Se inicia selección de personal para El Mutún (CORREO DEL SUR)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO SIDERÚRGICO EL MUTÚN - EXIMBANK CHINA - CRÉDITO CHINO - SINOSTEEEL EQUIPMENT - CONTRATO - 95% PERSONAL BOLIVIANO  - PUERTO SUAREZ CORREO DEL SUR.  LOS TIEMPOS. 2018-04-01:  A partir de la promulgación de la ley que aprueba el crédito entre el Eximbank y el Estado boliviano para financiar el Proyecto Siderúrgico Mutún, la firma china Sinosteel Equipment, que se encargará de la construcción, tiene un plazo de 90 días para seleccionar el personal que requerirá durante la puesta en marcha del proyecto. El contrato estipula que el 95 por ciento del personal debe ser boliviano, informó el director de la Empresa...
Read more...

Chinese development finance “down but not out” in Latin America (GLOBAL AMERICANS)

GLOBAL AMERICANS. 2018-03-30 Autores: Margaret Myers  y Kevin P. Gallagher  Chinese state-to-state finance in Latin America dipped to a five-year low in 2017, with just $9 billion in loans from Chinese policy banks—the China Development Bank (CDB) and China Eximbank—to Latin American governments and state-owned enterprises. In general, the same year, Chinese overseas investment also slowed, largely due to new capital controls on overseas investments put in place by the Chinese government to maintain financial stability. On top of these broader trends, Latin America and the Caribbean saw a significant drop due to a decision by the two banks to refrain from issuing new loans to an...
Read more...

¿Quién financia a las empresas chinas en Bolivia? (LA PATRIA)

PALABRAS CLAVE: FINANCIAMIENTO CHINO A BOLIVIA - EMBAJADOR CHINO EN BOLIVIA  - EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - DEUDA EXTERNA  LA PATRIA. 2018-03-30 El Observatorio de Inversiones Latinoamericanas, a través de su investigador Juan Pablo Neri lanzó la pregunta: ¿Quién financia a las empresas chinas en Bolivia?, luego que el embajador de la República Popular de China en Bolivia, Liang Yu, afirmara que la deuda con el país asiático alcanza a sólo $us 609 millones, pero que el monto por los contratos de las empresas chinas con el Estado boliviano llegan a $us 7.000 millones. En un reciente artículo, el académico Neri Pereyra analiza el...
Read more...

Diario de Cuyo • La apuesta de China es a muy largo plazo en Latinoamérica

PALABRAS CLAVE: CHINA EN AMÈRICA LATINA  -  COMPAÑIAS ESTATALES CHINAS -  LITIO - MINERÍA DIARIO DE CUYO: 2018-03-19: Cada vez es mayor la participación de mineras chinas en países latinos. Analistas indican que el gran desafío consiste en integrar dos culturas diferentes, ya que la filosofía oriental se basa en la visión a futuro y el extremo cuidado ambiental.  El refrán dice que los números hablan por sí solos, esto es lo que ocurre con la creciente presencia de empresas chinas en la industria minera latinoamericana. Según cifras internacionales, actualmente el gigante asiático representa aproximadamente el 22% de la actividad minera de Perú, a...
Read more...

Finanzas • Petrobras contrata firma china para construir procesadora de gas en Brasil

PALABRAS CLAVE: PETROBRAS - EMPRESA CHINA SHANDON KERUI PRTROLEUM - PLANTA DE PROCESAMIENTO DE GAS NATURAL  - MENOR DEPENDENCIA DE GAS NATURAL DE BOLIVIA FINANZAS. 2018-03-29:  La petrolera brasileña Petrobras contrató a un consorcio liderado por la empresa china Shandon Kerui Petroleum para construir, por un valor de 1.950 millones de reales (unos 590,9 millones de dólares), la mayor planta de procesamiento de gas natural de Brasil, informó hoy la compañía en un comunicado. Se trata de la Unidad de Procesamiento de Gas Natural (UPGN) de Itaboraí, municipio en la región metropolitana de Río de Janeiro, que tendrá capacidad para procesar diariamente 21 millones...
Read more...

Hay riesgos de dependencia económica con China (ERBOL)

ERBOL Lunes, 28 Marzo, 2016 - 23:11 Pablo Poveda, investigador para el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario(Cedla) advirtió que existen grandes riesgos en dependencia económica de Bolivia con China, por la expansión que realiza esta república en los créditos que otorga a diferentes países con la finalidad e inversiones para la adjudicación de diferentes proyectos. “China ahora exporta capitalismo, que traerá riesgos para Bolivia, más dependencia. Es una expansión parasitaria de los chinos a nivel mundial porque anulan las economías de los países a los cuales acuden”, dijo en entrevista con ERBOL. Asimismo llamó a este capitalismo como un “capitalismo secante”...
Read more...

VISITA PROTOCOLAR DE EMPRESA CHINA A COMIBOL (COMIBOL)

PALABRAS CLAVE: COMIBOL - EMPRESA CHINA YUNNAN RECURSOS METALÚRGICO DE CHINA - SOCIOS ESTRATÉGICOS - EXPLOTACIÒN MINERA  COMIBOL. 2018-03-28: Esta mañana el presidente de la Corporación Minera de Bolivia José Antonio Pimentel Castillo y el gerente técnico Ing. Alfredo Contreras recibieron la visita protocolar de los principales ejecutivos de la empresa Yunnan Recursos Metalúrgico de China, emprendimiento estatal que se ubica entre las 500 empresas más importantes de este país Oriental. En la oportunidad hubo un intercambio de presentaciones de ambas empresas del Estado en la búsqueda de en primera instancia conocerse y luego después de análisis y evaluación buscar ser socios estratégicos. El presidente...
Read more...

Ministro se reúne con el Gerente General de Yunnan Metallurgical Group Co., Ltd. (MINISTERIO DE MINERÍA Y METALURGÍA)

PALABRAS CLAVE: MINISTRO DE MINERÍA Y METALURGÍA - EMPRESA CHINA YUNNAN METALLURGICAL GROUP CO - INVERSIONES EN MINERÍA Y METALURGIA - NORMATIVAS LABORALES  UNIDAD DE COMUNICACIÓN DEL MINISTERIO DE MINERÍA Y METALURGIA . 2018-03-27:  El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, se reunió este miércoles con el Gerente General de la empresa estatal de la República Popular de China, Yunnan Metallurgical Group Co., Ltd., Sun Jong, para conversar sobre las inversiones en minería y metalurgia que tienen y que se podrían dar a futuro en Bolivia. El ministro Navarro afirmó que “todas las inversiones que vengan al país son bienvenidas, siempre que respeten...
Read more...

INESC • Com escassez de recursos e terras, China mira a agricultura brasileira

PALABRAS CLAVE: AGROINDUSTRIA - CHINA EN BRASIL - AMAZONÍA BRASILEÑA - DEFORESTACIÓN - RÁPIDA EXPANSIÓN URBANIZACIÓN - COMPRA DE TIERRAS POR EXTRANJEROS MAURÍCIO ANGELO (INESC) 2018-03-027: Entre 2012 e 2017, o PIB per capita da China cresceu 48% enquanto o brasileiro ficou estagnado. Esse crescimento potencializa a demanda chinesa por soja, milho e carne, entre outros produtos em que a China é um dos principais importadores, e aumenta o interesse estratégico em terras cultiváveis. Em 2016, o Brasil exportou US$ 37,4 bilhões em produtos para a China. Para Song Yang, cônsul geral da China em São Paulo, “a China e o Brasil são altamente complementares”....
Read more...

BBC • Por qué China realiza enormes inversiones en el sector eléctrico de Sudamérica y cuáles son los beneficios (y el riesgo) para la región

PALABRAS CLAVE: INVERSIONES CHINAS EN TRANSMISIÒN Y GENERACÓN DE ELECTRICIDAD EN SUDAMÈRICA - HIDROELÉCTRICAS - EMPRESAS CHINAS - INVERSIÓN CHINA EN SUDAMÈRICA  GERARDO LISSARDY (BBC MUNDO) 2018-03-26:  Cuando enciendes una luz eléctrica en ciertas partes de Sudamérica, es cada vez más probable que detrás del resplandor haya algún interés de un actor especial en la región: China. Empresas del gigante asiático muestran un creciente apetito por el sector energético sudamericano, con inversiones tanto en la transmisión como en la generación de electricidad. En Chile acaban de comprar parte de la mayor transmisora eléctrica, hay reportes de que podrían hacer lo mismo en Argentina, en Brasil ya han...
Read more...