05Nov
05Nov
Pagarán hasta $us 55 por barril como incentivo a la exploración
El Gobierno proyecta en una futura ley cuatro tipos de incentivos en favor de las petroleras, que dependen de si se produce gas o petróleo. El Gobierno finalmente envió a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera. Habrá cuatro modalidades de incentivos. Entre ellos está el aliciente a la producción de petróleo crudo; a la producción de condensado asociado al gas natural; a la producción adicional de condensado asociado al gas natural y a los campos gasíferos con reservorios de gas seco, campos marginales y/o pequeños, señala el documento al que tuvo...
05Nov
Gobierno propone destinar 12% del IDH al fondo de incentivos
El proyecto de Ley 319 de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera establece que el fondo para los incentivos se financiará con el 12% de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), antes de su correspondiente distribución. El Gobierno remitió la norma a la Cámara de Diputados el 28 de octubre y ésta la derivó para su respectivo tratamiento a la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria. El proyecto de ley establece incentivos a la producción de petróleo crudo y a la producción de condensado asociado al gas natural. El artículo 12 de la mencionada disposición...
05Nov
EEUU produce más crudo con menor número de plataformas
A pesar de haber cerrado más del 60 por ciento de sus plataformas petroleras de julio de 2014, cuando inició la caída en el precio del petróleo, a la fecha, la producción de crudo en Estados Unidos aumentó 7 por ciento, lo que disparó la productividad en 2.7 veces en cada pozo. Mientras que a mediados del año pasado, el bombeo promedio diario era de 5 mil 455 barriles por plataforma, al cierre de octubre se registró una producción de 15 mil 90 barriles, un máximo de los últimos seis años. El número de plataformas promedio en julio de 2014...
05Nov
Advierten que 78% de las plantas tiene problemas de mantenimiento
Ser solidario con otros países no implica que usuarios en Venezuela tengan racionamientos, dijo el sindicalista Elio Palacio. Mientras en Venezuela la población sufre racionamiento eléctrico y fallas constantes de energía, el gobierno invierte para garantizarles energía a otros países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América y Petrocaribe. Es el caso de la Planta de Almacenamiento y Distribución de Combustible Hugo Chávez, que está ubicada en San Vicente y Las Granadinas e inaugurada en abril pasado, que según Tito Calderón, gerente general de la planta construida por Petróleos de Venezuela y su filial PDV Caribe, “contribuye con...
04Nov
Recursos para los incentivos petroleros saldrán del IDH
Los recursos para incentivar las inversiones que permitan incrementar las reservas y la producción de gas y petróleo serán descontados del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) antes de su distribución. El proyecto de ley que fue presentado por el Ministerio de Hidrocarburos, a la Asamblea Legislativa la semana pasada, contempla la creación de un fondo de promoción a la inversión en exploración y explotación hidrocarburífera (Fpieeh). EI fondo “se financiará con el 12% de los recursos provenientes del IDH, antes de la distribución prevista en la ley No 3058 y otras normas, aplicable sobre los recursos del IDH, percibidos a partir...
04Nov
Evo inició una gira por Europa: Analiza la compra de turbinas a menor precio
El costo de kilowatts instalado es de $us 1.000, se negocia que sea $us 850 o 890. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que el Gobierno analiza la compra de turbinas y centrales térmicas de ciclo combinado del consorcio alemán de electroingeniería Siemens a menor precio, para ampliar las capacidades de las termoeléctricas del Sur (Tarija), Warnes (Santa Cruz) y Entre Ríos (Cochabamba). Sánchez, quien integra la delegación boliviana encabezada por el presidente Evo Morales y que visitó las instalaciones de Siemens en Berlín, explicó que en la reunión con los representantes de esa empresa se estudió la...
04Nov
Gobierno invertirá $us 850 millones en gas a domicilio
El Gobierno invertirá $us 850 millones hasta el año 2020 para incrementar la cobertura de gas domiciliario a nivel nacional y mejorar la calidad de vida de la población. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que en la actualidad se tiene medio millón de conexiones de gas a domicilio, pero con las inversiones programadas para los próximo cinco años se estima contar con 350.000 nuevas instalaciones. “En los próximos cinco años se va invertir en la masificación de redes de gas cerca de 850 millones de dólares y vamos a incrementar 350 mil nuevas instalaciones, actualmente tenemos 550...
04Nov
Incentivos van hasta los $us 55 por barril
Las empresas petroleras recibirán como incentivo desde $us 30 hasta $us 55 por barril de petróleo (Bbl) para incrementar la producción de petróleo crudo y condensado (líquidos) asociado al gas natural. Estos alicientes son para campos nuevos, en el caso del condensado, y para campos en actual producción de petróleo. Los incentivos, según el proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, son variables y estarán sujetos al precio internacional del petróleo crudo y a la producción en los campos. La Razón publicó el 8 de octubre que las empresas petroleras que operan en el país recibirán...
04Nov