07Jun
02Jun
China y los EAU lideran una oleada de reducción de costes al crecer la demanda de almacenamiento
La mejora tecnológica y las prácticas de instalación están propiciando una reducción de costes en CSP, y la rápida expansión en China y los EAU impulsará dichas reducciones en los próximos años, según afirmaron los expertos de la conferencia MENA New Energy 2017 del 25-26 de abril. La industria de la CSP se enfrenta una competencia cada vez mayor de los proyectos fotovoltaicos y eólicos en los próximos años, y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) desempeñarán un papel fundamental en la reducción de los costes de CSP. China tiene intención de construir 1,3 GW de capacidad CSP antes de 2018 en un...
02Jun
Los promotores chinos de CSP contratan asesores extranjeros para acelerar la implantación
Los promotores deben subsanar la limitada experiencia acumulada que poseen y los desafíos climatológicos de China para cumplir los estrictos plazos de construcción establecidos en el primer programa de desarrollo a gran escala del país, según dicen los expertos del sector. China adjudicó en septiembre de 2016 su primer lote de 20 proyectos de CSP, incluidas nueve torres solares, siete centrales de sistema cilíndrico-parabólico y cuatro centrales de tipo Fresnel lineal. Está previsto que los proyectos se acaben antes de finales de 2018 para poder acogerse a la tarifa de alimentación (FiT, por sus siglas en inglés) de 1,15 yuanes por kWh...
30May
Éste es el plan de China para ser el socio número uno de América Latina
En el 2016, el comercio bilateral entre China y Latinoamérica superó los 210 mil millones de dólares, convirtiendo a la nación asiática en el segundo socio comercial para la región, pero el Gobierno chino quiere seguir haciendo crecer la cifra con base en un modelo de cooperación renovado. En una visita a Latinoamérica, el presidente Chino Xi Jinping planteó el proyecto Cooperación práctica 1+3+6, “uno significa la planificación de cooperación China, América Latina y el Caribe 2015-2019; tres se refiere a los tres motores: comercio, inversión y finanzas; seis se refiere a las seis áreas, energía y recursos, infraestructura, cultura, industria manufacturera,...
30May
La inversión china en el exterior cae casi un 71% en abril
En el acumulado del periodo enero-abril, los capitales chinos en otros mercados ascendieron a 26.370 millones de dólares, una bajada interanual del 56,1%. La inversión directa de China en el exterior, excluyendo el sector financiero, totalizó 5.830 millones de dólares en abril, una fuerte caída del 70,8% con respecto al mismo mes de 2016, informó hoy el Ministerio de Comercio. En el acumulado del periodo enero-abril, los capitales chinos en otros mercados ascendieron a 26.370 millones de dólares, una bajada interanual del 56,1%, siempre según las cifras ministeriales. Servicios comerciales, industria, software y tecnología fueron algunos de los sectores donde más invirtieron las...
23May
Textiles chinos evaden antidumping entrando por terceros países
Entre el 2013 y el 2015 estaba vigente una medida "antidumping" en el país para prendas de vestir de origen chino Según la Unión Nacional de Empresas Textiles, el Perú ha sido uno de los países que menos medidas tomó para equiparar las condiciones de mercado. Al menos 13 importadores textiles habrían evadido las medidas antidumping impuestas a variedad de prendas provenientes de China entre diciembre del 2013 y junio del 2015, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Según detallaron, centenares de camisas, medias y t-shirts provenientes de China por un valor que...
23May
“LA NEGOCIACIÓN CON CHINA, EN MANOS DE MACRI, NOS SALDRÁ MUCHO MÁS CARA QUE LO NECESARIO”
Mauricio Macri, el Marco Polo del Nuevo Mundo Por Julio Fernández Baraibar La pregunta del millón es, en mi modesta opinión, si está bien o mal el restablecimiento de los acuerdos económicos y financieros con China, acordados oportunamente por CFK, y que, en su iconoclastia antikirchnerista y proyanqui, el gobierno de Macri denunció en los primeros días de su gobierno. China parece ser la única gran potencia económica en condiciones de reemplazar al Imperio Británico en su complementación con la Argentina agroexportadora. Ese encastre perfecto que lograra la generación del 80 con Gran Bretaña, como resultado de la prodigiosa feracidad de la pampa húmeda,...
18May
Padilla: Sigue el conflicto con la china Sinohydro (18-05-2017)
Palabras clave: Sinohydro- Carretera El Salto-Padilla - bloqueos- maltrato laboral - contratos injustos Correo del Sur. 18-05-2017: El conflicto con la empresa china Sinohydro, que construye la carretera Padilla-El Salto, no encontró ayer una salida. Luego de que la planta y las oficinas de la empresa amanecieran bloqueadas, tuvo lugar una reunión entre las autoridades y los cívicos padillenses y la firma asiática, pero sin resultados. El bloqueo sigue. El Sindicato Mixto de Transporte Manuel Ascencio Padilla bloqueó ayer desde la madrugada la planta de Sinohydro, que se encuentra a un kilómetro de Padilla, en señal de protesta por el maltrato que recibe...
17May
¿Minería espacial? China quiere «capturar» un asteroide para aprovechar sus materiales
China está estudiando, dentro de su programa espacial, la posibilidad de impulsar en los próximos años una misión que "capture" un asteroide para ubicarlo en la órbita de la Luna, con el fin de obtener los minerales o metales provechables que contenga. Tampoco descartan la posibilidad de usar el cuerpo celeste capturado como estación espacial permanente, tal como ha informado hoy el diario 'South China Morning Post'. Ye Peijian, máximo responsable del programa de exploración lunar, ha indicado que hacia 2020 China pondrá en marcha sus primeras misiones con destino a asteroides. La NASA estadounidense también ha mostrado su interés en los asteroides y sus posibles aplicaciones en minería, agricultura...
16May