18Abr
12Abr
YPFB afirma que en mayo habrá novedades sobre el contrato de compra-venta de gas con Brasil
Dorgathen afirmó que está en conversaciones con el mercado brasileño para lograr un aumento del precio del carburante vendido. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que en mayo habrá novedades con relación al contrato de compra-venta de gas que en la actualidad está suscrito con Brasil. “El Gobierno boliviano está en conversaciones para lograr un incremento del precio del gas de exportación o poder derivar algunos volúmenes al mercado argentino, que hoy ofrece mejor precio”, indicó Dorgathen. El presidente de la petrolera estatal no dio mayores detalles del tema en entrevista...
11Abr
Siete sectores crecen más del 4,5%, pero Bolivia no llega a niveles prepandemia
El Gobierno cifra sus esperanzas de recuperación en hidrocarburos, minerales, industria y electricidad. En tanto que el empresariado considera que la economía de Bolivia aún está en recuperación y que los datos del INE no reflejan la realidad
Los reportes del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en el tercer trimestre de 2021 siete de 11 sectores económicos obtuvieron un crecimiento por encima del 4,5%: petróleo crudo y gas natural; minerales metálicos y no metálicos; industria manufacturera; electricidad, gas y agua; construcción; comercio; y transporte y comunicaciones, lo que generaría señales para un posible pago del segundo aguinaldo....
11Abr
Gobierno de Arce garantiza exportación de gas hacia Argentina y asegura que es al «mejor precio de la historia»
Algunos expertos en hidrocarburos indicaron que el mayor ganador en la negociación es Argentina, porque comprará gas boliviano a menor precio cuando este invierno deberá gastar entre $us 35 a 40 por millar de Gas Licuado importado a EEUU
Franklin Molina Ortiz, Ministro de Hidrocarburos y Energía, informó que luego de la reunión bilateral que tuvo el presidente Luis Arce con su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, los mandatarios llegaron a un acuerdo que garantiza la exportación de gas al vecino país para el invierno y “el mejor precio de la historia” para Bolivia por la venta de volúmenes...
07Abr
Arce dice que «Argentina tiene garantizado el gas» y habla de litio con Fernández
"Bolivia asume el compromiso adicional de que, si hay un incremento en la producción de gas, Argentina va a tener prioridad”, afirmó el presidente Argentino. Los presidentes Arce y Fernández tras la firma del acuerdo energético. / Foto: Captura video El presidente de Bolivia, Luis Arce, se reunió con su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, en Buenos Aires al mediodía de este jueves; la cita sirvió para sellar el acuerdo de venta-compra de gas. El mandatario boliviano afirmó que “Argentina tiene garantizado el gas” y deslizó acuerdos en materia de litio. Aunque no precisaron los volúmenes, Arce destacó su presencia...
05Abr
Bolivia produce urea, pero la importa de Rusia para el campo
De acuerdo con una nota de prensa de YPFB, en 2021 la comercialización al exterior del fertilizante alcanzó los $us 37,3 millones y al mercado interno }$us 14,7 millones. Esto evidencia que se priorizan las exportaciones de urea
Crece la demanda de fertilizantes para incrementar los rendimientos agrícolas sin ampliar la superficie cultivada. Bolivia requiere más de 178.000 toneladas (t) de abonos y productos similares, de las cuales el 60% se cubre con las importaciones y la mayoría es urea, aunque se produce en el país. La urea se importa, en mayor porcentaje desde Rusia (60%), según datos del...
05Abr
Argentina negocia con Brasil y Bolivia para adquirir más gas en este invierno
Pretenden que los brasileños liberen a Bolivia los dos millones de metros cúbicos (2 Mm3d) que deben recibir, para que se los redirija al mercado argentino que paga cuatro veces por el GNL, que llega en barcos. Campo gasífero en Bolivia. Argentina necesitará más gas. Foto: Repsol. El Gobierno argentino negocia con Brasil y Bolivia una mayor provisión de gas para evitar que haya cortes de electricidad en invierno. Martín Guzmán, ministro de Economía, y Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, se pusieron al frente del plan para evitar una crisis energética en ese país. El viernes Guzmán viajará...
21Mar
Bulo Bulo: Fiscalía acusa a Zamora, Soliz y a otros cuatro, pide ocho años de cárcel
La Fiscalía estableció un daño económico de $us 8.677.632 y presentó la acusación formal por dos delitos en contra los seis exfuncionarios involucrados. El exministro Víctor Hugo Zamora y el expresidente de Yacimientos Herland Javier Soliz. El Ministerio Público informó este lunes que el 18 de marzo presentó ante la autoridad judicial la acusación formal en contra de seis personas implicadas en la paralización y no reinicio del funcionamiento de la planta de amoniaco y urea de Bulo Bulo, perteneciente a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Entre los acusados se encuentran el exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora y el expresidente de YPFB...
21Mar
YPFB e Ieasa intensificarán negociaciones para acordar sexta adenda al contrato de gas
Argentina requiere de 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural para cubrir la demanda en los meses de invierno y espera que YPFB mejore la oferta
YPFB y la estatal Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (Ieasa) intensificarán las negociaciones en esta semana para acordar la sexta adenda al contrato de compra-venta de gas natural a 11 días de concluir el plazo. Desde el país vecino se anticipó el arribo de un equipo técnico de la petrolera boliviana para reunirse y asistir a la XIII Exposición de Argentina Oil & Gas 2022, a efectuarse desde este lunes...
17Mar