Observatorio de Ecología Política de Venezuela • China es también responsable de la crisis venezolana actual

Cada vez que se firma un nuevo conjunto de convenios entre Venezuela y China, prosigue una nueva ola de alabanzas oficiales respecto a la relación con el llamado “gigante asiático”. El presidente Maduro declaraba en Beijing el pasado 13 de septiembreque su visita marcaría “una nueva era en las relaciones entre China y Venezuela”, asegurando que se va a “engrandecer todo lo que ya construimos junto al comandante Chávez”. El Gobierno chino, por su parte, insistió en su ya tradicional axioma de las alianzas en pie de igualdad y respeto mutuo, de acuerdo con el principio de beneficio recíproco. Sin embargo,...
Read more...

¿Soberanía financiera o una nueva dependencia? Cómo China está reconfigurando a Bolivia (NACLA) Artículo en inglés

Financial Sovereignty or A New Dependency? How China is Remaking Bolivia  (Título en Inglés) PALABRAS CLAVE: CHINA- EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - FINANCIAMIENTO CHINO- DEUDA EXTERNA CON CHINA  EMILY ACHTENBERG. (NACLA) 8.10.17 *Este artículo hace referencia a investigaciones realizadas por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y agrario (CEDLA) sobre el financiamiento y presencia china en Bolivia. LEA LA NOTA EN: http://nacla.org/blog/2017/08/11/financial-sovereignty-or-new-dependenc…
Read more...

La vanguardia • Brasil en venta

En las últimas elecciones presidenciales del 2014, Brasil aún aspiraba a ser el más dinámico de los BRIC, los cuatro gigantes de las llamadas economías emergentes, junto a Rusia, India y China. En estas elecciones, el cuarto BRIC parece más sumergente que emergente. Y no hay un lugar mejor para sondear la humillación y la rabia que se siente en la calle que en el puerto de Paranagua, donde interminables trenes cargados de soja se anuncian con lúgubres bocinazos. Paranagua es el segundo puerto de Brasil, y en los años del boom de las materias primas se esperaba el desarrollo y...
Read more...

1° de octubre de 2018: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía

Bolivia El desembarco de China en Bolivia le significó al país más deuda y escasa inversión directa Fuente: ANF Brasil Expertos brasileños sugieren nuevas formas para potenciar relaciones con China Fuente: Xinhua Español Ecuador El yin y yang de los negocios chinos en Ecuador Fuente: Ecuador en Vivo Venezuela Maduro recibe apoyo por acuerdos con China y el Parlamento cree que entregó recursos Fuente: EFE Regional Constructoras chinas apuntan a Centroamérica Fuente: Central América Data Mundial El lado B de la ruta de la seda china Fuente: El Mostrador
Read more...

Estudio Manual sobre Lineamientos Ambientales y Sociales Chinos para los Préstamos e Inversiones en el Exterior: Una Guía para las Comunidades Locales (INICIATIVA PARA LAS INVERSIONES SUSTENTABLES CHINA- AMÉRICA LATINA)

Tercera Edición, Septiembre 2018 Autora: Paulina Garzón Directora de la Iniciativa para las Inversiones Sustentables China-América Latina, IISCAL (Proyecto auspiciado por el Centro de Información de Bancos, Washington DC) Master en Política Pública, Escuela de Gobierno John F. Kennedy, Universidad de Harvard Fuente: https://bankinformationcenter.cdn.prismic.io/bankinformationcenter%2F19966a96-6bb8-43a8-b2a4-573a324aa552_iiscal+manual+chino+3+2018+.pdf
Read more...

China ‘mueve ficha’ para controlar la energía nuclear en América Latina (PERIODISTA DIGITAL)

PALABRAS CLAVE: ENERGÍA NÚCLEAR - CHINA - ARGENTINA - ALIANZA ESTRATÉGICA INTEGRAL - CAPITAL ESTRATÉGICO  JOSÉ A PUGLISI (PERIODISTA DIGITAL) 2018-09-23 Argentina se convierte en una apuesta estratégica para el país asiático China ha dado un nuevo paso para controlar los avances en energía nuclear de América Latina. El 2 de diciembre próximo, cuando haya concluido la cumbre del G20 en Buenos Aires y todos los jefes de Estado se hayan ido de Buenos Aires, el presidente de China Xi Jinping mantendrá una visita oficial a Mauricio Macri en la Casa Rosada para intentar abordar los temas más sensibles que le interesan al régimen comunista en su política de penetración en América Latina: los acuerdos por...
Read more...

CONSTRUCCIÓN DE LA FRANJA Y LA RUTA (II) – LIANG YU* – OPINIÓN (CAMBIO)

LIANG YU - OPINIÓN (CAMBIO) 2019-09-22 América Latina es una importante extensión natural de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. En enero de 2018 se celebró con éxito la Segunda Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, en la que se alcanzó un importante consenso entre China y los países de América Latina y el Caribe, incluida Bolivia, sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta. La parte china está dispuesta a trabajar junto con América Latina, según la meta de establecer la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe concretada por el presidente Xi Jinping y...
Read more...

CONSTRUCCIÓN DE LA FRANJA Y LA RUTA: PARA CREAR UN PORVENIR BRILLANTE (I) – LIANG YU* – OPINIÓN (CAMBIO)

LIANG YU* - OPINIÓN (CAMBIO) 2018-09-21 Desde que el presidente Xi Jinping propuso la Iniciativa de la Franja y la Ruta hace cinco años, la construcción de dicha iniciativa avanzó con solidez, entretejiendo cada punto con líneas para plasmar un gran escenario. Al lograr resultados fructíferos, se convirtió en un bien público tanto material como conceptual que ofrece interconectividad, instituciones financieras, desarrollo común y gobernanza global, lo que ha generado repercusiones positivas en todo el mundo. En primer lugar, destaca el fortalecimiento continuo de la coordinación de las políticas internacionales. La parte china firmó 118 documentos de cooperación con 103 países y...
Read more...

Central América Data • Constructoras chinas apuntan a Centroamérica

En la pasada Capac Expo Hábitat en Panamá, más de 20 empresas de origen chino mostraron sus avances y aprovecharon para establecer contactos con inversionistas privados locales y públicos. Las grandes compañías, de las cuales algunas ya tienen contratos en el país canalero, realizan obras como puentes, ferrocarriles, aeropuertos, plantas de energía hidroeléctrica, desarrollos agroproductivos, servicios tecnológicos, entre otras. Fang Qiuche, presidente de Asociación de Contratistas Internacionales de China (Chinca), explicó a Martesfinanciero.com que "... 'Panamá es un importante y estratégico país y sirve de puente para todo el continente. Tenemos muchas expectativas de que las empresas chinas de construcción, infraestructura y...
Read more...