Gobierno elige firma china para desarrollar proyectos de litio (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: YPFB - EMPRESA CHINA  TBEA y BAOCHENG - EMPRESA MIXTA - PROPUESTA TÉCNICA - CUARTA FASE DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LITIO- ACUERDO PRELIMINAR - COIPASA - INVERSIONES EXTRANJERAS  PÁGINA SIETE. 2019-02-06 Morales recomendó a la Federación de Empresarios Privados de Oruro aprovechar las ofertas de empresas extranjeras que quieren invertir y cooperar. La empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la compañía china TBEA y Baocheng suscribieron el miércoles un "acuerdo preliminar" para la construcción de plantas industrializadoras de litio en los salares de Coipasa, del departamento de Oruro, y Pastos Grandes, en Potosí. La suscripción de ese acuerdo contó con la participación del...
Read more...

América Economía • Grupo chino Zhejiang Energy busca oportunidades de inversión en energía en Brasil

El grupo chino Zhejiang Energy Group (ZEG) comenzó a buscar oportunidades de inversión en Brasil, donde posee presencia por medio de una cuota minoritaria en la hidroeléctrica de São Simão, operada por la también china State Power Investment Corp (SPIC), dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento del asunto. No está claro la velocidad con que los chinos pueden avanzar con los planes o si ya hay algún activo específico en el radar de la empresa, pero Zhejiang llegó a analizar el año pasado la posibilidad de participar en la subasta de privatización de la eléctrica paulista Cesp, de acuerdo con...
Read more...

Los Tiempos • Sergeomin reconoce que memorándum le da «pequeña ventaja» a China para la inversión

El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) del Ministerio de Minería y Metalurgia reconoció a través de su director ejecutivo, Dennis Flores, que el memorándum de entendimiento firmado con el Servicio Geológico de China le da "pequeñas ventajas" al país asiático para temas de inversión minera. El documento firmado el 16 de noviembre de 2018 tiene vigencia por cinco años y contempla términos de confidencialidad. Consultado si el memorándum no le da ciertas ventajas a China frente a otros posibles inversores para el área minera, Flores respondió: "podría tal vez ser una pequeña ventaja porque conocerán una parte (información geológica), pero no va...
Read more...

FAB entregó dos inmuebles para pagar por aviones chinos (PÁGINA SIETE)

PÁGINA SIETE. 2019-02-03 Dos decretos supremos autorizaron el traspaso de propiedades de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) al Ministerio de Economía para pagar las obligaciones derivadas de la compra de dos aviones chinos que no vuelan. Los decretos supremos 3146  y 3420 avalan  a la FAB a transferir en calidad de venta con pacto de rescate  dos propiedades (una en Quillacollo y otra en Santa Cruz) al Ministerio de Economía  para poder cumplir con las obligaciones contraídas por la compra de los aviones y que debían ser canceladas con las utilidades generadas por estas aeronaves. El Decreto Supremo 3146 del 12 de abril...
Read more...

Nuevo ingenio de Huanuni es otro “elefante blanco” (EL DIARIO)

  FUNDACIÓN  MILENIO (EL DIARIO) 2019-02-01 El nuevo ingenio construido en el barrio Lucianita en el centro minero de Huanuni sería otro “elefante blanco” al igual que Karachipampa, luego de permanecer cuatro años paralizado, sin la provisión de concentrados ni agua para el tratamiento del mineral y al presente con motores quemados y el sistema de provisión de agua colapsada, según denunció un dirigente; entretanto, el ministro del ramo, César Navarro, fustigó las declaraciones y dijo que son “irresponsables”. El proyecto fue ejecutado sin diseño final y demandó 70 millones de dólares de gasto por parte del Estado. La empresa china Vicstar Union...
Read more...

Investigadora de la Ruta de la Goma plantea proteger Cachuela Esperanza frente a presencia china (ANF)

PALABRAS CLAVE: MINERÍA AURÍFERA - DRAGAS CHINAS - TURISMO RUTA DE LA GOMA - ISLA ORO BLANCO - CACHUELA ESPERANZA - AMAZONÍA - INVERSIONES CHINAS - MEMORIA HISTÓRICA ANF. 2019-01-30 Teresa Algiro afirma que es importante concientizar primero a la población beniana sobre la importancia de su riqueza histórica y cultural para promover no sólo el turismo, sino también proteger su ecosistema frente a las amenazas, como la minería auríferia con presencia de dragas chinas. La investigadora Teresa Algiro, impulsora de la recuperación de la Ruta de la Goma como destino turístico del departamento de Beni, planteó declarar mayor protección de Cachuela Esperanza del...
Read more...

CHINA RAILWAY CONSTRUCTION CORPORATION (INTERNATIONAL) LIMITED (BOLIVIA) (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: COMUNICADO DE PRENSA - ACUSACIÓN DE "ABANDONO DE OBRAS" - CRONOGRAMA DE TRABAJO - RALACIONES INTERNACIONALES ENTRE BOLIVIA Y CHINA - ABC CHINA RAILWAY CONSTRUCTION CORPORATION (INTERNATIONAL) LIMITED (BOLIVIA) (PÁGINA SIETE) 2019-02-01 En fecha 30 de enero de 2019, el periódico de circulación nacional El Diario aseveró públicamente declaraciones emitidas por el senador Yerko Núñez y la senadora Yanine Áñez respecto a un supuesto retraso en el avance del proyecto de la carretera al Beni, a raíz de una supuesta visita realizada por El Diario en fecha 10 de enero de la presente gestión, sosteniendo prácticamente que se habría hecho abandono...
Read more...

Bolivia importa de China seis veces más que hace 11 años (PÁGINA SIETE)

LIDIA MAMANI (PÁGINA SIETE) 2019-02-01 La importación de productos de origen asiático se incrementó de $us 312 millones, en 2007, a $us 2.071 millones, en 2018. MyPes piden proteger mercado interno. Entre los años 2007 y 2018 las importaciones de Bolivia desde China se incrementaron en más de seis veces, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las compras de  artículos y otros bienes  del país asiático en 2007 apenas alcanzaban un valor de 312 millones de dólares, pero el año pasado sumaron 2.071 millones de dólares (ver gráfica). Los microempresarios afirman que las políticas gubernamentales no surten efecto...
Read more...

1° de febrero de 2019: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía

Destacado China y América Latina enfrentan grandes desafíos en 2019  Fuente: Diálogo Chino Bolivia Tras acuerdo, trabajadores de Sinohydro reanudan obras en Ivirizu Fuente: EJU TV Brasil Brasil dividido por la compra de tierras por extranjeros Fuente: Diálogo Chino Colombia El paisa que le ha abierto las puertas a China en Colombia Fuente: El Tiempo Ecuador Detectan irregularidades en acería china en Milagro Fuente: ECUAVISA Guyana China extiende su alcance a Guyana Fuente: DIálogo Chino Perú China ya no es el inversionista minero número uno del Perú  Fuente: El Comercio Venezuela PetroChina sacará a la venezolana PDVSA de proyecto de refinería en China  Fuente: América Economía Regional Avanzan inversiones chinas en Argentina sobre frigoríficos, minería y...
Read more...

América Economía • PetroChina sacará a la venezolana PDVSA de proyecto de refinería en China

PetroChina Co planea sacar a Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) de un proyecto de refinería de petróleo y planta petroquímica de US$10.000 millones en el sur de China, dijeron esta semana tres fuentes con conocimiento del asunto. La decisión de la compañía se suma a los problemas de la petrolera estatal venezolana, que es objeto de sanciones de Estados Unidos, que busca acabar con el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro. Sin embargo, el descarte de la empresa no fue una reacción a las sanciones de Washington, sino que más bien es consecuencia del deterioro del estado financiero de PDVSA en los...
Read more...