Gobierno se abre a “optimizar” uso de combustibles sin dañar al sector popular

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, manifestó ayer que el Gobierno está abierto a evaluar cómo “optimizar” el uso de los energéticos en el país “sin golpear a la economía popular”. Hizo estas declaraciones después de que se le consultó su postura sobre focalizar la subvención a los combustibles para reducir el gasto económico del país. “En relación con que se tenga que optimizar el uso de nuestros energéticos, de seguro que lo vamos a siempre evaluar, en términos que no se golpee la economía popular. La economía popular es la que siempre nosotros vamos a resguardar”, dijo...
Read more...

«El mar de gas no era real»: Ministro responsabiliza a YPFB pues en la gestión de Evo no hizo inversiones para aumentar la producción de gas natural

El ministro de Economía y Finanzas Públicas remarcó que el modelo económico del país no acepta recetas lineales y adelantó que se trabaja en optimizar el subsidio de los combustibles. Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas, al momento de explicar la actual situación de la economía nacional responsabilizó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), pues, durante la gestión de Juan Evo Morales, no hizo inversiones ‘agresivas’ en la exploración para incrementar la producción de gas natural. La autoridad precisó que, durante la administración del MAS hubo dos momentos. La primera etapa fue la de reinvertir los recursos generando valor agregado...
Read more...

YPFB señala que hay 27 proyectos de exploratoración, 3 en ejecución

De 27 proyectos de exploración que YPFB pretende ejecutar hasta 2025, tres están en ejecución, según informó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen. Afirmó que cuatro más se pondrán en marcha este año, lo que calificó como “un hito” para la estatal. “Los proyectos exploratorios que tenemos son unos 27, obviamente este número va sumando y cambiando dependiendo los resultados que uno va obteniendo. Por ejemplo: Perforamos el Yarará X1, como obtuvo resultado positivo se perforará el Yarara X2 y Yarara X3 como pozos exploratorios de delimitación. Pero en general son 27”, indicó Dorgathen, en entrevista con el canal estatal...
Read more...

Las soluciones de Uranium One Group para la industrialización del litio en Bolivia

La ventaja de la tecnología de Uranium One es el uso de un "sorbente" que permite la extracción selectiva del litio de la salmuera. “El momento para la industrialización del litio es hoy”, ha señalado en reiteradas oportunidades, el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. Bolivia busca aprovechar el contexto internacional favorable para este recurso que es clave en la transición energética mundial. Para ello, YLB lanzó en abril del 2021 una convocatoria internacional para las empresas que quieran asociarse y desarrollar las vastas reservas de ‘oro blanco’ con las que cuenta este país, siguiendo los lineamientos del modelo...
Read more...

YPFB revierte ductos para traer crudo y ahorrar $us 500 MM en compra de diésel

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pretende ahorrar para el segundo semestre de este año 500 millones de dólares en la importación de combustibles. Para lograr este objetivo, aumentó las importaciones de diésel por occidente y revierte sus ductos otrora pensados para exportar hidrocarburos, con el fin de traer crudo a sus refinerías. Bolivia gastó el año pasado alrededor de 4.300 millones de dólares en la compra de diésel y gasolina que dentro el país se venden a precios subsidiados. Esto representa para el Gobierno un monto sumamente alto que desgasta las Reservas Internacionales Netas (RIN). Por ello, el presidente de...
Read more...

Conociendo a la gigante CMOC, esta empresa es parte del consorcio chino CBC

CMOC es una de las tres empresas que, junto con CATL y BRUNP, forman parte del consorcio CBC, con el que Bolivia firmó un convenio para la explotación de litio en los salares de Uyuni y Coipasa. Este importante acuerdo permitirá la construcción de dos plantas industriales con una capacidad de 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio cada una. En números anteriores, Energías y Negocios de La Razón presentó datos sobre CATL, sin duda la más grande y conocida de estas tres compañías de origen chino. Ahora abordamos el detalle correspondiente a CMOC. CMOC Group Limited es una empresa minera...
Read more...

San Cristóbal Mining apuesta a largo plazo y a otros proyectos

Quinton Hennigh, director de San Cristóbal Mining, dice que el proyecto de óxidos da un potencial de 14 años más. Indica que la minería del país tiene un gran futuro. Hace poco culminó la transferencia de acciones de Sumitomo a la empresa de capitales canadienses San Cristóbal Mining Inc. (SCM). Quinton Hennigh, director de la compañía, señala que la mina tiene aún un gran potencial y reservas para varios años. La empresa no descarta , además, el interés de concretar a futuro su participación en otros proyectos mineros en el país. Hennigh como geólogo destaca que Bolivia tiene un enorme potencial para el...
Read more...