Oro: cooperativas exportaron por 12.000 MM/$us pero solo dejaron 315 millones en 12 años, (menos del 3%) (BOLPRESS)

  PALABRAS CLAVE: MINERÍA AURÍFERA - ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS CON EMPRESAS PRIVADAS -  EMPRESAS CHINAS EN LA AMAZONÍA - NARCOTRÁFICO - CONTRABANDO DE ARMAS - BOLPRESS. 2019-01-31 En 2018 obtuvieron $us 1.165 millones en oro metálico y pagaron únicamente 30 millones a municipios y gobernaciones. El oro metálico que extraen las cooperativas se saca mediante comercializadores y llega a India y Emiratos Árabes. La actual ley minera bajó la regalía de 7,5% a 2,5% sobre el valor bruto de producción para los yacimientos que son marginales y las cooperativas aprovechan esta figura, pese a que asociadas empresarios chinos extraen grandes cantidades con maquinaria. Al cuantioso contrabando...
Read more...

China Railway abandonó obras de costosa carretera en Beni (EL DIARIO)

PALABRAS CLAVE: CARRETERA RURRENABAQUE RIBERALTA - EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - CHINA RAILWAY - ABC - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA OBRA  EL DIARIO. 2019-01-30 Una visita efectuada por El DIARIO el 10 de enero pasado a la carretera Rurrenabaque- Riberalta constató que las obras fueron prácticamente abandonadas por la empresa china Railway Construction Corporation Limited que se encargó la construcción de la millonaria vía por adjudicación directa. ABC eludió explicar la demora del proyecto, ya que el avance no supera el 10 %. La senadora Jeanine Añez, quien visitó la vía recientemente, dijo que será imposible que la obra sea entregada este año. Durante...
Read more...

Sinosteel tiene 42 meses de plazo para planta del Mutún (EL DIARIO)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - SINOSTEEL - SIDERÚRGICA EL MUTÚN - INDUSTRIALIZACIÓN - TECNOLOGÍA LIMPIA  EL DIARIO. 2019-01-30 La empresa china Sinosteel tiene un plazo de 42 meses para la entrega de la planta siderúrgica del Mutún, encargada de la construcción y puesta en marcha del proyecto y requerirá una inversión de 546 millones de dólares. El presidente Evo Morales puso la piedra fundamental ayer en un acto realizado en el municipio de Puerto Suárez. La edificación y puesta en marcha, tendrá un plazo de 30 meses y entrará en operación y producción con niveles óptimos de calidad en 12 meses, haciendo...
Read more...

China y Venezuela: una relación basada en la deuda (EL PAÍS)

PALABRAS CLAVE: PRÉSTAMOS E INVERSIONES CHINAS - VENEZUELA - PETRÓLEO  MACARENA VIDAL LYI (EL PAÍS) 2019-01-29 Pekín ha prestado a Caracas en la última década unos 54.000 millones de euros, de los que el Gobierno latinoamericano aún le debe un tercio. La relación entre ambos no pasa por su mejor momento En pocos sitios del mundo los últimos acontecimientos en Venezuela han caído más como un mazazo que en China. El principal acreedor del régimen de Nicolás Maduro contempla preocupado la situación después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se proclamara la semana pasada jefe de Estado del país...
Read more...

El Comercio • China ya no es el inversionista minero número uno del Perú

El portafolio de inversiones mineras en nuestro país ha tenido un claro dominador en los últimos diez años: China. Desde el 2009, el coloso asiático ha poseído siempre la mayor tajada de esta torta, llegando a manejar hasta US$19.189 millones en proyectos en el 2015: el 33,5% de la cartera minera de ese entonces. Por esta razón, ha causado sorpresa la noticia de que el Reino Unido ha desplazado a China como el primer inversionista del sector minero peruano. Según información del Ministerio de Energía y Minas (MEM), actualizada a noviembre del 2018, las empresas británicas suman proyectos mineros por US$11.930 millones...
Read more...

Diálogo Chino • China extiende su alcance a Guyana

La sabana Rupununi, en el sur de Guyana, es una de las regiones con mayor biodiversidad de Sudamérica, hogar de jaguares, águilas arpías y de las hormigas más grandes del mundo. También es uno de los sitios más remotos. La escritora británica Evelyn Waugh fijó las escenas finales de su novela, “Un puñado de polvo” de 1932, en las praderas de Guyana cuando su protagonista necesitaba un lugar aislado ya que no tenía ninguna esperanza de rescate o escape. A partir de la inversión china, ese aislamiento pronto podría convertirse en algo del pasado. En los próximos meses, el Banco Interamericano de...
Read more...

La Gran Época • Otra víctima de la trampa de la deuda: Kenia puede perder un puerto clave por un préstamo de China

El gobierno de Kenia puede perder no solo algunos activos clave, sino que también puede perder todos sus derechos soberanos si no paga un préstamo que debe al Banco de Exportaciones e Importaciones de China (Exim, por sus siglas en inglés). En las últimas semanas aparecieron detalles que muestran que los activos de Kenia servirían como garantía y serían confiscados por Beijing en caso de no pagar el préstamo. Una carta filtrada de la Oficina del Auditor General advirtió que China se haría cargo del Puerto de Mombasa y de la Autoridad Portuaria de Kenia en general en caso de que...
Read more...

Contratos en chino (EL DIARIO)

PALABRAS CLAVE: SOCIEDAD CHINA NATURAL RESOURCES - ANTAY PACHA - CONTRATOS DE TRABAJO EN MANDARÍN - VULNERACIÓN DE DERECHOS LABORALES  - EMPRESA CHINA VICZTAR - INGENIO LUCIANITA DE HUANUNI HUMBERTO VACAFLOR (EL DIARIO) 2018-01-19 Los contratos que firman los trabajadores bolivianos con la empresa Antay Pacha, de la sociedad China Natural Resources, están escritos en idioma chino mandarín, denunció el abogado Jaime Daniel Burgoa. Las leyes bolivianas referidas a la contratación y despido de los trabajadores no se aplican en estos contratos, y lo peor es que tampoco se aplican las leyes referidas a los derechos humanos, lo que, al parecer, se lee en...
Read more...

CHINA SERÁ SOCIA PARA DESARROLLAR LITIO DE COIPASA Y PASTOS GRANDES (CAMBIO)

PALABRAS CLAVE: SALAR DE UYUNI - INDUSTRIALIZACIÓN DE LITIO - CHINA CAMBIO.2019-01-22 El presidente Evo Morales realzó ayer los avances en el proyecto de industrialización del litio en Uyuni, que ahora se extenderá a los salares de Pastos Grandes, del departamento de Potosí, y Coipasa, en Oruro, en sociedad con China. El presidente Evo Morales, durante su informe de gestión por el Día del Estado Plurinacional, informó que la inversión en ambos salares alcanzará a $us 2.390 millones, que sumada a la construcción de las plantas de materiales catódicos y de baterías de litio con la alemana ACI Systems en Uyuni, por $us 1.390...
Read more...