20Oct
20Oct
YPF invierte 150 millones de dólares para instalar una central eléctrica en Vaca Muerta
La usina se inaugurará a fines de 2016. La planta abastecerá de energía a las instalaciones de superficie montada por la compañía en Loma Campana. También alimentará a la planta de refinado de arenas de fractura, un insumo central en la producción no convencional de hidrocarburos en el país YPF sigue adelante con un ambicioso proyecto para asegurarse la provisión de energía en la zona de explotación de Vaca Muerta. Según Inversor Online, la petrolera controlada por el Estado prevé construir una central térmica a ciclo abierto de 100 megawatt (Mw) de potencia en la localidad neuquina de Añelo, a las...
20Oct
Perú: coreanos invertirán US$ 80 mlls. en planta fotovoltaica en Pampa Las Pulgas
La empresas coreanas Hanbo Tech Co.Ltd y A-Pro-Co Ltd planean construir una planta fotovoltaica de 20 megavatios (MW) en territorio moqueguano. Esta infraestructura utiliza la radiación solar para producir energía. Fuente: La República El proyecto es impulsado mediante Asociación Público Privada (APP), que permite al Estado dar facilidades al inversionista. En ese contexto, los representantes de las firmas asiáticas y el gobernador regional Jaime Rodríguez suscribieron ayer un memorando de entendimiento. El acuerdo permitirá que el Proyecto Especial Pasto Grande (PEPG) ceda a dichas empresas la administración de 20 hectáreas en Pampa Las Pulgas, provincia de Mariscal Nieto. El predio está ubicado...
20Oct
EL SOL PRODUCE EN 10 DÍAS MÁS ENERGÍA QUE TODAS LAS RESERVAS DE GAS Y CRUDO DEL MUNDO
La radiación solar recibida cada 10 días sobre la Tierra equivale a todas las reservas conocidas de petróleo, carbón y gas, por lo que las fuentes renovables de energía, como ésta, son esenciales al planificar el futuro. Para usar el Sol en nuestro favor se cuenta con varias tecnologías, como los sistemas fotovoltaicos, es decir, aquellos que convierten la radiación solar en electricidad, además de las tecnologías fototérmicas y de concentración solar. Las fuentes renovables de energía deberían ser parte de una planeación energética en el país. Es necesario cambiar la política y diseñar un sistema nacional diferente que asegure el futuro del...
20Oct
California dará paneles solares gratis a familias con pocos recursos
En California, las empresas contaminantes están pagando los paneles solares a las familias mas desfavorecidas. No es caridad por parte de las empresas exactamente, es una iniciativa política de estado de California. Muy buena política, por cierto. El San Francisco Chronicle explica cómo surge un nuevo programa público en el que las empresas deben pagar, por tonelada, por su CO2 emitido a a atmósfera. La recaudación se destina a la compra de paneles solares para los hogares mas pobres. El programa será dirigido por la organización sin ánimo de lucro GRID Alternatives. Hasta ahora se han recaudado 14,7 millones de dolares a...
20Oct
Bolivia y Argentina tratan hoy agenda energética
Una delegación de autoridades argentinas llegará mañana a Tarija para tratar, junto al Gobierno nacional, temas relacionados con energía eléctrica, nuclear e hidrocarburos. EL DIARIO “El martes tendremos una reunión bilateral energética, viene el ministro Julio De Vido con sus viceministros de energía, tema nuclear e hidrocarburos”, señaló en una anterior declaración el ministro del sector, Luis Alberto Sánchez. MESAS DE TRABAJO Para tratar los temas, en la reunión se instalarán cuatro mesas de trabajo que culminarán, a partir de las conclusiones, con la firma de un memorándum de entendimiento para la presentación de proyectos. “Vamos a ver un memorándum de entendimiento para presentar los...
19Oct
Es incierta la reposición de reservas de gas natural
Mientras la intensiva exploración aún espera la 'Ley de incentivos' Datos. El Gobierno, a través de YPFB, deja en la incertidumbre una agresiva exploración a expensas de que aún no se aprueba la ley. Urge acelerar las inversiones y presencia de capital externo. En una paradoja, donde las exportaciones hidrocarburíferas ameritan ser sostenibles en el tiempo y la intensiva exploración aún no detona, la reposición de las reservas de gas natural que se produce y se comercializa al Brasil, Argentina, y para el consumo interno, genera dudas. La información del Gobierno y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por no decir desconocida,...
19Oct
Entre Ríos, Warnes y Sur generarán unos 1.440 MW
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) accederá a un nuevo crédito del Banco Central de Bolivia (BCB) para financiar el proyecto de ampliación de la capacidad de generación de electricidad de la planta Termoeléctrica de Entre Ríos, ubicada en el municipio del mismo nombre, en el departamento de Cochabamba. El alcalde del municipio de Entre Ríos, Aurelio Rojas, confirmó la firma del contrato para esta semana, luego de una reunión con el presidente Evo Morales en el trópico cochabambino. “Nuestro Presidente ha decidido que va a invertir en el municipio más de 460 millones de dólares para ampliar la termoeléctrica de Entre...
19Oct
Trópico es el núcleo energético de Bolivia
Por las diversas industrias y su cualidad productiva, el trópico de Cochabamba se afianza como el gran polo de desarrollo energético productivo que se articulará con el resto del país. A esa meta contribuirá el Aeropuerto Internacional Soberanía, inaugurado por el presidente Evo Morales el sábado, en la población de Chimoré. “El Presidente ha dicho que Bolivia se va a convertir en el centro energético de Sudamérica (y) el trópico es el núcleo energético de Bolivia; por lo tanto, el trópico es el gran polo de desarrollo energético productivo vinculado a los alimentos, pero también es un gran polo de desarrollo turístico”,...
19Oct