27Jun
28Mar
YPFB señala que hay 27 proyectos de exploratoración, 3 en ejecución
De 27 proyectos de exploración que YPFB pretende ejecutar hasta 2025, tres están en ejecución, según informó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen. Afirmó que cuatro más se pondrán en marcha este año, lo que calificó como “un hito” para la estatal. “Los proyectos exploratorios que tenemos son unos 27, obviamente este número va sumando y cambiando dependiendo los resultados que uno va obteniendo. Por ejemplo: Perforamos el Yarará X1, como obtuvo resultado positivo se perforará el Yarara X2 y Yarara X3 como pozos exploratorios de delimitación. Pero en general son 27”, indicó Dorgathen, en entrevista con el canal estatal...
18Nov
Proyectan déficit comercial energético de $us 1.000 millones para fin de año
La importación de hidrocarburos va en aumento y la producción de gas natural y sus líquidos, en descenso de forma gradual. A esto se suma el incremento de los precios de los combustibles en el mercado internacional. La producción de gas y sus líquidos asociados va en declive, el país requiere comprar más gasolina y diésel a precios cada vez más altos, causados por la invasión de Rusia a Ucrania. Expertos advierten que el año cerrará con un déficit comercial energético de 1.000 millones de dólares. “Tomamos los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a septiembre del 2022 y proyectamos, los...
03May
Enargas reporta que Bolivia incrementa envíos de gas natural al mercado argentino
Industriales de Salta afirmaron que el aumento de las compras del gas boliviano deben estar vigentes desde ayer, tal como está pactado en el acuerdo bilateral, y que el sector toma sus previsiones en caso de que surjan problemas con el abastecimiento Bolivia aumenta envíos de gas natural al mercado argentino desde ayer en cumplimiento a la nueva adenda del contrato original, según reporte del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). El parte diario de ese organismo autárquico, dependiente del Ministerio de Economía, menciona que se elevó de 10,1 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) el sábado 30 de abril a...
14Dic
Página Siete • Informe: YPFB tendrá déficit de casi Bs 40.000 MM en 5 años
Un informe interno de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advierte que en cinco años, entre 2020 y 2024, los déficits de la empresa estatal se acercarán a los 40.000 millones de bolivianos. Desde la compañía aseguraron que esos datos no reflejan su situación actual. La proyección que figura en el documento Sostenibilidad Financiera precisa en su proyección de flujo financiero que la petrolera registrará un déficit de entre 6.934 millones de bolivianos y 10.291 en el periodo 2020-2024, lo que significa que los gastos superarán los ingresos de la principal empresa del país debido en gran medida a la creciente importación...
11Dic
World Energy Trade • En Canadá construirán una planta de biocombustible con inversión superior a los USD 650 millones
Enerkem, con un grupo de socios estratégicos, entre los que se encuentran el importante inversor Shell, junto con Suncor y Proman, e Hydro-Québec que suministra hidrógeno y oxígeno verde, y con el apoyo de los gobiernos de Quebec y Canadá, ha anunciado una propuesta para la construcción de una planta de biocombustible en Varennes, en la zona de Greater Montréal La empresa canadiense de desarrollo de biocombustibles, Enerkem, junto con sus socios estratégicos, ha anunciado planes para construir una planta de biocombustible de 875 millones de dólares canadienses, equivalente a 683,5 millones de dólares americanos en Varennes (Quebec). Los socios incluyen la...
12Oct
Argentina anuncia que en 2020 dejará de comprar gas a Bolivia
PALABRAS CLAVE: GAS / ARGENTINA / BOLIVIA / YPFB Rimaypampa.- El secretario de Energía, Javier Iguacel, aseguró que en 2020 la Argentina dejará de importar gas por completo desde Bolivia, reportó el Clarín desde Argentina. Iguacel confirmó que ya en el presente año las cifras de inyección por parte de Bolivia son mucho menores a las que estipula el acuerdo entre países firmado durante el Kirchnerismo. El funcionario también anticipó que a partir de este verano se retirará de Bahía Blanca el buque gasificador después de 10 años de operaciones. Los tres desarrollos masivos actuales y los otros cuatro prometidos en Vaca Muerta para el...
10Sep
Producción de gas está en 54,28 MMmcd la más baja desde 2014 (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: YPFB- PRODUCCIÓN Y RESERVAS DE GAS NATURAL - VENTA DE GAS CON BRASIL - MEGACAMPOS- INCAHUASI - INFORME SPROULE PÁGINA SIETE. 2018-09-10 Expertos advierten que no hay nuevos descubrimientos y que la producción depende de Margarita, Huacaya, Sábalo, Incahuasi y San Alberto básicamente. La producción nacional de gas natural alcanzó hasta agosto un promedio de 54,28 millones de metros cúbicos, el nivel más bajo de los últimos años. Expertos apuntan como causas una declinación de los principales campos y una menor nominación de Brasil. Un informe elaborados por la Secretaria de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija a partir de reportes...
05Sep
resources
Bolivia and China: Indirect relations in a global market by Pablo Poveda (2010) Poveda, Pablo. 2010. "Bolivia and China: Indirect relations in a global market". Edited by Alex E. Fernández Jilberto and Barbara Hogenboom in Latin America facing China: South-South relations beyond the Washington Consensus. CEDLA Latin America Studies (CLAS) 98. New York. Oxford: Berghahn Books In this chapter, Pablo Poveda, a researcher with the Center of Labor and Agrarian Development Studies (CEDLA), discusses the prospects of the Development Plan of Bolivia´s President Evo Morales and the country´s future relations with China. ...
30Ago