13Feb
09Feb
El crecimiento de China ofrece síntomas de desaceleración, según PMI
El crecimiento de la actividad económica de China se ha desacelerado en enero, según refleja el índice PMI compuesto elaborado por IHS Markit y Caixin, que bajó a 52,2 puntos desde los 53,5 del mes anterior, récord de los últimos 45 meses, lo que sugiere que el gigante asiático probablemente no logrará mantener el ritmo de expansión observado durante el cuarto trimestre de 2016. La caída del índice compuesto coincidió con la desaceleración del crecimiento de la actividad en los sectores de manufacturas y servicios a comienzos del año. En el caso de las fábricas chinas, la actividad se moderó a...
08Feb
China se posiciona como primer socio comercial de Alemania
La Cámara Alemana de Industria y Comercio (DIHK) ha informado que China se convirtió el año pasado, por primera vez, en el primer socio comercial de Alemania, sobrepasando al tradicional líder en este ránking, Estados Unidos. Según sus propias cifras de importaciones y exportaciones, Francia se mantuvo en su tradicional segunda posición y Estados Unidos cayó hasta el tercer puesto. “Con la mejora de la situación económica EE.UU. podría volver este año al menos a la segunda posición, si no afecta a esta ecuación la política aduanera del nuevo presidente de EE.UU.”, dijo Volker Treier, responsable de Economía Exterior de la DIHK. Sin...
08Feb
Demanda de crudo en China crece a menor ritmo en tres años en 2016
La demanda de petróleo en china creció en 2016 a su ritmo más lento en al menos tres años, informó Reuters. El crecimiento de la demanda implícita de petróleo se desaceleró a 2,5 por ciento el año pasado, desde 3,1 por ciento en 2015 y 3,8 por ciento en 2014. La desaceleración se produjo ante una expansión de la economía del 6,7 por ciento en 2016, su menor ritmo en 26 años. "El consumo de diésel ha sido afectado por un prolongado período de inundaciones en el segundo trimestre y una menor demanda desde el sector logístico a medida que la eficiencia...
06Feb
Verifican que empresa china incumple norma laboral
La Dirección Departamental de Trabajo verificó que la constructora empresa china Harzone Industri Corp incumple las leyes laborales al contratar más obreros chinos que bolivianos y sin contratos visados por el Ministerio de Trabajo para la construcción de un puente sobre el río Madre de Dios, informó radio Pando para la red Erbol. La entidad realizó una inspección técnica al lugar de operaciones en la localidad de El Sena y determinó otorgar un plazo para que la empresa china regularice los contratos con sus obreros. La directora Alejandra Ovando dijo sin embargo que hasta la inspección laboral no presentó ningún tipo de...
06Feb
Petrolera China demandará a Costa Rica por cancelación de contrato
La petrolera estatal China National Petroleum Corp (CNPC) evalúa ejecutar una demandar a Costa Rica por haber liquidado una sociedad que mantenían desde 2009 para modernizar la refinería Soresco en ese país, y que estaba estipulada para culminar en 2028. La refinadora Costarricense de Petróeo (Recope) había anunciado desde abril de 2015 su intención de liquidar Soresco, pero no era un hecho. El 11 de enero realizaron una reunión en Pekin donde los socios de ambas empresa no llegaron a un acuerdo. La sociedad con CNPC tenía la intensión de operar durante 15 años una refinería en la provincia caribeña de Limón, 166 kilómetros al este de la capital. El proyecto...
06Feb
Empresas chinas vulneran normativa laboral en el país (EJU TV)
FUERTE DEBILIDAD DEL ESTADO ANTE EMPRESAS CHINAS PARA DEFENDER DERECHOS LABORALES DE TRABAJADORES BOLIVIANOS. Varias empresas chinas fueron denunciadas ante las autoridades del Gobierno sobre el recurrente incumplimiento de leyes laborales en Bolivia por parte de ciudadanos chinos. En muchos casos, como el sucedido en Chuquisaca, donde personal asiático ha ejercido acciones violentas contra los trabajadores, lo mismo ocurre con la preservación medioambiental. Según investigaciones del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), la presencia del capital transnacional proveniente de China se habría consolidado en el país dado que es el primer acreedor de crédito bilateral y el...
03Feb
Más bancos chinos ingresarían al sistema financiero local
El ejecutivo busca impulsar la competencia en el sistema financiero peruano. A inicios de este mes, lanzó el decreto legislativo N°1321 que le permitirá a los bancos extranjeros de primera categoría que operen en el Perú ser accionista mayoritario de más de un banco. La norma tiene un impacto directo sobre los bancos de origen chino y permitirá incrementar la oferta de servicios y la especialización dentro del sistema financiero local. Industria concentrada Actualmente operan 55 instituciones financieras en el país y 16 son bancos. En los últimos años ingresaron pocos bancos al país (Banco GNB en el 2012 a través de la compra de la filial de...
03Feb
Los garrotes de China
Por Stephen S. Roach. La codependencia chino-norteamericana plantea un desafío formidable para la estrategia de Trump de atacar a China, ya que es la relación económica más importante del mundo. La administración del Presidente Donald Trump está teniendo un error de cálculo importante al atacar a China. Parece estar evaluando un amplio rango de sanciones económicas y políticas -desde imponer aranceles punitivos y acusar a China de ser un “manipulador de la moneda” hasta abrazar a Taiwán y hacer al lado unos 40 años de diplomacia enmarcada en torno de la llamada política de “Una sola China”. Esta estrategia resultará contraproducente. Se...
03Feb