27Feb
27Feb
BCB: Proyecto de Ley del Oro ayudará a mantener el tipo de cambio y los precios de los combustibles
El proyecto de ley se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional desde 2021, pero su aprobación no ha podido concretarse debido a diferencias al interior de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS).
El Banco Central de Bolivia (BCB) reconoció que el proyecto de Ley del Oro de Producción Nacional Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales ayudará a mantener el tipo de cambio y los precios del diésel y la gasolina en el mercado interno. “El proyecto de ley busca el fortalecimiento de las reservas internacionales, que contribuyen a la reconstrucción de la economía, a mantener la estabilidad cambiaria y...
27Feb
YLB: Procesos tradicionales solo aprovechaban el 30% del litio
La estatal apuesta por la adquisición de nuevas tecnologías para recuperar hasta el 80% del recurso, Bolivia adjudicó la construcción de planta de carbonato de litio a una firma china.
El presidente de Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB), Carlos Ramos informó este domingo que los procesos tradicionales empleados por el Estado para el desarrollo de la industria del litio solo permitían la extracción de menos del 30% del litio de los diferentes salares, especialmente en el salar de Uyuni. Ramos recordó que, por más de una década, el Gobierno del entonces presidente Evo Morales inició la industrialización mediante el proceso evaporítico,...
24Feb
Analistas: Discurso político del Gobierno contradice a la industrialización del litio
Bolivia busca convertirse en un proveedor de litio en los mercados mundiales, pero sus alternativas se ven limitadas por una normativa que le impide asociarse con empresas privadas extranjeras en la extracción de este recurso. Ante ello, distintas organizaciones sociales plantean hasta cuatro proyectos de ley para regular estas asociaciones. Los proyectos coinciden en que el Estado debe ser el mayor accionista en cualquier sociedad que se realice, de acuerdo un análisis realizado por la Fundación Solón. Sin embargo, algunas de estas propuestas se contradicen en un esfuerzo para dar prioridad al discurso político de soberanía. El investigador y autor del análisis,...
23Feb
Fecoman revela: el impuesto único del 4,8% no entró en vigencia y solo el 2% del oro se queda en el país
El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, reveló que el impuesto único del 4,8% al valor bruto de venta del oro no entró en vigencia, a pesar del compromiso asumido por el Gobierno en octubre del año pasado, y dijo que sólo el 2% del oro producido se queda en el país, pues el 98% es exportado, sobre todo a India y China. “Tenemos una primera consigna y un primer acuerdo firmado con el Gobierno; que la Ley de compra de oro y nuestro régimen tributario planteado y firmado con...
22Feb
Un municipio y una empresa minera se pelean por asentarse a orillas del Piraí
“Propiedad privada”, se lee en un letrero de Dracruz, a orillas del río, un lugar simbólico para Santa Cruz. Cansados de la explotación de oro y áridos, los vecinos expulsaron simbólicamente a la empresa.
Imagen aérea del río Piraí, en el municipio de El Torno, Santa Cruz. GAM El Torno Una de las maquinarias utilizadas para la extracción de minerales. GAM El Torno Imágenes que muestran la contaminación. GAM El Torno Trabajadores de Dracruz, en expulsión simbólica. Malkya Tudela / Página Siete “Este lugar era libre. Íbamos a bañarnos. Se podía lavar ropa”, dice una mujer mirando hacia...
22Feb
Presidente de Fecoman observa incumplimiento del Gobierno sobre la Ley del oro y advierte vacíos legales
La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz observó el proyecto de “Ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales”, por no incorporar el impuesto único acordado con el Gobierno en octubre del año pasado. Advirtió además de vacíos legales por no especificar en qué laboratorios se refinará el metal hasta lograr el 99,9% de pureza y bajo qué mecanismos compraría el Banco Central de Bolivia (BCB) a los mineros. “Tenemos una primera consigna y un primer acuerdo firmado con el Gobierno; que la Ley de compra de oro y nuestro régimen tributario...
16Feb
Las importaciones de oro de China alcanzan su nivel más alto desde 2018
China importó un total de 1.343 toneladas de oro durante el pasado año, la cifra más alta desde el año 2018. Las importaciones totales registradas durante 2022 fueron un 64% superiores a las de 2021. El país es el mayor productor y consumidor mundial de oro. Según un post publicado en el blog de SchiffGold, la demanda de oro en China repuntó durante el último semestre del año después de que el Gobierno eliminara algunas de las restricciones impuestas para combatir el Covid. Solo en diciembre pasado, China importó 157 toneladas de oro, cerrando un segundo semestre de...
15Feb
Diputado del MAS apunta a hijo del presidente de ‘negociar’ con el litio
Luis Marcelo A. M. habría tenido contacto y reuniones previas con empresas que luego fueron finalistas para la explotación del litio. La denuncia llegó al fiscal general. Carolina Ribera pide investigación.
Luis Marcelo A.M. el hijo del presidente del Estado, Luis Arce, fue denunciado ayer de realizar supuestos “negociados” con empresas internacionales dedicadas a la explotación del litio, mismas que ahora figuran en la lista de finalistas para adjudicarse un contrato desde el Gobierno central. El diputado del MAS y miembro del bloque evista, Héctor Arce, mostró correos y fotos de reuniones como indicios de este presunto hecho de...
14Feb