28Oct
28Oct
La siderurgia en el Mutún inicia en 2019
La industria siderúrgica en el Mutún iniciará operaciones a principios de 2019 y, a mediados de ese año, empezará la producción de laminados de hierro para el mercado local. La instalación, construcción e implementación de las plantas durará 36 meses. La información corresponde al ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, quien ayer se contactó desde Estados Unidos con la radio estatal Patria Nueva. “Prevemos que en los próximos 36 meses, 2016, 2017 y 2018, estaremos concluyendo y en 2019 arrancaría el inicio de operaciones para que a mediados del mismo año, tengamos ya los primeros laminados para el mercado local”. La...
28Oct
Argentina: por la caída del crudo, las petroleras buscan ahora invertir en proyectos de gas
La explotación de tight gas es una de las principales apuestas de la industria para el corto y mediano plazo. El Gobierno gasta u$s 2.000 millones por año para incentivar la producción del fluido. El deterioro de las perspectivas mundiales caló hondo en el segmento de exploración y producción de hidrocarburos, denominado upstream en la jerga petrolera. En especial en los economics de los campos no convencionales de Vaca Muerta, la formación de la cuenca Neuquina que fue presentada por el Gobierno y buena parte de la industria petrolera como la llave para recuperar el autoabastecimiento perdido. Nicolás Gadano, economista especializado...
28Oct
Torio y uranio: Tarija tiene fuentes de energía nuclear
El Departamento de Tarija tiene reservorios de torio y uranio, minerales en base a los cuales puede generarse energía nuclear. Con esta confirmación, recomiendan a la región sumarse al proyecto nacional, sobre todo respecto la energía con fines medicinales. “Es bueno que Tarija, sepa que somos poseedores de un buen depósito de torio y uranio”. Antes se buscaba el uranio que era como el petróleo y el gas como el torio. El gas lo quemaban, ahora el torio se ha vuelto “la reina”. Bajo esta afirmación, el geólogo, Daniel Centeno Sánchez, en el marco del encuentro de la Organización Latinoamericana...
28Oct
Sin el gas, comercio boliviano – argentino sería altamente deficitario
Entre el 2005 y el 2015, las exportaciones bolivianas hacia la República Argentina sumaron un total de 10.758 millones de dólares. En el mismo período, el valor de las importaciones llegó a 7.720 millones de dólares, dejando un saldo comercial favorable a Bolivia de 3.038 millones. En los primeros ocho meses de este año, el saldo comercial alcanzó los 400 millones de dólares a favor de Bolivia. Según la información proporcionada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el saldo comercial con Argentina sería completamente deficitario si se excluyesen las ventas del gas natural. En estos últimos diez años las exportaciones...
27Oct
El oro pierde brillo para El Salvador
El oro se dice que fue el primer metal precioso que llamó la atención del hombre por su naturaleza casi en estado puro, hermoso brillo, de poderosa resistencia al fuego y fácil de moldear. Desde ese histórico descubrimiento en eras pasadas, la vida del hombre ha ido ligada al valor del oro en todas sus formas desde joya hasta ser un garante de las economías. La aparición del patrón oro ha tenido varios momentos, uno de los más emblemáticos fue con la aplicación del Sistema Bretton Woods en 1944, en el que el dólar era respaldado por oro al asignársele una...
27Oct
Nicaragua- Minera B2Gold reinicia labores de fundición en Nicaragua tras protestas violentas
La transnacional canadiense B2Gold Tritón Minera S.A., reinició este lunes los trabajos de fundición de oro recolectado en Mina El Limón, el noroeste de Nicaragua, escenario de violentas protestas que dejaron como resultado un policía muerto y graves daños materiales. El gerente de operaciones de la minera canadiense, Filemón Romero, informó este lunes que el proceso de fundición o fusión de metal precioso es resultado de una semana de operaciones normales de la planta ubicada en la occidental provincia de León, unos 100 kilómetros al noroeste de la capital nicaragüense. "El lunes pasado iniciamos con el proceso de acarreo de mineral y...
27Oct
Venezuela interrumpe envío de crudo a Uruguay; renovación de contrato en duda
Venezuela interrumpió la exportación de crudo a Uruguay desde su último envío en mayo y enfrenta dificultades para renovar un contrato con la petrolera estatal uruguaya ANCAP que le permite recibir alimentos a cambio del petróleo, según una fuente y datos de Reuters sobre flujos comerciales. Uruguay integra el Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas, creado por el ex presidente Hugo Chávez para vender crudo y productos refinados a América del Sur bajo una modalidad de pago flexible. Pero tanto el acuerdo petrolero como otros arreglos similares con terceros países han estado menguando ante un caída general de las exportaciones de...
27Oct
Exportación de gas a Colombia aumentó 40% en los últimos meses
El ministro estima que los precios del gas que llegue de Venezuela a Colombia se regirán por los pactos contractuales que se hicieron entre Ecopetrol y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). El aumento de 40% en la demanda de gas que ha vivido Colombia en los últimos meses por el fenómeno del Niño (las plantas térmicas usan más gas), evento climático que, según el ministro de Minas y Energía colombiano, Tomás González, aún no ha madurado, más la declinación de la producción en La Guajira, dejan cada vez más en evidencia la dependencia que tiene el país de Venezuela para...
27Oct