones normales de la planta ubicada en la occidental provincia de León, unos 100 kilómetros al noroeste de la capital nicaragüense. "El lunes pasado iniciamos con el proceso de acarreo de mineral y...
27Oct
Venezuela interrumpe envío de crudo a Uruguay; renovación de contrato en duda
Venezuela interrumpió la exportación de crudo a Uruguay desde su último envío en mayo y enfrenta dificultades para renovar un contrato con la petrolera estatal uruguaya ANCAP que le permite recibir alimentos a cambio del petróleo, según una fuente y datos de Reuters sobre flujos comerciales. Uruguay integra el Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas, creado por el ex presidente Hugo Chávez para vender crudo y productos refinados a América del Sur bajo una modalidad de pago flexible. Pero tanto el acuerdo petrolero como otros arreglos similares con terceros países han estado menguando ante un caída general de las exportaciones de...
27Oct
Exportación de gas a Colombia aumentó 40% en los últimos meses
El ministro estima que los precios del gas que llegue de Venezuela a Colombia se regirán por los pactos contractuales que se hicieron entre Ecopetrol y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). El aumento de 40% en la demanda de gas que ha vivido Colombia en los últimos meses por el fenómeno del Niño (las plantas térmicas usan más gas), evento climático que, según el ministro de Minas y Energía colombiano, Tomás González, aún no ha madurado, más la declinación de la producción en La Guajira, dejan cada vez más en evidencia la dependencia que tiene el país de Venezuela para...
27Oct
Hasta el 2025: YPFB estima inversión de $us 6.700 Millones
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó una inversión de $us 6.700 millones desde el 2016 hasta el año 2025 en tareas de industrialización del gas natural, informó ayer el presidente de la estatal petrolera boliviana, Guillermo Achá. La inversión estimada se destinará a proyectos como la construcción de las Plantas de Propileno y Polipropileno, la construcción final de la Planta de Urea y seguir incrementando las facilidades para exportar GLP y GNL. La información fue difundida por Achá durante la “Cumbre Invertir en la Nueva Bolivia”, organizada por el diario británico Financial Times Live en la ciudad estadounidense de Nueva...
27Oct
Anuncian que renta petrolera bajará a $us 3.500 millones
Afirmó que los municipios que tienen cinco concejales tendrán entre 1 y 2 millones de bolivianos menos en sus presupuestos durante 2016. El presidente Evo Morales anunció ayer que la renta petrolera bajará de 5.400 millones, en 2014, a 3.500 millones de dólares para este año, debido a las bajas cotizaciones. "La renta petrolera el año pasado era 5.400 millones de dólares, este año la renta petrolera va a ser 3.500 millones de dólares, de 600 (en 2005) a más de 3.000 millones de dólares es la garantía de la economía nacional, estamos creciendo”, dijo Morales en la Cumbre Invirtiendo en la ...
27Oct
Déficit y bajas ventas de mineral afecta a obreros de Huanuni
Los trabajadores de Huanuni están preocupados por el déficit en que se encuentra la empresa (EMH) y las bajas ventas de la producción de estaño a la Empresa Metalúrgica de Vinto, afirmó el dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Oruro y trabajador del centro minero, Juan Carlos Huarachi. “Existe un déficit, estamos hablando de montos altos. No se ha podido vender nuestros concentrados. Eso es nuestra preocupación”, indicó el representante minero, según reporte de radio Pío XII de la Red Erbol. De acuerdo a la información disponible los precios de la libra fina del “Metal del Diablo” podrían seguir...
27Oct
El Gobierno abrirá incentivos para petróleo y condensados
La nueva ley aplicará el incentivo cuando el barril del crudo cueste menos de $us 70. No habrá incentivos para la exploración de gas natural, según el vicepresidente Álvaro García. La ley de Incentivos a las empresas petroleras beneficiará a la exploración y explotación de petróleo y condensados, excepto el gas natural. El proyecto de la normativa será presentado en los próximos días a la Asamblea Legislativa y estuvo siendo socializado con autoridades de las gobernaciones y municipios del país. El vicepresidente Álvaro García Linera explicó en el programa “Esta casa no es hotel” de la red ATB este fin de semana,...
27Oct