Multan a más de 50% de empresas que hacen obras viales en Cochabamba (LA PRENSA)

LAURA MANZANEDA (LA PRENSA) 2019-04-09 Más del 50 por ciento de las empresas constructoras que ejecutan obras viales fundamentales en el departamento de Cochabamba incumplieron el cronograma de entrega o con el material específico, por lo que fueron sancionadas con multas por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). La ABC informó que ejecuta en el departamento 11 proyectos viales fundamentales, por 6.570 millones de dólares, pero casi todas las obras sufrieron inconvenientes y las empresas ejecutoras fueron multadas. “Muchas obras, lamentablemente, han incumplido instrucciones específicas o retrasan en el plazo o colocación de material adecuado, más del 50 por ciento. Hay, lamentablemente, muchos...
Read more...

América Economía • Comunidad indígena de Perú acuerda con china MMG poner fin a bloqueo de mina de cobre

La comunidad indígena Fuerabamba de Perú pondrá fin al bloqueo de una de las minas de cobre más grandes del país tras llegar a un acuerdo económico con la china MMG por el uso de sus tierras, según un documento difundido luego de una reunión de sus líderes con representantes de la empresa y el Gobierno. La carretera de acceso a la mina Las Bambas, controlada por MMG Ltd, está bloqueada desde inicios de febrero por la comunidad de Fuerabamba que exige el pago de una compensación económica por el uso de la vía en los Andes, una protesta que ha...
Read more...

Oscar Coca: Construcción de carretera a San Ignacio de Moxos está en etapa final (FM BOLIVIA)

PALABRAS CLAVE: EMPRESA CHINA INTERNATIONAL WATER ELECTRIC CORP (CWE) - PROYECTO CARRETERO PUERTO GANADERO SAN IGNACIO DE MOXOS - ABC FM BOLIVIA. 2019-04-05 El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Oscar Coca, informó el viernes que la construcción de la carretera Puerto Ganadero-San Ignacio de Moxos, en la ruta a Trinidad, se encuentra en la etapa final y anunció su inauguración en los próximos meses. “La carretera está transitable, en ninguno de los dos tramos hay una entrega definitiva, por lo tanto, está sujeta a que se puedan hacer las enmiendas que la supervisión o fiscalización sugiera u observe”, informó. Coca, citado en una...
Read more...

Ahora News • Abren investigación penal contra mandatario ecuatoriano

El anuncio de la Fiscalía General de la Nación de abrir una investigación penal contra el presidente ecuatoriano, Lenin Moreno Garcés, por estar presuntamente involucrado en acusaciones de corrupción ha levantado nuevamente el avispero político en el país. Se espera que en los próximo días la Fiscalía llame a declarar a Moreno, testimonio que podría resultar determinante en la estabilidad política de Ecuador. La ex Fiscal encargada, Ruth Palacios, precisó que se iniciará una indagación previa en contra del presidente, su hermano y su círculo más íntimo de amistades y colaboradores; como respuesta a la denuncia presentada por Ronny Aleaga, quien...
Read more...

El Día • Trabajo anuncia reunión tripartita para tratar violación de derechos por empresas chinas

El ministro de Trabajo, Milton Gómez, anunció este miércoles que convocará a una reunión tripartita, junto a obreros y empresas chinas, para tratar la vulneración de derechos laborales y otros. "Hemos indicado que en cualquier momento vamos a llevar a cabo una reunión tripartita con los trabajadores, el ministerio y las empresas chinas", señaló Gómez al ser consultado por ANF. Varias empresas chinas que operan en Bolivia, principalmente en ejecución de obras, fueron denunciadas por abusos y violencia laboral. Pese a que en un momento se llegó a algún tipo de conciliación, las denuncias volvieron a surgir. Gómez dijo que existen varias denuncias...
Read more...

La carretera de la penuria (EL DÍA)

PALABRAS CLAVE: CHINA RAILWAY - PROYECTO CARRETERO RURRENABAQUE RIBERALTA - ABC ISMAEL LUNA ACEVEDO (EL DÍA) 2019-03-31 Lo que parecía una luz en el horizonte de la gran llanura del Beni, hoy es una pesadilla. La construcción de la carretera asfaltada entre Rurrenabaque-Riberalta, en  sus 508 kilómetros y una inversión $us 579,4 millones, en siete años de la primera adjudicación y firma de contrato, no solo que tiene un  avance de apenas el 13,79%, sino que desnuda una serie de anomalías desde lo técnico, incumplimiento de contrato y hasta indicios de corrupción, dicen los pobladores de la zona. La responsabilidad no solo involucra a la...
Read more...

Bolivia y empresa china Haier exportarán Smart TV a mercados de Mercosur y CAN (XINHUA)

LA PAZ, 31 mar (Xinhua) -- La sociedad entre la estatal boliviana Empresa Pública Quipus y la empresa china Haier permitirá ensamblar en Bolivia televisores inteligente y comercializarlos en países del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), dijo el gerente general de Quipus, Marcelo Eguino Burgoa. "La empresa pública Quipus ensamblará al menos 300.000 televisores smart entre 32 y 65 pulgadas para la empresa china Haier en los siguientes dos años, con el sello de la 'marca país', y desde Bolivia se podrá comercializar en la región", afirmó Eguino a Xinhua. Manifestó que el convenio, firmado el...
Read more...

China reconoce las demandas de derechos humanos de América Latina (DIÁLOGO CHINO)

  FERMÍN KOOP. ROBERT SOUTAR. (DIÁLOGO CHINO) 2019-03-29 Grupos de la sociedad civil monitorearán de cerca la aceptación china de las recomendaciones de derechos presentadas en la ONU os grupos de la sociedad civil de América Latina han celebrado la aceptación por parte de China de la gran mayoría de sus recomendaciones de derechos humanos presentadas en una revisión de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, durante el año pasado, pero aseguran que observarán de cerca su implementación. El 15 de marzo, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU llevó adelante una sesión de revisión, conocida como Examen Periódico Universal (EPU), en la...
Read more...

1° de abril de 2019: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía

Destacado China se compromete ante las Naciones Unidas a respetar los derechos humanos en sus inversiones en el exterior  Fuente: CEDIB Bolivia Bloqueo de trabajadores de Sinohydro en Portachuelo Fuente: El Deber Brasil Câmara Brasil-China desperta interesse de parcerias comerciais entre Rondônia e o país asiático Fuente: Rondonia Direta Colombia Colombia busca estrechar lazos comerciales en China con productos agrícolas Fuente: Panam Post Ecuador 146 millones de dólares de perjuicio en 10 obras de Sinohydro, según la Contraloría Fuente: La Hora Perú Advierten que inversiones chinas vulneran los derechos de los pueblos indígenas Fuente: La República Regional BID cancela cita anual en China tras controversia por Venezuela Fuente: El Deber Mundial Chinos y europeos, unidos para...
Read more...

La Hora • 146 millones de dólares de perjuicio en 10 obras de Sinohydro, según la Contraloría

La Contraloría efectuó el examen especial a la construcción, por parte de la empresa estatal China Sinohydro, de 10 carreteras en Ecuador. La primera conclusión es que se incumplieron los porcentajes legales de subcontratación. Así, las 10 obras analizadas fueron contratadas por 367 millones de dólares, pero la empresa china Sinohydro subcontrató la mano de obra y provisión de materiales, con otras empresas, por un valor total de 235’936.273,47 dólares. Estas subcontrataciones representan el 64,28% del monto de los contratos, lo que contraviene lo estipulado en el artículo 79 de la Ley Orgánica de Contratación Pública, que establece un límite de 30%...
Read more...