26May
25May
Minerales y comercio subieron en tributos, no así el gas natural
Los minerales y el comercio incrementaron sus tributos al erario nacional, mientras que el gas natural, así como las bebidas no registraron un aumento significativo, de acuerdo a datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). El Servicio de Impuestos Nacionales informó que el desempeño positivo de la recaudación fiscal en el primer cuatrimestre de 2022 muestra el incremento del aporte tributario de varias actividades económicas. Precisó que en sectores como minerales metálicos y no metálicos el aporte llegó a 1.719,6 millones de bolivianos (1.479,7 % más); comercio, en 292 millones (11,4 % más); y bebidas, en 133,4 millones (17,9 % más), entre...
25May
Molina responde a Bolsonaro y dice que contrato de gas al Brasil genera daños de $us 70 millones a YPFB
Revelaron que el contrato de venta de gas al Brasil es desventajoso para Bolivia /RR.SS. En respuesta al Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina, afirmó este miércoles que el contrato con el país vecino genera un daño por unos $us 70 millones que los asume Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El mandatario de Brasil, afirmó que existe un «plan orquestado» en su contra del cual participa la empresa estatal petrolera Petrobras a raíz de la reducción en el orden del 30 por ciento de la provisión de gas natural determinada por el Gobierno de Bolivia,...
24May
Bolsonaro dice que Bolivia redujo 30% el envío de gas y denuncia que hay un plan «orquestado»
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. | AFP El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que Bolivia redujo en 30% el envío de gas a su país y denunció que hay una "plan orquestado" en su contra para beneficiar a uno de sus oponentes. El comentario fue realizado ante sus seguidores en noche del lunes justamente poco antes de decidir el segundo cambio en la presidencia de Petrobras en 40 días, en el marco de la intención del presidente de atribuirle a la compañía -que depende del Poder Ejecutivo- la política de aumento de precios de los combustibles. "Bolivia cortó el 30% del gas...
24May
Arce anuncia dos proyectos de exploración de hidrocarburos por Bs 749 millones
El campamento de exploración instalado en Ñancahuazú, Santa Cruz. FOTO ilustrativa | CORREO DEL SUR El presidente Luis Arce, durante la Sesión de Honor en homenaje al 213 aniversario del Grito Libertario del 25 de mayo, anunció este martes una inversión de más de 749 millones de bolivianos en dos proyectos de hidrocarburos. "Tenemos el proyecto exploración, adquisición, procesamiento e interpretación sísmica 2D Camatindi, en Chuquisaca y Tarija, que demandará una inversión aproximada de 205 millones de bolivianos", dijo el mandatario. Explicó que este proyecto se encuentra en etapa previa al inicio del proceso de contratación y permitirá realizar un análisis estructural...
23May
Petrobras afirma que Bolivia redujo en un 30% la entrega de gas a Brasil
La información presentada en la prensa del país vecino indica que Petrobras iniciará acciones para exigir legalmente el cumplimiento del contrato que tiene YPFB. La estatal petrolera del Brasil informó que registró un descenso del orden del 30% en la cantidad de gas suministrado por Bolivia. Indicó que están iniciando acciones para exigir legalmente el cumplimiento del contrato con YPFB. Mediante un comunicado citado por medios brasileños, Petrobras informó que Bolivia disminuyó la cantidad de gas enviada por Bolivia a partir de mayo. “Tal reducción del orden del 30% no estaba prevista e implica la necesidad de importación de volúmenes adicionales de...
23May
Jueza rechaza demanda agraria contra de Petrobras Andina e Hidrocarburos celebra el fallo
La familia denunciante exigía un pago de $us 61 millones, pero no pudo demostrar la propiedad de ese espacio. La jueza agroambiental Cindy Laura Arnez rechazó la demanda agraria interpuesta por la familia Baldivieso Vacaflor, que denunció al consorcio que opera en el bloque petrolero San Alberto, en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, por el uso supuestamente indebido de más de 500 hectáreas ubicadas en parte del bloque San Alberto. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, celebró esa decisión. Dicha familia hizo la denuncia con el argumento de que el espacio en que opera la empresa Petrobras Bolivia SA, y...
19May
Bolivia importa diésel y gasolina un 39% y 15,8% más caro que en 2021
La subvención a carburantes prevista es de Bs 4.794,6 millones, pero analistas advierten que esto se disparará este año porque el PGE se elaboró con un precio de petróleo de $us 50,47 y ayer cerró en $us 109,1. Bolivia importa diésel y gasolina con un costo de 39,2% y 15,8%, respectivamente, más que el año pasado. Expertos advierten que este año la subvención a los carburantes se disparará. Sugieren focalizar el subsidio para reducir el elevado costo para el Tesoro General de la Nación (TGN). Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborados por el Instituto Boliviano de Comercio...
18May
Conade denuncia ingreso de maquinaria pesada a Tariquía para explotación
Motorizados en cercanías de la reserva Tariquía | JANETH ALFARO La ambientalista y representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) de Tarija, Janeth Alfaro, denunció que ayer se reportó el ingreso de maquinaria para comenzar la actividad de explotación hidrocarburífera en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía. "Estamos con una pena grande porque comunarios del lugar nos reportaron que a las 8:00 ingresó maquinaria para la apertura de caminos en lugares donde hay un montón de biodiversidad", informó Alfaro ayer en contacto telefónico con Los Tiempos. Asimismo, el diputado del MAS por Bermejo Delfor Burgos comunicó a la...
16May