El País • Empresas chinas pagaron 176 millones en sobornos para lograr contratos en Venezuela

El Gran Volumen, un mega contrato de 20.000 millones de dólares (17.600 de euros) sellado en 2010 entre Venezuela y China, devino en un nido de corrupción. La construcción de infraestructuras energéticas en el país sudamericano amagó un fabuloso negocio de comisiones ilegales. Una investigación de la Justicia de Andorra ha destapado que el empresario de los seguros venezolano Diego Salazar y sus colaboradores cobraron 200 millones de dólares (176,5 millones de euros) de cinco compañías chinas. La red de Salazar escondió su botín en la Banca Privada d'Andorra (BPA). Un banco que fue cerrado en 2015 por las autoridades...
Read more...

DEFENDER A LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO DE LAS REFORMAS DE LA OMC – LIANG YU* – OPINIÓN (CAMBIO)

LIANG YU*- OPINIÓN (CAMBIO) 2018-11-29 El sistema de comercio multilateral, que tiene como núcleo la Organización Mundial de Comercio (OMC) y con base en las reglas constituye el fundamento de la globalización económica y del libre comercio, ha contribuido de manera significativa al desarrollo de comercio global, al crecimiento económico y al desarrollo sostenible. Desde que se incorporó a la OMC, China siempre apoya con firmeza al sistema de comercio multilateral, se opone claramente al proteccionismo, con el fin de impulsar a la OMC a jugar un rol de mayor importancia en la gobernanza global económica. Bajo el contexto de la profundización...
Read more...

Noticias SIN • Odebrecht acuerda venta de hidroeléctrica en Perú a consorcio chino

La constructora brasileña Odebrecht alcanzó hoy un nuevo acuerdo con un consorcio chino para vender la central hidroeléctrica de Chaglla, la tercera más grande de Perú, por un valor de 1.200 millones de dólares, indicó hoy el ministro peruano de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos. El ministro explicó en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) que la transacción se reducirá a casi la mitad porque la otra parte corresponde a deudas tributarias, financieras y laborales de las que se hará cargo el comprador, un consorcio liderado por la estatal China Three Gorges Corporation (CTG). Por...
Read more...

ANF • Dragas chinas llegan a Cachuela Esperanza de la mano de empresa para explotar oro por 30 años

La investigación realizada por la periodista Jimena Mercado requirió de una incursión en la Amazonía beniana por caminos de asfalto y tierra, además de navegación por el río Beni para contar con evidencias in situ del trabajo en cuestión. Fuente: https://www.noticiasfides.com/economia/dragas-chinas-llegan-a-cachuela-esperanza-de-la-mano-de-empresa-para-explotar-oro-por-30-anos-393211
Read more...

El Comercio • “El Perú es el país más chino de América Latina”

Una “relación de oro” entre Perú y China camino a celebrar 50 años de vínculos diplomáticos, que por su naturaleza está llamada a brillar, y la proximidad de dos años claves, 2019 y 2021, que enmarcan actividades conmemorativas de alto nivel en ambos países, son los principales retos que asume el diplomático Luis Quesada Incháustegui como embajador del Perú en China. En el 2019 se conmemoran 170 años de la Inmigración China en el Perú, 10 años del TLC Perú China y 70 años de la fundación de la República Popular China, mientras que en el 2021, además de los 50...
Read more...

La Estrella • Visita de Xi Jinping no debe influir entre Panamá y EE.UU

La visita de Xi Jinping a Panamá, programada para el próximo 2 y 3 de diciembre, no debe afectar las relaciones del Istmo con su histórico aliado, Washington, indicó el embajador de la República Popular de China, Wei Qiang. ‘China nunca hace nada que perjudique los intereses o posiciones de poder de terceras partes en el país con el cual desarrollamos nuestras relaciones', dijo el diplomático en una conferencia de prensa que adelantó la agenda del premier chino en Panamá. La misión oficial de Xi es la primera que recibe Panamá en su historia, por lo que el embajador la calificó de...
Read more...

Entorno Inteligente • Sinohydro también hizo vías con irregularidades

Fue una oferta típica de Black Frida y. El gobierno del expresidente Rafael Correa adjudicó la construcción y mantenimiento de diez carreteras a la empresa china Sinohydro . La documentación refleja pagos excesivos, descuidos en la entrega y fallas en las obras. El lema de ‘Ya tenemos carreteras’ que ostentaba el expresidente quedó en entredicho luego de la lectura de un informe borrador de la Contraloría General del Estado. En 2014, con Paola Carvajal como ministra de Transporte y Obras Públicas, se entregaron diez obras sin concurso ni la supervisión del Servicio Nacional de Contratación de Obras (Sercop) . Tres de...
Read more...

Senador denuncia que carretera Rurrenabaque-Riberalta está intransitable (EL MUNDO)

PALABRAS CLAVE: CHINA RAILWAY - CARRETERA RURRENABAQUE RIBERALTA - ABC  EL MUNDO. 2018-11-24 El senador Yerko Núñez denunció que la carretera Rurrenabaque-Riberalta en el departamento de Beni se encuentra intransitable producto de las lluvias y por falta de mantenimiento de la empresa china Railway que tiene a su cargo la construcción de la vía. "Cuando llueve (la carretera) se pone intransitable, como ahora, totalmente intransitable", declaró el senador Núñez a ANF, en relación al estado en el que quedó la carretera Rurrenabaque-Riberalta, después de la lluvia que cayó en la noche y madrugada. Lamentó que la Administradora Bolivia de Caminos (ABC) no haya respondido a...
Read more...

La corrección de las asimetrías en la Ruta de la Seda (FINANZAS DIGITAL)

Víctor Álvarez R. / Davgla Rodríguez A.(FINANZAS DIGITAL) 2018-11-22 La iniciativa Una Franja, una Ruta, lanzada por el presidente chino Xi Jinping, es un colosal proyecto que mejorará radicalmente las infraestructuras de transporte de personas y mercancías a lo largo y ancho de los seis corredores que conforman la Franja terrestre y su Ruta marítima, lo cual hará posible una mayor y mejor conectividad y comunicación entre China, Europa y África. La Nueva Ruta de la Seda, como también se le conoce, es el reto más importante que se ha planteado el Gobierno de Beijing para lograr el ascenso de China como la principal...
Read more...

ENTREVISTA: China es actor clave para desarrollo de América Latina, dice experta argentina (XINHUA EN ESPAÑOL)

XINHUA. 2018-11-22 China es un actor clave para el desarrollo de América Latina, y ello se ha visto potenciado en tiempo reciente por la iniciativa de la Franja y la Ruta, que permite fortalecer el intercambio con Beijing, afirmó la experta argentina Leonor Octaviani. En entrevista con Xinhua, Octaviani, licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se refirió a la iniciativa, lanzada en 2013 y que se centra en la construcción de redes de infraestructura y comercio para buscar el desarrollo y la prosperidad común. La analista recordó que China considera a la región como una "extensión natural" de...
Read more...