CEDIB: en 7 años hubo al menos 49 consultas previas sobre hidrocarburos sin evaluación ambiental

El investigador Pablo Villegas aseveró que las consultas realizadas no toman en cuenta las evaluaciones ambientales concluidas. El investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), Pablo Villegas, informó que desde 2007 hasta 2014 se realizaron en el país alrededor de 49 consultas previas en materia de hidrocarburos, pero sin tomar en cuenta la evaluación ambiental. A raíz de ello subsisten conflictos en 18 territorios indígenas y 11 áreas protegidas.   "De 2007 a 2014 se hicieron 49 consultas previas por causa de los hidrocarburos según datos de ese ministerio (?) pero la evaluación de impacto ambiental no está amarrada a la...
Read more...

Los inventarios de crudo de Estados Unidos bajan por tercera semana consecutiva

Los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron la semana pasada, debido a las altas tasas de operaciones de las refinerías, cercanas a niveles récords. También descendieron los de gasolina, mientras que los de destilados subieron, según las cifras facilitadas por la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA). La tendencia es similar a la registrada en las anteriores tres semanas. Así, el informe semanal de la EIA señala que las existencias de crudo bajaron en 1,7 millones de barriles hasta 453,6 millones, en la semana del 7 de agosto, levemente inferior a las expectativas de los analistas, que...
Read more...

Gobierno compromete millonarios recursos de inversión en minería

El Gobierno tiene garantizados, al menos, $us 1.200 millones de inversión pública para fortalecer la minería aseguró el ministro del sector, César Navarro. Este monto será ejecutado el próximo quinquenio (2015-2020). Esta semana se prevé conocer más detalles el plan quinquenal a todos los sectores vinculados a la minería boliviana. “Los recursos ya tenemos comprometidos y asegurados que son aproximadamente 1.200 millones de dólares que están debidamente garantizados y eso con capital estatal”, informó. Según Navarro, el primer eje del plan quinquenal tiene que ver con una “inversión masiva” en la exploración de minerales, llevado a cabo en coordinación con los gobiernos...
Read more...

Hasta 2019, Bolivia invertirá $us 925 MM en la industria del litio

Recursos. Se invertirá $us 4,8 MM en diseño final de la Planta de Carbonato de Litio Hasta 2019, el Gobierno invertirá $us 925 millones en la industrialización  del litio. Como parte de este proceso, el Gobierno y la alemana K-UTEC AG Salt Technologies firmaron ayer el contrato para elaborar, por $us 4,8 millones, el proyecto de construcción de la Planta de Carbonato de Litio. El contrato fue suscrito ayer por el ejecutivo de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE), Luis Alberto Echazú, y el director de la alemana K-UTEC Ag Salt Technologies, Heiner Marx, en inmediaciones del salar de Uyuni, uno...
Read more...

Litio: Bolivia contrata a empresa alemana K-utec

PRODUCCIÓN | La empresa alemana K-utec AG Salt Technologies diseñará la planta industrial de carbono de litio para que se fabriquen baterías El Gobierno boliviano contrató ayer a la empresa alemana K-utec AG Salt Technologies para el diseño de una planta industrial de producción de carbonato de litio para su uso en la fabricación de baterías. El gerente nacional de Recursos Evaporíticos del Ministerio de Minería de Bolivia, Luis Alberto Echazú, y el representante de la compañía alemana Heinrich Marx firmaron el contrato en un acto en el salar de Uyuni, en la región andina de Potosí (suroeste), al que asistió el...
Read more...

La rusa Zarubezhnetf y Unión Cuba-Petróleo quieren recuperar pozos en la isla

La compañía petrolera estatal rusa Zarubezhnetf y la empresa de la isla Unión Cuba-Petróleo (Cupet) están ejecutando un proyecto de cooperación para recuperar pozos de petróleo en la isla, según la información emitida por la televisión estatal cubana y de la que se hecho eco la agencia EFE. En concreto, los pozos en proceso de recuperación cuentan con profundidades de unos 1.800 metros y se les han aplicado métodos de estimulación para incorporarlos nuevamente a la producción de crudo, según explicó el reporte televisivo. “La recuperación secundaria es un procedimiento utilizado por las grandes compañías petroleras del mundo para aprovechar áreas...
Read more...

Evo pide ajustar la inversión a la baja del crudo

Alerta. El ingreso en Palos Blancos, dijo, bajará de Bs 31 a 27-28 millones El presidente Evo Morales sugirió ayer tomar previsiones en la inversión y gasto de los municipios como una medida para enfrentar la reducción de ingresos que el país sufrirá a causa de la baja del precio de los hidrocarburos. El dignatario de Estado hizo este pedido en el acto de entrega de 2.102 títulos de propiedad a comunarios del municipio paceño de Palos Blancos. El saneamiento propietario alcanza a 13.800 hectáreas. En dicha entrega también participó la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo. “Quiero decirles, seguramente no van a...
Read more...

Se mitigó derrame de petróleo en un 100%

Autoridades, ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre otros, inspeccionaron el derrame del petróleo en el riachuelo Magariños de la localidad de Ivirgarzama, Cochabamba, y evidenciaron que se mitigó cerca de un 100% el derrame del hidrocarburo en la zona. El riachuelo Magariños, que cruza Ivirgarzama, es un torrente que lleva las aguas servidas y deshechos de los habitantes de la zona. En la inspección con los medios de comunicación se mostraron los trabajos de recuperación del líquido (crudo natural) en los cuatro puntos de contención instalados sobre el riachuelo Magariños, utilizando mangas y materiales absorbentes, skimmers (equipos que absorben únicamente...
Read more...

Identifican tres proyectos para industrializar minería

Se promoverá la explotación de zinc en Oruro y Potosí, y se impulsará la planta evaporítica en el sur y Mutún en Santa Cruz. Hay un plan quinquenal El Gobierno ha identificado tres proyectos del sector minero con los que se empezará a industrializar esta actividad. Durante este año, desde el Ministerio de Minería, se impulsa la exploración y explotación de recursos naturales. “En estos primeros tres años de prospección y exploración, queremos tener dos o tres proyectos mineros concluidos para invertir y empezar la fase productiva. Luego queremos ampliar la producción y garantizar recursos económicos para la fase de la metalurgia...
Read more...

YPFB reporta que 30 barriles de crudo se diluyeron en el agua en Ivirgarzama

ALISTAN UN INFORME SOBRE LA CONTAMINACIÓN OCASIONADA Aproximadamente 30 de los 400 barriles de petróleo derramados en Ivirgarzama por la rotura de un oleoducto fueron a dar al agua del riachuelo Magareño, que cruza por la zona, según datos del gerente de Salud, Seguridad, Medioambiente y Social de YPFB, Wálter Sarmiento. Sarmiento, quien ayer llegó a esta ciudad, explicó que el resto fue recogido con equipos y materiales empleados en estos casos y que el nivel de contaminación será determinado en el informe que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregará el lunes próximo. En base al resultado, el Ministerio de Medioambiente determinará...
Read more...