Fortuna • ¿Brasil negocia un tratado de libre comercio con China?

Si bien luego lo desmintió, el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, afirmó que su país está negociando un tratado de libre comercio con China, un tema que afecta a la Argentina y al Mercosur ya que pone al rojo vivo las diferencias que existen entre el gobierno de Jair Bolsonaro y el presidente electo, Alberto Fernández. «Estamos en conversaciones con el gobierno chino para crear una zona de libre comercio y buscamos ingresar a la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico)», dijo Guedes durante un seminario sobre el Banco de Fomento de los BRIC. Las relaciones entre Brasilia...
Read more...

Alerta Económica • Recuento de las inversiones chinas en Perú en el sector infraestructura 2016-2019

China es un socio muy importante para la economía del Perú pues en 2018 sus empresas produjeron el 25% del cobre y el 100% del hierro del país (ver anexo al final), y el 35% del petróleo. Asimismo, es el segundo mayor inversor minero con 5 proyectos en la cartera de construcción de mina con un monto de 10,155 millones de dólares (a noviembre del 2018) y el primer socio comercial del Perú desde el 2014, habiendo exportado a ese país la cifra de 13 mil millones de dólares en 2018 lo que represento el 28% del total exportado...
Read more...

La Vanguardia • Xi Jinping apuesta en BRICS para fortalecer presencia china en Latinoamérica

El presidente de China, Xi Jinping, fue recibido este miércoles por su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, ante quien manifestó su deseo de que el foro BRICS contribuya a fortalecer la relación de su país con América Latina y el Caribe. "Queremos promover una relación de confianza mutua, una relación para el desarrollo común, junto con toda Latinoamérica y el Caribe", declaró Xi en Brasilia junto a Bolsonaro, antes de la inauguración de la cumbre anual del foro BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, la India, China y Suráfrica. Según el presidente chino, un mayor acercamiento de su país y de los...
Read more...

The Dialogue • Beijing ve a América Latina como socio clave para remodelar la gobernanza económica mundial

Desde la llegada de Xi Jinping al poder en China, en 2013, Beijing ha demostrado un enfoque nuevo en su relación con los países de América Latina, fortaleciendo cada vez más su presencia en la región. Para ello, el gobierno chino ha lanzado una serie de proyectos económicos, de infraestructura y tecnológicos, entre otros, para afianzar su cooperación con los países latinoamericanos, algo que no ha dejado indiferente a potencias como EE.UU., que ha advertido sobre los “peligros” del aumento de la presencia China en la zona. Invitada a Chile a mediados de octubre por la Pontifica Universidad Católica del...
Read more...

America Retail • Colombia: Empresas agroalimentarias proyectan posicionamiento en China

Hacer que las empresas agroalimentarias colombianas tengan mayor presencia en el mercado chino es el principal objetivo de la participación de Colombia en la Expo Internacional de Importaciones de China (CIIE), en la ciudad de Shanghái. “Queremos aumentar los flujos comerciales y especialmente darle visibilidad a los productos agrícolas porque es ahí donde vemos el mayor potencial, por un mercado chino creciente, una población a la que hay que alimentar y con cada vez más poder adquisitivo”, contó a Efe la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso. Colombia participa por primera vez en esta feria que es la gran apuesta del...
Read more...

Mongabay • Bolivia: Evo Morales y las deudas ambientales que deja su gobierno

La auditoría que realizó la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso electoral presidencial del pasado 20 de octubre en Bolivia, reveló graves irregularidades que van desde problemas técnicos del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales, falsificación de firmas y actas, hasta errores en el conteo de los votos recibidos por Morales. Las conclusiones de la OEA simplemente confirmaron lo que muchos bolivianos ya sospechaban y por lo que desde hace tres semanas protestaban en La Paz, Cochabamba, Sucre y Santa Cruz. Cuando la OEA recomendó repetir la primera vuelta electoral, Morales llamó a nuevas elecciones. Sin embargo, lo que vino...
Read more...

Opinión • Bolivia avisa a Argentina de posibles en envíos de gas por disturbios

La petrolera Yacimientos Petrolero Fiscales Bolivianos (YPFB) alertó este martes al Gobierno de Argentina sobre la posibilidad de cortes en los envíos de gas que realiza debido a la toma de varias instalaciones durante los disturbios que sufre el país. Concretamente, YPFB, de propiedad estatal, alertó de que su campo en Carrasco (Bolivia) y las estaciones de bombeo y compresión de hidrocarburos anexas fueron tomadas por un grupo de personas y no descartaron nuevas "tomas" en otras instalaciones debido al clima social boliviano. La notificación se produjo en una carta enviada a Integración Energética Argentina (IEASA) difundida por varios medios argentinos,...
Read more...

Energy News • Quién es quién en petróleo: los países con más reservas, los grandes productores…

Este combustible sigue siendo la principal fuente de energía a nivel mundial Hoy analizamos quién es quién en el mercado del petróleo. Con los datos de la OPEP y otras instituciones colocamos a cada país en su lugar entre los que más reservas tienen, los que más consumen y los que más producen. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) calcula que el año pasado el consumo de petróleo fue de 98,82 millones de barriles diarios. La cifra supone un incremento con respecto a otros años y demuestra que el oro negro sigue siendo la principal fuente de energía a...
Read more...

El Potosí • Alemania se extraña por cancelación unilateral de la firma mixta del litio

A través del Ministerio Federal de Economía, La República Federal de Alemania expresó su incomprensión por la cancelación unilateral de la empresa conjunta germano-boliviana que se creó para la producción de baterías de litio para la industria automotriz. Bolivia y Alemania suscribieron el 12 de diciembre, en Berlín, la empresa mixta YLB y ACI Systems. El join Venture fue para que el país disponga de la materia prima y la alemana la tecnología para la fabricación de baterías de litio. SORPRESA La agencia alemana DPA cita que la noticia de la cancelación se observó con sorpresa y pesar, según el ministro Peter...
Read more...

América Economía • Albemarle advierte sobre «difíciles» condiciones para el mercado del litio en 2019 por exceso de oferta

Albemarle Corp, el mayor productor mundial de litio, advirtió este jueves que los precios de la materia prima para la fabricación de baterías han bajado casi un tercio en el último año y que el mercado tiene un suministro de dos a tres veces superior al necesario. Se trata del último comentario negativo sobre la industria de rápido crecimiento, que suministra directamente los insumos básicos para las baterías de los autos eléctricos. En tanto, su rival Livent Corp advirtió este miércoles sobre "difíciles" condiciones del mercado. Pese al agresivo crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, los productores de litio se encuentran...
Read more...