Gestión • Crisis venezolana pone en entredicho la estrategia petrolera de China

China, primer importador de petróleo, y Venezuela, con sus colosales reservas de oro negro, parecían hechos uno para el otro, pero la crisis política amenaza ahora los US$ 50,000 millones que Pekín ha invertido en el país sudamericano. Hace poco más de una década China había autorizado a Venezuela sus primeros préstamos reembolsables con barriles de petróleo. El gigante chino buscaba una especie de seguro para sus préstamos, y el país sudamericano, dueño de las mayores reservas del mundo, era un país particularmente atractivo. En la actualidad, "otros países de la región ven en Venezuela un modelo sobre la forma de hacer negocios...
Read more...

Intervienen cuatro aserraderos que exportaban madera ilegal a China (LA PRENSA)

LA PRENSA. 2019-02-14 Un operativo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Bosques y Tierras (ABT) permitió identificar cuatro aserraderos de los municipios de Concepción y San Ignacio de Velasco (Santa Cruz) que, de manera ilegal y en complicidad de funcionarios y exfuncionarios de esta institución, extraían y exportaban a China especies maderables de alto valor, como tipa y morado. El director de la ABT, Cliver Rocha, informó que el volumen que se logró exportar de manera ilícita en el último operativo alcanza a 631,20 metros cúbicos (m3), un equivalente a 30 camiones que en el mercado asiático tiene un valor...
Read more...

Tráfico de animales silvestres ocasiona al menos seis daños ( PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: TRÁFICO DE ANIMALES - CHINA - DAÑO AMBIENTAL - ECOSISTEMA  WARA ARTEAGA (PÁGINA SIETE) 2019-02-13 Desde inseguridad   hasta  daño a la salud pública  son  dos de al menos seis daños que causan los traficantes de  animales  silvestres.  En Bolivia   hay 70 especies en peligro por culpa del comercio ilegal. Los animales que caen en manos de los traficantes  tienen un solo destino:  la muerte. Y en caso de sobrevivir, las  posibilidades de  volver  a su hábitat son casi nulas. La IUCN (National Committee of the Netherlands) publicó el estudio  Una evaluación de  fauna silvestre. La caza y el tráfico en...
Read more...

La Patilla • Diplomáticos chinos se reunieron con representantes de Guaidó para hablar sobre deuda y petróleo

Los diplomáticos chinos, preocupados por el futuro de sus proyectos petroleros en Venezuela y los casi $ 20 mil millones que Caracas le debe a Pekín, han mantenido negociaciones de deuda en Washington en las últimas semanas con representantes de Juan Guaidó, el líder de la oposición que encabeza los esfuerzos respaldados por Estados Unidos para expulsar al Sr. Maduro, según personas familiarizadas con las charlas. “China reconoce el riesgo creciente de un cambio de régimen y no quiere estar en el lado malo de un nuevo régimen”, dijo R. Evan Ellis, un experto en relaciones chinas en América Latina en...
Read more...

Contacto • Indígenas de Ecuador apoyan recurso contra un proyecto minero en la Amazonía

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) respaldó este martes la presentación de unos recursos legales anunciados por dirigentes de la etnia Shuar contra un proyecto minero en la provincia amazónica de Morona Santiago, en el sureste del país. La Conaie apoyó a la comunidad Shuar Arutam, localizada al sureste de Ecuador, que exige la restitución de sus derechos supuestamente vulnerados por la empresa minera china EXSA, aseguraron dirigentes de la Confederación en una rueda de prensa. Asimismo, manifestaron que el recurso para aplicar una acción de protección, que será entregada a un juez nacional, busca la reparación integral y la...
Read more...

Política Exterior • La Ruta de la Seda llega a las Américas

Desde que en 2013 el presidente chino, Xi Jinping, desveló los planes de la Belt and Road Initiative (BRI) para enlazar el continente euroasiático desde Shangai al Mar del Norte con África a través de un complejo entramado comercial, energético y de transporte (carreteras, vías férreas, oleoductos, puertos…), el gigante asiático ha promovido los faraónicos proyectos de la nueva Ruta de la Seda como la piedra angular de su política exterior. Pero la corrupción, el exceso de gasto en infraestructuras redundantes, inútiles o megalómanas y las enormes deudas que han contraído los gobiernos anfitriones para pagarlas han hundido la reputación de...
Read more...

Railway avanzó 13 % y recibió $us 227 millones (EL DIARIO)

EL DIARIO. 2019-02-11 En más de cuatro años la empresa china, Railway avanzó solamente 13.7 por ciento de la carretera entre las poblaciones benianas de Rurrenabaque y Riberalta, mientras que la ABC desembolsó 37.8 por ciento del costo de la obra valorada en 579 millones de dólares. ABC dijo que no corresponde fiscalizar la obra porque el contrato es llave en mano. La denuncia corresponde al senador del Beni, Yerko Nuñez, quien manifestó su extrañeza por la ausencia de control y fiscalización de la entidad estatal contratante. Su colega Jeanine Añez respaldó sus apreciaciones sobre la millonaria obra y dijo que pese...
Read more...

Con $us 1.789 millones contratados, China es el tercer acreedor del país (PÁGINA SIETE)

PÁGINA SIETE. 2019-02-10 Un informe elaborado por la diputada Jimena Costas revela la suscripción de 9 contratos con Eximbank. El 13,4% de la deuda contratada es con ese banco chino. El país suscribió nueve contratos de crédito con el Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank) por un valor de 1.789,3 millones de dólares.  Ese país se convirtió en  el principal acreedor bilateral de Bolivia,  según una investigación de la diputada de oposición  Jimena Costa. Los datos tienen como respaldo  leyes aprobadas en la Asamblea Legislativa entre 2006 y enero de 2019. Bolivia suscribió  184 contratos de préstamo por un valor de 13.324,5...
Read more...

Sinopec paraliza obras del puente Rurrenabaque-San Buenaventura por ajuste presupuestario (ANF)

ANF. 2019-02-07 La Paz, 6 febrero (ANF).- Las obras del puente Rurrenabaque-San Buenaventura fueron paralizadas por el reajuste presupuestario que se requerirá a solicitud de la empresa china Sinopec, de aumentar en 7 millones de bolivianos al contrato inicial suscrito por Bs 120 millones. Todavía no hay fecha definida para la inauguración de la estructura.   La información fue proporcionada por el alcalde de Rurrenabaque, Anacleto Dávalos quien dijo a ANF que se envió una nota a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para viabilizar el reajuste presupuestario destinado a obras complementarias al puente, como señalizaciones, cemento rígido de 20 centímetros en las plataformas...
Read more...

Impulsan industrializadora de quinua para exportar a China (PÁGINA SIETE)

LIDIA MAMANI (PÁGINA SIETE) 2019-02-08 Con la mirada puesta en el mercado de China, el Gobierno impulsa la construcción de una planta industrializadora de quinua. Ayer se suscribió un contrato entre la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) y la firma   boliviana Tucons SRL. La factoría tendrá una capacidad de producción de 6.477 toneladas al año y estará emplazada  en  Soracachi,  Oruro. En total el emprendimiento  demandará una inversión de 88,3 millones de  bolivianos, recursos provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN), de los cuales 53,4 millones de bolivianos serán para ejecutar la construcción y el resto se destinará  al...
Read more...