06Nov
06Nov
Argentina: YPF lidera el ranking petrolero de subsidios
Recibirá casi 70% de esos montos de los dos últimos años. El 21 de noviembre de 2013, Cristina Kirchner volvió a la Casa Rosada después de un reposo de más de cinco semanas por la operación de un hematoma en el cráneo. Ese día, la petrolera estatizada YPF se convirtió en su mayor motivo de celebración. Recordó que fue "la empresa que más ganancia dio en el año", que "está reinvirtiendo todo" y la puso como ejemplo para la actividad privada. La Presidenta evitó mencionar algunos datos curiosos. Desde la expropiación, el Estado se convirtió en el promotor de la actividad...
06Nov
Bolivia exportará estaño metálico a Alemania por $us 106 millones
Convenio. El acuerdo que será firmado con una empresa de ese país es por dos años Bolivia exportará a Alemania unas 3.600 toneladas de estaño metálico por un valor de $us 106 millones. Los envíos se harán entre 2016 y 2017, informó el ministro de Minería, César Navarro, quien es parte de la delegación que acompaña al presidente Evo Morales en su visita a ese país. La autoridad, entrevistada vía telefónica por la estatal Red Patria Nueva, indicó que el acuerdo será rubricado con una firma alemana, de la que no dio más detalles. “En horas de la noche (por ayer) tenemos...
06Nov
Bolivia compra turbinas Siemens a $us 850 el kilowatts instalado para potenciar termoeléctricas
El Gobierno boliviano cerró ayer la compra de turbinas del consorcio alemán de electroingeniería "Siemens" por 850 dólares el kilowatts instalado, 200 dólares menos que en el mercado internacional, para potenciar las termoeléctricas del Sur (Tarija), Warnes (Santa Cruz) y Entre Ríos (Cochabamba), informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. "Obviamente es un memorándum de entendimiento muy atractivo, en el sentido de que los precios internacionales del kilowatts instalado están alrededor de 1.050 dólares, hemos cerrado por 850 dólares, entonces hemos hecho una eficiencia en los costos con esta reducción", explicó a la Red Patria Nueva. Sánchez que acompaña...
06Nov
En el gobierno hay dudas sobre la continuidad de la regasificadora
El discurso que tienen las autoridades de gobierno respecto al futuro de la planta regasificadora ha cambiado de forma significativa en las últimas semanas, al punto de que ahora es mucho más cauteloso y en él no se da como un hecho que el proyecto se vaya a concretar. Consultada por El Observador respecto a si está resuelta la continuidad de la obra, la ministra de Industria, Carolina Cosse respondió ayer: "Estamos analizando toda la realidad. Estamos viendo todas las posibilidades de forma seria y en clave de futuro". La jerarca añadió que no se tomarán "medidas apresuradas" A comienzos de setiembre,...
05Nov
YPFB prevé baja de renta petrolera en $us 2.000 millones
Los principales mercados a los que Bolivia exporta gas natural son Brasil (31 MM3/d) y Argentina (16,6 MMm3/d). El presidente de YPFB, Guillermo Achá, confirmó que la renta petrolera bajará este año, a $us 3.500 millones, es decir, casi $us 2.000 millones menos que el año pasado. “La renta petrolera este año va a estar en un promedio de $us 3.500 millones. El año pasado fue de $us 5.400 millones”, afirmó. A fines de octubre, el presidente Evo Morales había adelantado que la renta petrolera bajaría a $us 3.500 millones, producto de la crisis de los precios internacionales, aunque resaltó que el...
05Nov
Capacitará a 32 personas para planta de urea
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió convocatoria pública para 32 puestos que operarán en el futuro la Planta de Amoniaco y Urea, previa capacitación. La convocatoria se lanzó el 1 de noviembre con fecha de cierre el 20 del mismo mes. La estatal petrolera invita a todos los jóvenes profesionales bolivianos, Ingenieros Químicos, Industriales, de Procesos, de Petróleo y Gas; que tengan un título en provisión nacional, presentarse a esta convocatoria. "El objetivo de esta convocatoria es contar con32 profesionales junior que acompañarán un año la Operación y Mantenimiento de la Planta de Urea dentro del contrato que tenemos con Samsung....
05Nov
Ley de Incentivos busca concretar 84 proyectos hidrocarburíferos en el país
La Ley de Incentivo a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera buscará concretar 84 proyectos en 63 áreas ubicadas en diferentes departamentos del país, informó ayer el presidente de YPFB, Guillermo Achá. Los proyectos están contemplados dentro del Plan de Exploración Inmediata de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Del total de proyectos, el 50 por ciento, precisó Achá, estarán a cargo de las empresas subsidiarias de la estatal petrolera. “Es la ley para todo lo que va ser la exploración y explotación, (...) para poder cumplir con el plan de exploración en todas las áreas de Bolivia, son 84 proyectos, 63...
05Nov
Alemania cooperará en litio, minería y energía renovable
Los gobiernos de Bolivia y Alemania acordaron que el país europeo brindará cooperación en materia de energías alternativas, específicamente eólica y solar. Así lo dieron a conocer el presidente, Evo Morales, y la canciller Federal de Alemania, Ángela Merkel, en conferencia de prensa conjunta, este miércoles en Berlín, tras un encuentro bilateral, en el que concertaron cooperación en otros rubros como justicia, minería y seguridad. VISITA Desde el lunes pasado, el presidente Morales junto al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y otras autoridades, cumplen una importante agenda en Europa, donde tienen previsto visitar, además de Alemania, Francia, Italia e...
05Nov