11Ene
09Ene
Profesional • Avanzan inversiones chinas en Argentina sobre frigoríficos, minería y autos
La injerencia comercial de China en la Argentina se mantiene en firme crecimiento y en los últimos años el gigante asiático puso el foco principalmente en tres sectores: frigorífico, minería y automotor. En primer lugar, el sector de la carne está en modo recuperación. Empresas de origen brasilero vendieron sus frigoríficos y allí los capitales chinos encontraron su nicho, asegura el periodista Alfredo Sainz en LN+. El principal objetivo es asentarse aquí y luego exportar a China, ya que se estima que el consumo de carne vacuna se duplicará de aquí a diez años en el país que lidera Xi Jinping. El...
08Ene
Acería china en Milagro es investigada por varios delitos (EL TELÉGRAFO)
PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN ECUADOR - ACERÍA CHINA XINLONG S.A - VULNERACIÓN DERECHOS LABORALES - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EL TELÉGRAFO. 2019-01-08 Los representantes del Ministerio de Trabajo, Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) y la Secretaría Particular de la Presidencia de la República denunciaron un nuevo caso de corrupción. Los delitos en los que se había incurrido son: defraudación aduanera y tributaria, precarización laboral, lavado de activos, testaferrismo y contaminación ambiental. La Fiscalía investiga a la acería china Xinlong S.A., en el cantón Milagro (Guayas), caso en el que presuntamente se vincularía al exvicepresidente de la República Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera y el empresario Tomislav T.. En un allanamiento realizado por el Senae con apoyo...
08Ene
Ecuavisa • Detectan irregularidades en acería china en Milagro
La Fiscalía General del Estado investiga por lavados de activos a una acería en Milagro, en la provincia de Guayas. Las autoridades encontraron inconsistencias millonarias en los movimientos de las cuentas bancarias e importaciones. Representantes de la Fiscalía de Ecuador, el ministerio de Trabajo y el Servicio de Aduana indicaron que altos funcionarios del gobierno de Rafael Correa estarían vinculados a este caso. Estos son el exvicepresidente de la República, Jorge Glas; Ricardo Rivera, tío del exsegundo mandatario; y el empresario Tomislav Topic. La empresa china está ubicada en medio de plantaciones de banano y cacao, a más de 400 metros de...
04Ene
Tribunal reconoce al país como dueño de barcazas (CORREO DEL SUR)
CORREO DEL SUR. 2018-01-04 La justicia en China reconoció a Bolivia como propietaria de las 16 barcazas y dos remolcadores encargados en ese país en 2010, e impuso una millonaria multa a las firmas que se enfrascaron en una pugna por la construcción, custodia, retención y anotación de las embarcaciones. Con la sentencia civil emitida por el Tribunal Marítimo de Qingdao en diciembre pasado, salvo apelación de las firmas chinas denunciadas por la Empresa Naviera Boliviana (ENABOL), el escándalo de presunta corrupción que salpicó a la administración del presidente Evo Morales hace ocho años, parece dar un giro. Bolivia podría recuperar las...
04Ene
Diálogo Chino • China y América Latina enfrentan grandes desafíos en 2019
América Latina fue testigo de profundos cambios sociales y políticos en 2018, generando dudas sobre las relaciones internacionales recientemente establecidas y la acción global en temas que van desde el cambio climático hasta los derechos humanos. Aquí, los expertos le dicen a Diálogo Chino los principales desafíos para China, América Latina y el medio ambiente en 2019. China en América Latina continuará una política orientada a tres tipos de propósitos geoeconómicos: proseguir con la expansión de proyectos primario-extractivos, que le garanticen a la propia China su seguridad alimentaria y energética; impulsar grandes obras de infraestructura, especialmente corredores bi-oceánicos Atlántico-Pacífico que reduzcan...
02Ene
Áreas protegidas en riesgo e indígenas cercados en 2018 (PÁGINA SIETE)
MIRIAM TELMO JEMIO (PÁGINA SIETE -MONGABAY LATAM) 2019-01-02 LEA LA NOTA EN: https://www.paginasiete.bo/sociedad/2019/1/2/areas-protegidas-en-riesgo…
02Ene
El Tiempo • El paisa que le ha abierto las puertas a China en Colombia
Enrique Posada Cano, director del Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, situado en un edificio remodelado en la carrera 4.ª n.° 23-48, asegura que, en unos años, esa calle 23 de Bogotá –sector de la ciudad recuperado, en buena hora, por esta universidad– se convertirá en la “calle china”. “A falta de un barrio, como lo tienen las grandes ciudades, tendremos una cuadra entera con comercios, restaurantes y viviendas que se vestirá de fiesta los febreros de todos los años”, vaticina haciendo referencia al Año Nuevo chino, que se celebra en ese mes. or ahora, ese punto es la zona...
19Dic
Áreas protegidas en peligro, indígenas cercados y empresas chinas: el balance ambiental de Bolivia en el 2018 (MONGABAY)
MIRIAM TELMA JEMIO (MONGABAY LATAM) 2018-01-19 LEA LA NOTA EN: https://es.mongabay.com/2018/12/balance-bolivia-2018-areas-protegidas-i…
15Dic