31Ene
31Ene
IBCE: Bolivia registra en 2017 su mayor déficit comercial (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: DEFICIT COMERCIAL CON CHINA - BALANZA COMERCIAL LOS TIEMPOS.31.01.2018: Bolivia registró en 2017 "el mayor déficit comercial de su historia", con un saldo negativo de 1.302 millones de dólares, 1,2 por ciento más respecto a los 1.287 millones de 2016, según un estudio publicado hoy por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). El año pasado las exportaciones de Bolivia aumentaron 10,5 por ciento respecto a la gestión anterior, hasta los 7.986 millones de dólares, mientras que las importaciones lo hicieron 9,1 por ciento, hasta 9.288 millones, de acuerdo con este análisis. Brasil (18 por ciento), Argentina (16 por ciento) y Estados Unidos (8 por ciento) fueron...
30Ene
China se consolida como el primer socio comercial de Chile con el 26% de las exportaciones (XINHUA ESPAÑOL)
China se consolidó en 2017 como el primer socio comercial de Chile al englobar un 26 por ciento de las exportaciones de este país, según el "Reporte Anual Comercio Exterior de Chile 2017" presentado hoy por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) y la Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Tras el país asiático, ya convertido en un actor principal no sólo en Chile sino en toda la región latinoamericana, se sitúan Estados Unidos (16,2 por ciento del comercio exterior) y la Unión Europea, con una participación del 13,8 por ciento. En términos...
30Ene
ESPECIAL: Empresa china entregará planta del Mutún a Bolivia en 30 meses (XINHUA ESPAÑOL)
PALABRAS CLAVE: SIDERURGICA EL MUTÚN - SINOSTEEL - CHONGQUING CISDI - EMPRESAS CHINAS - EXIMBANK CHINA - CAPACITACIÓN A PROFESIONALES BOLIVIANOS - PUERTO SUAREZ RENÉ QUENALLATA PAREDES. (XINHUA ESPAÑOL) 30.1.2018: La empresa china Sinosteel Equipment entregará a Bolivia a mediados del 2020 la construcción, montaje y puesta en marcha de una planta siderúrgica con productos de alta calidad en el Mutún, departamento de Santa Cruz (este). Además capacitará a 100 profesionales bolivianos en China para que puedan operar la planta, señaló el ministro boliviano de Minería, César Navarro en entrevista con Xinhua. "La empresa china entregará la planta funcionando en 30 meses, produciendo productos altamente competitivos",...
28Ene
Ministro de Medioambiente evita hablar del tráfico de colmillos de jaguar por chinos (ANF)
PALABRAS CLAVE: EMPRESA CHINAS EN BOLIVIA - TRÁFICO ILEGAL DE COLMILLOS - MINISTRO DEL MEDIO AMBIENTE - AMAZONÍA BOLIVIANA ANF. 2018-02-28: Al ser consultado sobre qué está haciendo el Gobierno para evitar la cacería furtiva de jaguares y animales silvestres en la Amazonía y el tráfico de pieles y colmillos, respondió escuetamente: “tenemos la aplicación de la ley” y salió abruptamente del Palacio de Gobierno. A sólo tres días de recordarse el Día Mundial de la Vida Silvestre, el ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Carlos Ortuño evitó hablar sobre la cacería ilegal de jaguares en la Amazonía por ciudadanos chinos, así como del...
27Ene
Excelentes relaciones sino-latinoamericanas – LIANG YU* – OPINIÓN (LA RAZÓN)
LIANG YU - OPINIÓN (LA RAZÓN) 2018-01-27 El 22 de enero concluyó con éxito en Santiago de Chile la Segunda Reunión Ministerial del Foro China-Celac (FCC). El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, junto con los representantes de los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), discutieron los planes de desarrollo para China y América Latina y el Caribe (ALC), logrando un nuevo encuentro transoceánico entre ambas regiones en la nueva era. A principios de 2015, la Primera Reunión Ministerial del Foro China-Celac, celebrada en Beijing, plantó las semillas para el desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanas, las...
25Ene
Gobierno niega presencia de chinos en actividades ilícitas en el Salar de Uyuni
ANF.- El Gobierno a través del viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú negó la presencia de ciudadanos chinos en actividades ilegales en el Salar de Uyuni, donde se tiene prevista la construcción de la Planta de Carbonato de Litio. Ante algunas versiones sobre una supuesta presencia china en actividades ilegales vinculadas a la explotación de recursos minerales y evaporíticos, Echazú respondió: “la respuesta es absolutamente contundente, eso es absolutamente falso, quizás una calumnia de estos mentirosos que parece se han multiplicado en el país”. El Viceministro aseguró que hay un fuerte control a las actividades que se realizan en el Salar...
24Ene
Decreto Supremo 3468 de 24 de enero de 2018
Ver el documento: Decreto Supremo 3468 de 24 de enero de 2018 1 archivo(s) 33.02 KB ...
24Ene
Gabinete aprueba crédito de unos $us 400 millones para el proyecto siderúrgico del Mutún (ANF)
PALABRAS CLAVE: MUTÚN -EXIMBANK CHINA - DECRETO SUPREMO 3468 - GABINETE DE MINISTROS - SINOSTEEL EQUIPEMENT AGENCIA DE NOTICIAS FIDES. 24.01.2018: Navarro indicó que en horas de la tarde ampliaría la información de las características del crédito preferencial adquirido. El Gabinete de Ministros aprobó la mañana de este miércoles el Decreto Supremo que autoriza un crédito de al menos 400 millones de dólares para poner en marcha el proyecto siderúrgico del Mutún. “Hoy hemos aprobado el Decreto Supremo que autoriza al Ministerio de Planificación y Eximbank para contratar el crédito de cerca de 400 millones de dólares para financiar el tema del Mutún”, informó el...
23Ene