18Sep
15Sep
70% de 28 mil ciudadanos chinos llegaron a Bolivia por “turismo”
PALABRAS CLAVE: CHINOS EN BOLIVIA - MIGRACIÓN CHINA - DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIÓN PÁGINA SIETE. 2017.09.15: 1.203 ciudadanos chinos llegaron al país por motivos de trabajo, pero solamente 114 de ellos han realizado su trámite de permanencia. El 70% de los 28.800 ciudadanos chinos que llegaron a Bolivia en el periodo 2015-2017 ingresó por motivos de turismo, según la Dirección Nacional de Migración. Los datos de la entidad que depende del Ministerio de Gobierno fueron entregados mediante una petición de informe escrito, solicitada por la senadora Jeanine Áñez, de Unidad Demócrata (UD), y fue presentada ayer en conferencia de prensa. Según la información proporcionada, entre 2015...
14Sep
El Embajador Liang Yu se reunió con el Director del Periódico Cambio (EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CHINA EN BOLIVIA)
EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CHINA EN BOLIVIA. 2017-09-14 El día 14 de septiembre, el Embajador Liang Yu se reunió con el Director del Periódico Cambio, Óscar Alarcón, ocasión en la que ambas partes intercambiaron opiniones sobre las relaciones sino-bolivianas y el fortalecimiento de cooperación en el terreno de medios de comunicaciones. LEA LA NOTA EN: http://bo.china-embassy.org/esp/gdxw_6/t1495020.htm
14Sep
Quillacollo construirá su primer distribuidor (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: VICSTAR - EMPRESAS CHINAS- ALCALDÍA DE QUILLACOLLO - DISTRIBUIDOR VEHICULAR LOS TIEMPOS. 14. 09.2017: La Alcaldía de Quillacollo proyecta la construcción del primer distribuidor vehicular. Además de un megaparque temático y un mercado modelo, como las principales obras de la gestión de Eduardo Mérida, que concluye en 2020. El primer distribuidor será emplazado en el sector de la plaza Bolívar con el fin de disminuir el congestionamiento vehicular. El lugar es uno de los más conflictivos porque confluyen el transporte local y el de tránsito. La obra demanda una inversión de 86 millones de bolivianos y abarcará un terreno de 4.800...
14Sep
3 peticiones de informe sobre chinos y firmas sin respuesta
Página Siete.- De cuatro peticiones de informes escritos que solicitó la senadora opositora Jeanine Áñez sobre llegada al país de ciudadanos y firmas de China, sólo una fue respondida. Los requerimientos fueron planteados en julio a cuatro ministerios. "Yo solicité la información sobre ciudadanos chinos que están en Bolivia trabajando, pero hasta ahora no he tenido respuesta de ninguno de los tres ministerios”, dijo Áñez a Página Siete. Entre el 3 y 5 de julio, la senadora realizó peticiones de informe a los siguientes ministerios: de Obras Públicas, de Relaciones Exteriores, de Trabajo y de Gobierno. Esto, en el marco de la...
13Sep
3 peticiones de informe sobre chinos y firmas sin respuesta (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: PETICIONES DE INFORMES - TRABAJADORES CHINOS EN BOLIVIA LORENA ROJAS (PÁGINA SIETE) 2017.09.13: La senadora Jeanine Áñez pidió conocer cuántos ciudadanos de China tramitaron visado de contrato de trabajo y detalles de empresas que operan en Bolivia. De cuatro peticiones de informes escritos que solicitó la senadora opositora Jeanine Áñez sobre llegada al país de ciudadanos y firmas de China, sólo una fue respondida. Los requerimientos fueron planteados en julio a cuatro ministerios. "Yo solicité la información sobre ciudadanos chinos que están en Bolivia trabajando, pero hasta ahora no he tenido respuesta de ninguno de los tres ministerios”, dijo Áñez a Página Siete. Entre...
13Sep
Obreros frenan abusos de china Railway en Santa Rosa (ERBOL)
PALABRAS CLAVE: CHINA RAILWAY - CARRETERA RURRENABAQUE- RIBERALTA - PARO DE TRABAJADORES - AFP - BONO DE ALIMENTACIÓN - LEY GENERAL DEL TRABAJO ERBOL. 2017.09.13: Los obreros contratados para la construcción de la carretera Rurrenabaque – Riberalta en el departamento del Beni, lograron frenar el abuso administrativo de la empresa china Railway Construction Corporation que aplicaba descuentos al bono de alimentación y horas extraordinarias, como aportes para las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFPs). El pasado lunes cumplieron un paro de labores en la población de Reyes y Santa Rosa del Yacuma, donde la empresa se comprometió a evitar los descuentos y los...
10Sep
Bolivia contratará a china Sinohydro para construir represa hidroeléctrica (LA RAZÓN)
PALABRAS CLAVE: HIDROELÉCTICA - SNOHYDRO - COCHABAMBA - BANCO CENTRAL DE BOLIVIA (BCB)- MISICUNI LA RAZÓN. 2017.09.10: El Gobierno boliviano firmará este lunes un contrato con la empresa china Sinohydro para la construcción de una represa que es parte de un proyecto hidroeléctrico en la región central de Cochabamba, anunció este domingo una fuente oficial. El contrato, por 172 millones de dólares, se suscribirá en un acto en la Gobernación de Cochabamba al que asistirá el presidente Evo Morales, precisó el ministro de Energías, Rafael Alarcón, en una entrevista con el canal estatal. Además, se firmarán otros dos contratos, uno con la estatal...
06Sep
La geopolítica de infraestructura china en América del Sur: Un estudio a partir del caso de Tapajós en la Amazonía brasileña (FASE BRASIL)
PALABRAS CLAVE: TAPAJÓS - AMAZONÍA BRASILEÑA - CHINA EN BRASIL - DIANA AGUIAR (FASE BRASIL - ACTIONAID) Agosto 2017 Los sujetos políticos de las territorialidades frente a los megaproyectos que aterrizan en Tapajós son la fuente de inspiración ineludible de este esfuerzo analítico. Las luchas en defensa de derechos territoriales y modos de vida de estos sujetos son el epicentro potente y fértil de un otro futuro (que brota del pasado y presente) del territorio y de sus pueblos. LEA EL REPORTE EN: https://fase.org.br/wp-content/uploads/2017/06/A-geopolitica-de-infraestrutura-da-china-na-America-do-Sul.pdf O DESCARGUE EL DOCUMENTO ADJUNTO ...
05Sep