25Feb
24Feb
Se inició la explotación de los salares Coipasa y Pasto Grande (SEMINARIO EL FULGOR)
PALABRAS CLAVE: SALARES - EXPLOTACIÓN DE LITIO - YPFB - CONSORCIO CHINO TBEA GROUP BAOCHENG - EMBAJADA DE CHINA RUTH CHUQUIMIA BUSTILLOS (SEMINARIO EL FULGOR) 2019-02-24 El "acuerdo preliminar" para la construcción de plantas industrializadoras se efectuará en un sistema joint venture de 51% para el Estado Boliviano y 49% para el consorcio privado chino. Luis Alberto Echazú, viceministro de Altas Tecnologías Estratégicas de Bolivia dijo que se explotará el salar de Coipasa con una inversión de US$1.320 millones y de US$1.070 en el Salar de Pasto Grande, haciendo un total de US$2.390 millones. Históricamente Bolivia empezó a diseñar la explotación de litio el...
22Feb
Diálogo Chino • China construye la planta solar más grande de América Latina
En la provincia argentina de Jujuy, en el norte del país, a 4.000 metros sobre el nivel del mar, coloridas pancartas grabadas con letras chinas flamean en una oficina temporal ubicada en un desierto árido. Se trata de Cauchari, el lugar de la planta solar más grande de América Latina. La tecnología y las finanzas chinas han permitido la realización de este proyecto como parte del plan de la Argentina para impulsar la generación de energía renovable. Con una Argentina que durante la última década ha luchado por atraer inversión extranjera para infraestructura, ha recurrido cada vez más a China, y...
22Feb
La República • Política comercial china en América Latina: ¿Y Colombia?
Comentábamos recientemente cómo China ha venido ganando participación comercial en América Latina, aprovechando el vacío dejado por Estados Unidos en este ámbito. Este ha sido el resultado de haber adoptado prácticas proteccionistas, desconociendo principios básicos sobre los beneficios del comercio mundial. En particular, resaltábamos cómo el diferencial de salarios a nivel histórico siempre termina imponiéndose a favor de los países en vías de desarrollo (como lo fueron en su momento Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y ahora China). Y esto finalmente se refleja en los ciclos de productividad multifactorial. China inició su ciclo de “despegue” en 1979 y ha...
20Feb
Diálogo Chino • El controversial referéndum para revivir la represa boliviana de Rositas
El gobierno de Bolivia quiere apostarle a una hidroeléctrica en el oriente del país que le ayude a depender menos de combustibles fósiles y, de paso, garantizar energía y agua. Sin embargo, ahora que el presidente Evo Morales propuso el 31 de diciembre un referéndum para revivir el proyecto hidroeléctrico de Rositas, el conflicto social con las comunidades en el departamento de Santa Cruz y que tendrían que migrar no sólo no ha cesado, sino que amenaza con escalar aún más. El proyecto de Rositas Generar energía es una prioridad para Santa Cruz, que con 3,2 millones de habitantes es el departamento más...
18Feb
Año Nuevo Chino LIANG YU* – OPINIÓN (LA RAZÓN)
LIANG YU* - OPINIÓN (LA RAZÓN) 2019-02-18 El año pasado vivimos paz y prosperidad, y esperamos más fortuna y felicidad para este año. A punto de iniciar un nuevo años en el calendario lunar y recibir la fiesta tradicional más importante: la Fiesta de la Primavera, a nombre de la Embajada de China en Bolivia, me gustaría expresar mi gratitud a todos los amigos bolivianos presentes, a la comunidad china y a las empresas chinas por sus contribuciones al desarrollo de las relaciones sino-bolivianas en el año pasado. ¡Que a todos les llegue muchas felicidades en el Año Nuevo! En 2018,...
18Feb
Diálogo Chino • Demanda china de soja empuja el agronegocio hacia la Amazonía
La cuenca amazónica es el laberinto fluvial más grande del mundo. Sus ríos, riachuelos y bahías sirven como ruta para los pueblos y animales de la selva desde hace miles de años. Actualmente la mayor parte del flujo fluvial de la región está formado por canoas y botes de la población ribereña. Sin embargo, es cada vez más común avistar embarcaciones de gran porte cruzando sus aguas. Las embarcaciones, conocidas como convoyes, atraviesan los ríos del estado de Pará y crean olas que impactan en las pequeñas viviendas de palafitos sacudiendo las canoas amarradas a los trapiches. Cada convoy está compuesto...
18Feb
Diálogo Chino • Demanda chinesa por soja empurra rota do agronegócio para Amazônia
A bacia amazônica é o maior labirinto fluvial do mundo. Seus rios, igarapés e baías há milênios servem de rota para os povos e animais da floresta. Hoje o maior fluxo na região ainda é das canoas e catraias dos ribeirinhos. Contudo, é cada vez mais comum avistar grandes navios cruzarem suas águas. As embarcações conhecidas como comboios cortam os rios do Pará, criando ondas que batem nas pequenas casas de palafitas e sacodem as canoas amarradas aos trapiches. Cada um é composto por uma série de barcaças, dentro das quais são estocados os mais variados produtos. Boa parte deles carrega...
16Feb
El Diario • ABC amenaza rescindir obra con china Railway
Si en seis meses no se resuelven los graves problemas que enfrenta la empresa china Railway que construye la millonaria carretera Rurrenabaque - Riberalta, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) advirtió que resolverá el contrato suscrito hace más de cuatro años. El presidente de la entidad estatal, Luis Sánchez, explicó que la carretera tiene un avance financiero mayor al físico. El senador del Beni Yerko Nuñez dijo en una reciente declaración que la construcción registra 13,7 por ciento de ejecución y fijó 39,8 por ciento el avance financiero. Sánchez presentó ayer la rendición final de cuentas 2018 donde sostuvo que Railway –...
15Feb