21May
20May
Se inicia deforestación de más de 500 Ha dentro el parque Carrasco (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: PARQUE NACIONAL CARRASCO - PROYECTO HIDROELÈCTRICO IVIRIZU - SINOHYDRO- CONSECUENCIAS AMBIENTALES - BIODIVERSIDAD - DEFOSRESTACIÓN - REGALÍAS - DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS - MONTE PUNKU ROGER MEDINA CANDIA (LOS TIEMPOS) 2018-05- 20: Los Tiempos/Parque Carrasco> Monte Punku es la puerta de ingreso a uno de los pocos “paraísos naturales” que aún quedan en Sudamérica, se trata de una comunidad que queda en Pocona. Es uno de los 10 guardianes municipales que custodia el Parque Nacional Carrasco, que en 622 hectáreas concentra montañas, serranías, valles, colinas, planicies, laderas, cascadas y un bosque tropical, una síntesis geográfica de Bolivia. Sin embargo, el progreso afectará a...
18May
El Gobierno suspendió un acuerdo nuclear con China para ahorrar USD 9.000 millones (INFOBAE)
MARTÍN DINATALE (INFOBAE) 2018-05-18 Se trata de la construcción de la Central Atucha III que se iba a hacer con financiamiento chino y de Canadá. Se avanzará con un contrato para el 2022 por otra central con tecnología completamente china. El plan de recortes y achicamiento del déficit en el Estado que prometió profundizar Mauricio Macri llegó a la política exterior. Luego de arduas negociaciones secretas, el Gobierno decidió postergar para más adelante el proyecto de construcción de la Central Atucha III que tenía previsto realizar con China y, así, se ahorrará un programa de endeudamiento previsto en 9.000 millones de dólares. La decisión...
18May
Vicepresidente afirma que la deuda de Bolivia con China asciende a 1.900 millones de dólares (EJU TV)
El Vicepresidente Álvaro García Linera explicó que China no es el acreedor más importante de Bolivia. LUZ MENDOZA (ANF).- El Vicepresidente, Álvaro García Linera explicó ayer noche que la deuda con China asciende a total de 1.900 millones dólares de los cuales solo 800 millones han sido desembolsados hasta el momento. La afirmación fue hecha por el mandatario en el programa No Mentiras de la Red PAT para responder a unos de los comentarios de los televidentes que afirmaba que estamos “súper endeudados con los chinos”. “La deuda boliviana con China llega a 1.900 millones de dólares y solo se han desembolsado 800, no...
18May
Marcha antiminera cerró con demanda (EL MERCURIO)
EL MERCURIO Mayo 18 de 2018 Unos 5 litros de agua en dos recipientes de plástico, recogidos de una vertiente de la comunidad Suro, parroquia Molleturo, donde operó una minera hace 40 años, trajeron a la marcha de este jueves en Cuenca, los comuneros molleturenses, para invitar a las autoridades a que beban una muestra de lo que están convencidos, se repetirá con el proyecto de mediana minería, Río Blanco, a cargo de la empresa minera china, Junefield Resources Ecuador, Ecuagoldmining. Entre los manifestantes estaba Rosa Misacango, de 58 años, de Molleturo; ella luego de gritar consignas, con un vaso de agua contaminada...
17May
ESPECIAL: Analizan papel de arbitraje y mediación sobre conflictos en inversiones chinas en Brasil (XINHUA ESPAÑOL)
XINHUA EN ESPAÑOL Mayo 17 de 2018 RIO DE JANEIRO, 16 may (Xinhua) -- El centro de estudios económicos brasileño Fundación Getulio Vargas (FGV) realizó un seminario este miércoles sobre el papel del arbitraje, la mediación y la solución de conflictos en las inversiones chinas en Brasil, con la presencia de varios especialistas que debatieron sobre las diferencias jurídicas entre ambos países. Con la participación de la Comisión de Arbitraje Económico y Comercial Internacional de China (CIETAC, siglas en inglés), y de la cónsul general adjunta de China en Río de Janeiro, Chen Xiaoling, entre otras personalidades, los expertos compararon y debatieron sobre...
17May
Rositas: tercer juez rechaza acción popular de guaraníes y dice “no se vulneró consulta previa” (ANF)
PALABRAS CLAVE: PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS- ACCIÓN POPULAR - LEY 940 DE 1987 - DERECHO A LA CONSULTA PREVIA - COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHO HUMANOS - CONSORCIO CHINO - ASOCIACIÓN ACCIDENTAL ROSITAS (AAS)- ENDE - CLÁUSULAS SUSPENSIVAS OMAR PEREYRA (ANF) 2018-05-17: Rositas: tercer juez rechaza acción popular de guaraníes y dice “no se vulneró consulta previa” Bajo el argumento de que la acción popular de las comunidades guaraníes Tatarenda Nuevo y Yumao debía ser en contra de la Ley 940 de 1987 -que preveía una proyecto múltiple sobre el Río Grande- y que la consulta previa no se vulneró porque se puede decir que el...
16May
Mongabay • Ecuador: Manifestación contra proyecto minero Río Blanco termina en enfrentamientos
PALABRAS CLAVE: PROYECTO MINERO RÍO BLANCO - EMPRESA CHINA- ECUAGOLDMINING SOUTH AMERICA S.A - COMUNEROS DE MOLLETURO - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - MARCHA ANTIMINERA - CONAIE ISABEL RIOFRIO (MONGABAY LATAM) 2018-05-16: Comuneros de Molleturo han resistido a las actividades mineras en la zona por más de 20 años y ahora piden la salida de la empresa que allí opera. Las organizaciones indígenas de Ecuador expresaron su solidaridad con la gente de Molleturo y apoyan su lucha. La preocupación volvió a apoderarse de los comuneros de la parroquia de Molleturo, ubicada en la provincia del Azuay en el sur de Ecuador, luego de que en...
16May
China quiere el litio chileno para sus coches eléctricos (CAPITAL RADIO)
PALABRAS CLAVE: MINERÍA - LITIO - CHILE -SOCIEDAD QUÍMICA Y MINERA DE CHILE (SQM) - COMPAÑÌA CHINA TIANQI LITHIUM - VEHÍCULOS ELÉCTRICOS - BLOQUEAR LA VENTA DE ACCIONES A FIRMAS CHINAS - DISTORSIÓN DEL MERCADO MUNDIAL DE LITIO - RERURSO GEOESTRTÈGICO MUNDIAL RAQUEL RERO (CAPITAL RADIO) 2018-05-16: La china Tianqi busca hacerse con un 30% de la mayor productora de litio del mundo, la chilena SQM. El litio comienza a consolidarse como recurso geoestratégico mundial. La carrera por el litio no ha hecho más que empezar y China quiere ganarla. La compañía Tianqi Lithium está a punto de cerrar un acuerdo para comprar una participación del...
16May