17Dic
15Dic
Pdvsa resuelve disputa financiera con Sinopec (EL UNIVERSAL)
PALABRAS CLAVE: SINOPEC- EMPRESA CHINA - DISPUTA FINANCIERA - VENEZUELA - PDVSA EL UNIVERSAL. 15.12.2017: La demanda fue interpuesta el 27 de noviembre por la subsidiaria de Sinopec en Estados Unidos que reclamaba más de 23 millones de dólares en daños. Petróleos de Venezuela (Pdvsa) acordó un pago por 21,5 millones de dólares a una subsidiaria estadounidense de la compañía china Sinopec. El cargo es por un embarque de 45.000 toneladas de varilla de acero que se realizó en 2013. Ambas empresas llegaron a un acuerdo el lunes, dos semanas después de que Sinopec presentó la demanda ante una corte federal de Houston, informó...
07Dic
Petrolera china demandó a Pdvsa por $ 23,7 millones por incumplir contrato (EL NACIONAL)
PALABRAS CLAVE: SINOPEC - PETRÓLEOS DE VENEZUELA PDVSA - DEMANDA POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO - FALTA DE CONFIANZA MARÍA FERNANDA SOJO (EL NACIONAL) 7.12.2017: En las últimas semanas la estatal y el gobierno se han retrasado en el pago de la deuda externa. Tienen ocho cupones con el periodo de gracia vencido. Una de las mayores petroleras estatales de China, Sinopec, demandó a Petróleos de Venezuela ante un tribunal estadounidense por incumplir un contrato, publicó Finantial Times. La demanda es por 23,7 millones de dólares más daños punitivos, por un contrato suscrito en mayo de 2012 para suministrar varillas de acero por 43,5 millones de...
06Dic
Empresas chinas buscarán invertir en tecnología en América Latina (REUTERS)
PALABRAS CLAVE: ENCUENTRO EMPRESARIAL CHINA-LAC - INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA - BID - PUNTA DEL ESTE, URUGUAY - CHINA RAILWAY CONSTRUCTIO CORPORATION ELOÌSA CAPURRO. (REUTERS) 1.12.2017: Empresas chinas, como la automotriz Lifan y la constructora CRCC, dijeron el viernes en Uruguay que quieren invertir en desarrollo tecnológico en América Latina, en medio de lo que el BID considera una “segunda oleada” de inversiones del gigante asiático en la región. China es uno de los principales socios comerciales de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay, a los que les compra mayormente materias primas. Pero en el encuentro empresarial China-Lac, que se desarrolla en el balneario uruguayo...
05Dic
China propone zona de libre comercio con Celac (ASIALINK AMÈRICA ECONOMÌA)
PALABRAS CLAVE: PROPUESTA DE ZONA DE LIBRE COMERCIO CHINA CELAC - XI CUMBRE EMPRESARIAL CHINA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - SEGUNDA OLEADA DE INVERSIONES CHINAS EL ECONOMISTA. (ASIALINK AMÈRICA ECONOMÌA). 5.12.2017: China sugiere promover una zona de libre comercio con los países de América Latina y el Caribe, integrados en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informó el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez. “Hemos recibido y estamos valorando una interesante propuesta formulada por China que incluye ideas tan audaces y transformadoras como la formación de una zona de libre comercio de una región latinoamericana entre la Celac...
04Dic
China y América Latina marcarán inversiones en 2018 (ASIALINK AMÉRICA ECONOMÍA)
PALABRAS CLAVE: RELACIÓN CHINA- AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - ELECCIONES PRESIDENCIALES- INCERTIDUMBRE POLÍTICA - INVERSIONES CAUTELOSAS ASIALINK AMÉRICA ECONOMÍA. 4.12.2017: "La economía global tendrá un repunte sincronizado, inicialmente disparado por el factor China", explican desde Oxford Economics. na mezcla entre un modesto crecimiento económico de América Latina, en sintonía con China, junto con la realización de procesos electorales en algunos países de la región llevará a los inversionistas a ser más cautelosos con sus proyectos, de acuerdo con varios expertos. En términos económicos, América Latina tendrá en el 2018 un año calificado como una "zona ideal" por el jefe de los servicios macroeconómicos de...
30Nov
Chile y Asia: ¿Economía política o Política económica? (ASIALINK AMÉRICA ECONOMÍA)
PALABRAS CLAVE: RELACIONES EXTERIORES DE CHILE - JAGUAR DE LATINOAMÉRICA - TRATADOS DE LIBRE COMERCIO - INTERGRACIÓN LATINOAMÉRICANA CONSTANZA FERNÀNDEZ. (ASIALINK AMÉRICA ECONOMÍA):. Hace unos meses, el Ministro de Relaciones Exteriores chileno, Heraldo Muñoz, escribió un artículo para la prensa en el cual explicaba que nuestra política exterior tiene diversos centros –protección de los océanos, integración regional, estabilización de Haití, defensa de la soberanía chilena en La Haya y equidad de género, entre otras– siendo la economía solo uno de ellos. Esta priorización de la política por sobre la economía ha sido un sello de las relaciones exteriores de Chile en los últimos años. Recordemos que en...
20Nov
Read more...
13Nov
América Latina debe mejorar la relación bilateral con China (DIÁLOGO CHINO)
PALABRAS CLAVE: CHINA - REDCAEM -CELAC - ESTÁNDARES AMBIENTALES - FALTA DE UNA ESTRATEGIA PARA ASOCIARSE CON CHINA ROBERT SOUTAR (DIÁLOGO CHINO). 13.11.2017: La región debe articular una estrategia para asociarse con China, aseguraron expertos en el marco de la II Conferencia Internacional organizada por la red China-América Latina: Focos Multidisciplinarios(REDCAEM) en Santiago, Chile, realizada el 8 de noviembre. Sin embargo, la fragmentación política en América Latina hará que esto sea difícil de lograr. “El 50% del PIB de la región está regulado por economías protegidas como son los casos de Ecuador, Bolivia y Venezuela, y el otro 50% se encuentra conformado por países como...
23Oct