28May
28May
Empresario francés pide investigar una compra de estatal boliviana Entel a Huawei (EJU TV)
ERBOL. EJU TV. 2019-05-28 El empresario francés David Cabessa pidió al presidente Evo Morales que se haga una investigación profunda sobre lo que considera fue una “compra ilegal” de parte de la estatal Entel a la empresa china Huawei, para routers LTE en el año 2014. Cabessa, gerente de la empresa ADM Technologies, se hizo de un contrato por invitación directa de Entel a finales de 2013 para proveer 5 mil routers, pero la estatal le anuló el convenio para realizar una licitación que salió favorable a Huawei. Desde entonces, el francés emprendió denuncias públicas contra el entonces gerente de Entel, Óscar Coca...
28May
Gobernación denuncia desvío de regalías auríferas hacia Beni (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: REGALÍAS AURÍFERAS- DEPARTAMENTOS DE LA PAZ Y EL BENI - COOPERATIVAS MINERAS PÁGINA SIETE. 2019-05-28 El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz denunció ayer el desvío de las regalías auríferas que corresponden a la región y que se terminan pagando en Beni. “La Paz ha ido decreciendo en sus regalías mineras. En 2017 hemos recaudado 210 millones de bolivianos y en 2018 hemos recaudado 163 millones; hay un decrecimiento de 22%. Sin embargo, Beni ha crecido en más de 100%”, manifestó ayer el secretario de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos de la Gobernación paceña, Esteban Pati. Con base en datos del Servicio Nacional de...
27May
Megahidroeléctricas: de la resistencia local a la articulación transfronteriza (ANF)
PALABRAS CLAVE: MEGAHIDROELÉCTRICAS CHEPETE EL BALA - HIDROITUANGO - AMAZONÍA - CHILE ANF. 2019-05-27 Más de 9mil personas desplazadas de Antioquía, Colombia por el rebalse de la represa de Hidroituango el 2018, otras dos centenas de personas desaparecidas por la inundación provocada por la represa de Brumadinho, Brasil en enero de este año, además de una megahidroeléctrica a punto de ser destruida en el estrecho de Colorado, Estados Unidos, son solo tres antecedentes de una articulación transfronteriza en contra de las hidroeléctricas que toma cuerpo. La resistencia y lucha contra las megahidroeléctricas Chepete y Bala en la Amazonía boliviana ha trascendido fronteras, y hoy...
27May
China y Bolivia comienzan la industrialización del litio en Pastos Grandes (ABYAYALA.TV)
VANESA IDELFONSO (ABYAYALA.TV) 2019-05-27
26May
Casas, surtidores y antenas están en medio de vía El Sillar (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - TRAMO EL SILLAR - RETRASOS EN LA OBRA LOS TIEMPOS 2019-05-26 Viviendas, restaurantes, surtidores y antenas de mediana y alta tensión están en el camino de la doble vía que se construye desde El Sillar en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Las alcaldías trabajan en la expropiación o traslado, pero es un proceso administrativo que tiene a más de una persona en desacuerdo. El proyecto consiste en la ampliación de vía en 30 kilómetros de esta carretera nacional. Conforme se recorre el tramo, se pueden ver las obras en varios sectores, pero en otros se ve la presencia de antenas de...
23May
Diálogo Chino • China apunta a la Argentina en su despliegue nuclear mundial
En medio de la incertidumbre económica y política, Argentina ha doblado su apuesta con una importante inversión nuclear china. La nueva planta en la provincia de Buenos Aires ayudará a satisfacer las necesidades energéticas de la Argentina con el apoyo de la tecnología y las finanzas chinas. A medida que China busca incrementar sus exportaciones de energía nuclear y el cambio climático exige una electricidad baja en carbono a nivel global, el proyecto en la Argentina podría representar el punto de inicio de un renacimiento liderado por China. Sin embargo, las preocupaciones sobre el costo y la seguridad de la energía...
22May
Gobernación cruceña revela caída de producción de urea en un 30% (EL DEBER)
PALABRAS CLAVE: PLANTA DE UREA Y AMONIACO - PROYECTO PETROQUÍMICO - BULO BULO - GAS NATURAL ERNESTO ESTRAMADOIRO (EL DEBER) 2019-05-22 A dos años de su inauguración la planta de Urea y Amoniaco suma más inversiones, pero los resultados en venta y producción, del fertilizante, no llegan a las metas proyectadas por las autoridades nacionales cuando se dio paso a la ‘industrialización del gas’.’ Según datos de la Secretaría de Energías, Minas e Hidrocarburos, de la Gobernación de Santa Cruz, durante los cuatro primeros meses de 2019, la planta redujo su producción a 60.698 toneladas. Esto significa un 30% menos con relación al mismo periodo...
22May
ABC • Las tierras raras, posible baza de China en la guerra comercial
Las decisiones proteccionistas de Donald Trump pretenden afianzar Estados Unidos como potencia mundial. Pero la última escalada de tensión entre Washington y Pekín, el veto del presidente estadounidense a la tecnológica Huawei, podría tener represalias. Porque China tiene un posible as en la manga: las tierras raras, los diecisiete materiales presentes en cada dispositivo electrónico del mundo y fundamentales para el desarrollo de las energías renovables. Desde el cerio o el disprosio, utilizados en motores diésel y coches híbridos, respectivamente, hasta el erbio o el neodimio, componentes de la fibra óptica y los discos duros de los ordenadores, estos elementos (al...
22May