02Mar
02Mar
China planea enviar sondas espaciales a tres asteroides
Las autoridades chinas planean enviar sondas espaciales a estudiar los movimientos de tres asteroides y aterrizar en uno de ellos para recoger muestras, informó hoy la prensa oficial. El investigador del Observatorio Montaña Púrpura de la Academia China de Ciencias, Ji Jianghui, reveló estos planes, con los que los científicos aspiran a conocer mejor las características de los asteroides y estudiar su formación y evolución para comprender los orígenes del sistema solar y de la vida en la Tierra. "El plan de los expertos es que una sonda vuele cerca de un asteroide, volar junto a otro asteroide durante un tiempo, y aterrizar en un...
22Feb
La vivienda nueva en China se encarece al menor ritmo de los últimos 12 meses
En el 64,3% de las grandes ciudades de China subió el precio de la vivienda nueva en enero con respecto a diciembre, aunque se ha registrado la menor subida de los últimos doce meses, según los datos publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas. Estas cifras ponen de relieve el paulatino enfriamiento del mercado inmobiliario del país en vivienda nueva, ya que de las 70 ciudades analizadas, en diciembre el precio creció en 46 de ellas y en noviembre, en 55. Sin embargo, entre las 15 mayores ciudades del país, los precios cayeron levemente, como por ejemplo en Shanghái (0,1 %)...
16Feb
Oppo destrona a Huawei, Apple y Xiaomi en China
La compañía que más celulares vendió en la gestión 2016 en China (país con el mayor número de usuarios del mundo) no fue Apple (con su buque insignia de iPhone) ni Huawei ni Xiaomí, sino una advenediza: Oppo, que acomodó 78 millones de unidades vendidas el año pasado. De esa manera, Oppo se alza en el primer lugar de ventas de celulares inteligentes en China y el cuarto lugar en el mundo, según datos de la consultora IDC y reproducidas en varios portales de información. El repunte de esta empresa se debe, sobre todo, al éxito de Smartphone estrella: el Oppo R9,...
16Feb
No dejar a América Latina en manos de China
"No podemos dejar que Africa y América Latina" queden en manos de China, destacó hoy el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, en una entrevista en la que afrontó diferentes temas referidos a la región. Este es un momento "muy difícil para Europa, pero recordemos que tras la última guerra supo levantarse en el que fue uno de los momentos más traumáticos de su historia. Estoy convencido que también ahora Europa sabrá encontrar esa fuerza", indicó el político italiano a ANSA durante una visita a Madrid. Al referirse a esta compleja fase europea, Tajani pidió dejar de lado "las ilusiones: todos...
15Feb
Según el FMI la economía seguirá creciendo más en China que en Estados Unidos
Por Alieto Guadagni En enero el FMI dio a conocer las perspectivas de la economía mundial para este año, estas proyecciones indican un repunte en la actividad económica, especialmente en los países emergentes y en desarrollo. No todos los países, según el FMI, crecerán al mismo ritmo, ya que mientras se espera que el PBI en los Estados Unidos crezca un 2,5%, la zona del euro crezca 1,6%, las grandes naciones emergentes crezcan mucho más, por ejemplo el FMI espera un crecimiento en China del 6,5% y del 7,2% en India. Estas disparidades entre las naciones no son ninguna novedad, ya...
14Feb
La demanda de crudo en China creció a menor ritmo en tres años en 2016
La solicitud de petróleo en China creció en 2016 a su ritmo más lento en al menos tres años, según cálculos publicados por la agencia de noticias Reuters basados en datos oficiales. El crecimiento de la demanda implícita de petróleo en China se desaceleró a 2,5 por ciento el año pasado, desde 3,1 por ciento en 2015 y 3,8 por ciento en 2014, en especial por una drástica reducción del consumo de diésel y un menor uso de gasolina tras avances de dos dígitos. El estudio refleja que la desaceleración se produjo ante una expansión de la economía del 6,7 por ciento en 2016, su menor...
13Feb
China sostiene sus importaciones de materia prima en formas record
La importación de productos básicos por parte de China se mantiene al rojo vivo, desafiando así a la desaceleración estacional de vacaciones donde servicios públicos, fábricas de acero y refinerías de petróleo buscan reponer los suministros internos. Los envíos de mineral de hierro aumentaron un 12 por ciento y las importaciones de crudo fueron la terceras más altas de la historia, apalancada por una disminución de la producción nacional que impulsó la necesidad de comprar más del extranjero. "Las acerías están haciendo muy buen dinero. Por lo que significa que pueden permitirse el lujo de pagar por más de mineral de hierro", dijo Lachlan Shaw, analista de UBS en Melbourne. El cobre...
09Feb
El crecimiento de China ofrece síntomas de desaceleración, según PMI
El crecimiento de la actividad económica de China se ha desacelerado en enero, según refleja el índice PMI compuesto elaborado por IHS Markit y Caixin, que bajó a 52,2 puntos desde los 53,5 del mes anterior, récord de los últimos 45 meses, lo que sugiere que el gigante asiático probablemente no logrará mantener el ritmo de expansión observado durante el cuarto trimestre de 2016. La caída del índice compuesto coincidió con la desaceleración del crecimiento de la actividad en los sectores de manufacturas y servicios a comienzos del año. En el caso de las fábricas chinas, la actividad se moderó a...
08Feb