Negócios • Brasil e China poderiam fazer parcerias em comércio de farelo de soja, diz diplomata chinês

Empresas chinesas e brasileiras poderiam formar joint ventures de processamento de soja como forma de ampliar as exportações de farelo de soja da maior economia da América Latina para o principal importador global da oleaginosa, disse em uma entrevista um alto diplomata chinês. As empresas chinesas processam grande parte de toda a soja que usam em fábricas na China, em vez de comprar farelo de soja diretamente do Brasil, mas as companhias escolhem a opção mais lucrativa, disse Qu Yuhui, ministro-conselheiro encarregado de assuntos políticos da embaixada chinesa em Brasília. "Se uma companhia chinesa e outra brasileira juntas fizerem uma joint venture...
Read more...

Agencia Carabobeña de Noticias • China quiere más “y muestra sus dientes a Pdvsa”

Pdvsa al parecer tiene sus «días contados» La industria petrolera venezolana pareciera tener sus “dias contados”; ya que no solamente se encuentra en un momento en el cual su producción; se mantiene en un pronunciado declive; también las enormes deudas originadas de compromisos adquiridos; a la par que una administración que da muestras de no tener la menor idea; de cómo gerenciar una empresa que resulta vital para la economía venezolana; van dando los toques finales al desastre anunciado por los expertos en el tema. De acuerdo a fuentes petroleras, el gobierno de China exigió como garantía; la asignación de más reservas...
Read more...

El Peruano • La vigorosa cooperación China-Perú

Nos sentimos sumamente complacidos al ver que el Presidente resaltó importantes inversiones mineras, de las cuales varias son de empresas chinas. Por citar algunas, el proyecto de ampliación de Shougang y el de Toromocho de Chinalco, dos proyectos que, por igual, tienen una inversión de más de 1,300 millones de dólares. Junto a ellos, la central hidroeléctrica San Gabán III, y otros proyectos de infraestructura con inversión china también han sido aludidos. Precisamente, el 31 de julio se celebró con solemnidad, en Marcona, la culminación de la ampliación de Shougang. Por encargo del presidente Vizcarra, el ministro de Energía y Minas,...
Read more...

Minería en Línea • El control de China en tierras raras y los aranceles de la Casa Blanca

A medida que los Estados Unidos y China comienzan a imponer aranceles por decenas de miles de millones de dólares en productos comerciados, Estados Unidos ha barrido una de sus propias vulnerabilidades de seguridad nacional en la mezcla: elementos de tierras raras (REE por las siglas en inglés de Rare Earth Elements). La administración Trump ha agregado tierras raras y cobalto a su lista de aranceles de represalia. Los REE, al igual que otros minerales críticos como el cobalto y el litio, son ingredientes necesarios para tecnologías “limpias” avanzadas, particularmente en los sectores de defensa y energía limpia. No está...
Read more...

Diálogo Chino • Infraestructura china en América Latina: Una Nueva Frontera

En la última década, China se ha convertido en un desarrollador y constructor líder de proyectos de infraestructura de los países que están en vías de desarrollo. Con reservas extraordinariamente altas y una baja en las tasas de inversión, China ha recurrido a la adquisición de una amplia gama de proyectos de infraestructura que van desde el oeste de África hasta el Amazonas. Uno de los principales impulsores de la realización de negocios en el área de infraestructura es la iniciativa Una Franja, Una Ruta (BRI, por sus siglas en inglés). Inaugurada en 2013 por el presidente Xi Jinping y denominada...
Read more...

Menor crecimiento exige ajustes al plan económico del Gobierno (FM BOLIVIA)

FM BOLIVIA. 2018-08-06 Varios ajustes en el modelo económico relacionados con la seguridad jurídica, apertura irrestricta de exportaciones, reducción de la alta informalidad, además de menor expansión del gasto corriente en el sector público, son algunas de las recomendaciones que fueron formuladas por empresarios y economistas, luego de más de 12 años de Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) al cumplirse hoy el 193 aniversario de la creación de la República de Bolivia, las autoridades creen que pese a un entorno adverso la economía seguirá sustentándose en el mercado interno y en las inversiones estatales. EL DIARIO entrevistó al presidente de la...
Read more...

Exención fiscal y monumentos, las exigencias chinas (EL DIARIO)

PALABRAS CLAVE: ECUADOR - DONACIONES CHINAS- COOPERACIÓN NO REMBOSABLE - BANCO DE DESARROLLO DE CHINA - CONDICIONALIDADES CHINAS   EL DIARIO. 2018-08-06 De los $ 2.950 millones que se destina para la reconstrucción, el 8 %, es decir $ 240,2 millones, provienen de China. El monto que llegó desde el país asiático tiene su origen de dos donaciones y del Banco de Desarrollo de China (CDB), esto ayudaría para obras de reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, tras el terremoto del 16 de abril del 2016; en específico reasentamientos de viviendas y los hospitales de Sucre y Chone. Sin embargo, este “regalo” tiene sus condicionantes, como la mayoría de...
Read more...

Ecuador Inmediato • ANUNCIO: Préstamo con FMI, emisión de bonos y reestructuración de deuda con China, próximos pasos de Ecuador

El Presidente de la República, Lenín Moreno, anunció cuáles serán los siguientes pasos que dará el país en materia económica, detallando, como primer punto, un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), asimismo, se contempla la emisión de bonos y una reestructuración de la deuda que mantiene el Estado ecuatoriano con China. La venta de empresas públicas o las concesiones también son parte del plan nacional. El Presidente del Ecuador mencionó que su principal logro en el primer año de Gobierno ha sido "cesar la confrontación que ha habido en el país". "Cuando llegué la confrontación política era muy grande", detalló el Mandatario,...
Read more...

El Espectador • Reserva de chimpancés financiada por el Banco Mundial amenazada por hidroeléctrica

El organismo ha financiado estudios que aprueban una hidroeléctrica que inundaría terrenos cercanos al hábitat de los chimpancés en peligro de extinción que viven en la reserva que también financió el BM. Hace un año, el Banco Mundial ayudo a crear uno de los santuarios de chimpancés más importantes del mundo. El Parque Moyen Bafing, en el país africano de Guinea, tiene 6.426 kilómetros de extensión y es hogar de cerca de 4.000 chimpancés de Africa occidental, una especie clasificada como en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Esta especie ha disminuido en un 80% su...
Read more...

Bolivia TV • Ministerio de Trabajo soluciona conflicto de Sinohydro y trabajadores reanudan actividades

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, a través de la Jefatura Departamental de Trabajo de Cochabamba, convocó a un diálogo a los trabajadores y ejecutivos de la empresa Constructora Sinohydro, para llegar a un acuerdo satisfactorio que permitió el levantamiento de un paro. El jefe departamental de Trabajo de Cochabamba, Adolfo Arispe, informó que el 26 de julio el Sindicato de Trabajadores Constructores de la Empresa Sinohydro Corporation Limited, sucursal Bolivia, se declaró en emergencia, otorgando un plazo de 72 horas para la atención a sus demandas e, inmediatamente, iniciaron un paro de labores indefinido. El 31 de julio se...
Read more...