Advierten que 78% de las plantas tiene problemas de mantenimiento

Ser solidario con otros países no implica que usuarios en Venezuela tengan racionamientos, dijo el sindicalista Elio Palacio. Mientras en Venezuela la población sufre racionamiento eléctrico y fallas constantes de energía, el gobierno invierte para garantizarles energía a otros países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América y Petrocaribe. Es el caso de la Planta de Almacenamiento y Distribución de Combustible Hugo Chávez, que está ubicada en San Vicente y Las Granadinas e inaugurada en abril pasado, que según Tito Calderón, gerente general de la planta construida por Petróleos de Venezuela y su filial PDV Caribe, “contribuye con...
Read more...

YPFB prevé baja de renta petrolera en $us 2.000 millones

Los principales mercados a los que Bolivia exporta gas natural son Brasil (31 MM3/d) y Argentina (16,6 MMm3/d). El presidente de YPFB, Guillermo Achá, confirmó que la renta petrolera bajará este año, a $us 3.500 millones, es decir, casi $us 2.000 millones menos que el año pasado. “La renta petrolera este año va a estar en un promedio de $us 3.500 millones. El año pasado fue de $us 5.400 millones”, afirmó.   A fines de octubre, el presidente Evo Morales había adelantado que la renta petrolera bajaría a $us 3.500 millones, producto de la crisis de los precios internacionales, aunque resaltó que el...
Read more...

Capacitará a 32 personas para planta de urea

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió convocatoria pública para 32 puestos que operarán en el futuro la Planta de Amoniaco y Urea, previa capacitación.   La convocatoria se lanzó el 1 de noviembre con fecha de cierre el 20 del mismo mes.   La estatal petrolera invita a todos los jóvenes profesionales bolivianos, Ingenieros Químicos, Industriales, de Procesos, de Petróleo y Gas; que tengan un título en provisión nacional, presentarse a esta convocatoria.   "El objetivo de esta convocatoria es contar con32 profesionales junior que acompañarán un año la Operación y Mantenimiento de la Planta de Urea dentro del contrato que tenemos con Samsung....
Read more...

Ley de Incentivos busca concretar 84 proyectos hidrocarburíferos en el país

La Ley de Incentivo a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera buscará concretar 84 proyectos en 63 áreas ubicadas en diferentes departamentos del país, informó ayer el presidente de YPFB, Guillermo Achá.   Los proyectos están contemplados dentro del Plan de Exploración Inmediata de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Del total de proyectos, el 50 por ciento, precisó Achá, estarán a cargo de las empresas subsidiarias de la estatal petrolera.   “Es la ley para todo lo que va ser la exploración y explotación, (...) para poder cumplir con el plan de exploración en todas las áreas de Bolivia, son 84 proyectos, 63...
Read more...

Alemania cooperará en litio, minería y energía renovable

Los gobiernos de Bolivia y Alemania acordaron que el país europeo brindará cooperación en materia de energías alternativas, específicamente eólica y solar. Así lo dieron a conocer el presidente, Evo Morales, y la canciller Federal de Alemania, Ángela Merkel, en conferencia de prensa conjunta, este miércoles en Berlín, tras un encuentro bilateral, en el que concertaron cooperación en otros rubros como justicia, minería y seguridad.   VISITA Desde el lunes pasado, el presidente Morales junto al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y otras autoridades, cumplen una importante agenda en Europa, donde tienen previsto visitar, además de Alemania, Francia, Italia e...
Read more...

Recursos para los incentivos petroleros saldrán del IDH

Los recursos para incentivar las inversiones que permitan incrementar las reservas y la producción de gas y petróleo serán descontados del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) antes de su distribución.   El proyecto de ley que fue presentado por el Ministerio de Hidrocarburos, a la Asamblea Legislativa la semana pasada, contempla la creación de un fondo de promoción a la inversión en exploración y explotación hidrocarburífera (Fpieeh).   EI fondo “se financiará con el 12% de los recursos provenientes del IDH, antes de la distribución prevista en la ley No 3058 y otras normas, aplicable sobre los recursos del IDH, percibidos a partir...
Read more...

Evo inició una gira por Europa: Analiza la compra de turbinas a menor precio

El costo de kilowatts instalado es de $us 1.000, se negocia que sea $us 850 o 890. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que el Gobierno  analiza la compra de turbinas y centrales térmicas de ciclo combinado del consorcio alemán de electroingeniería Siemens a menor precio, para ampliar las capacidades de las termoeléctricas del Sur (Tarija), Warnes (Santa Cruz) y Entre Ríos (Cochabamba).   Sánchez, quien integra la delegación boliviana encabezada por el presidente Evo Morales y que visitó las instalaciones de Siemens en Berlín, explicó que en la reunión con los representantes de esa empresa se estudió la...
Read more...

Gobierno invertirá $us 850 millones en gas a domicilio

El Gobierno invertirá $us 850 millones hasta el año 2020 para incrementar la cobertura de gas domiciliario a nivel nacional y mejorar la calidad de vida de la población. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que en la actualidad se tiene medio millón de conexiones de gas a domicilio, pero con las inversiones programadas para los próximo cinco años se estima contar con 350.000 nuevas instalaciones.   “En los próximos cinco años se va invertir en la masificación de redes de gas cerca de 850 millones de dólares y vamos a incrementar 350 mil nuevas instalaciones, actualmente tenemos 550...
Read more...

Incentivos van hasta los $us 55 por barril

Las empresas petroleras recibirán como incentivo desde $us 30 hasta $us 55 por barril de petróleo (Bbl) para incrementar la producción de petróleo crudo y condensado (líquidos) asociado al gas natural. Estos alicientes son para campos nuevos, en el caso del condensado, y para campos en actual producción de petróleo.   Los incentivos, según el proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, son variables y estarán sujetos al precio internacional del petróleo crudo y a la producción en los campos.   La Razón publicó el 8 de octubre que las empresas petroleras que operan en el país recibirán...
Read more...

Avasalladores de mina Cruz del Sur usaron armas de guerra según la Policía

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Gary Omonte, confirmó que el grupo armado que avasalló la comunidad de Choro Grande, en el norte del departamento, por la disputa de la mina Cruz del Sur, empleó armas cortas y de guerra.   "En la colecta de elementos y pruebas de cargo del avasallamiento que se registró en la madrugada del 25 de octubre, el grupo armado empleó armas de guerra, porque se encontró en las viviendas de la comunidad Choro Grande múltiples disparos", explicó a los periodistas.   PRUEBAS Sobre las pruebas colectadas, precisó que los...
Read more...