Energy Press • Destinan $us 193 millones para energías eólicas en 2020

Ende Corp. ejecuta cuatro proyectos de generación de energías limpias. Tres son de generación eólica y se encuentran en Santa Cruz; el cuarto es una planta solar en Oruro. Los cuatro aumentarán un 9% en la participación de renovables a la matríz energética. Al cierre del pasado año 2019 el parque generador de energías limpias tenía una participación del 6% en la matriz energética. A diciembre de este año 2020 se pretende cerrar con el 9%, esto se debe a la incorporación de 3 parques eólicos que están siendo ejecutados en Santa Cruz y un complejo Solar en Oruro. El parque eólico...
Read more...

Bolivia Energía Libre • La sobreoferta de electricidad llega a 1.000 MW y la demanda de energía está parada ocho meses en el Estado

La sobreoferta de generación eléctrica llegó a 1.000 Megavatios (MW) en el Estado y la demanda de energía está parada hace ocho meses, reveló a Bolivia Energía Libre el exPresidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Alfredo Morejón. “Existe en estos momentos electricidad como para suministrar energía a otra Bolivia”, subrayó el ingeniero eléctrico, que hace poco más de una semana, fue exonerado del alto cargo ejecutivo, por una presunta vinculación con el Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP); lazos partidarios, sin embargo, que negó tenerlos por una razón simple “no milito en ningún frente partidario y tampoco lo haré en...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • Gobierno firma convenio para suministrar energía solar a comunidades de San Ramón en Beni

El ministro de Energías, Rodrigo Guzman, firmó este miércoles un convenio con el alcalde de San Ramón, Efrain Salvatierra, para dotar de energía solar a cuatro comunidades de ese municipio, en el Beni, en el marco del Programa de Electrificación Rural (PER) II. “Las comunidades son 1 de Mayo, Icalapo, 18 de Noviembre y Villa El Carmen, las cuales a raíz de este convenio serán beneficiadas con paneles solares para que puedan tener energía”, dijo. El convenio es parte de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión de Bs 3,5 millones, y beneficiará a seis de...
Read more...

Bolivia Energía Libre • El BID ilumina con energía solar cinco Provincias del Beni a un costo de Bs 3 MM

La energía solar iluminará cinco Provincias del Departamento del Beni -a falta del tendido de una red eléctrica convencional- por decisión del Gobierno, que este miércoles, firmó un convenio de cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para implementar el proyecto que demandará una inversión de almenos tres millones de bolivianos. El convenio tiene por “objeto la implementación y transferencia de sistemas de generación de energía eléctrica, con apoyo de nuevas tecnologías que aprovechan la luz solar, a través de modernos sistemas fotovoltaicos, que serán instalados en domicilios particulares”, refiere una nota oficial del Ministerio de Energías. Las provincias benianas Mamoré,...
Read more...

Bolivia Energía Libre • EEUU ofrece apoyo en energías renovables a Bolivia bajo la iniciativa “América Crece”

Energías renovables e infraestructura productiva, serán dos áreas de interés prioritario que los Estados Unidos pretende apoyar económicamente en Bolivia bajo la iniciativa «América Crece» ((Growth in the Americas), conoció Bolivia Energía Libre y oficializó la Cancillería de la República a través de un comunicadode prensa. “Bolivia se unirá a nueve países que firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la Iniciativa América Crece, dirigida a apoyar el desarrollo económico, catalizando la inversión del área privada en proyectos de infraestructura y energía”, señala una nota de prensa difundida en el portal oficial de la Cancillería. Con este propósito, la Canciller Karen Longaric y...
Read more...

Energy Press • Ende adjudica obras por $us 10 millones en el Beni

La empresa Ingener se adjudicó el proyecto de construcción de un nuevo sistema de compensación de potencia para la Subestación Paraíso. La empresa Ingener se adjudicó el proyecto de construcción de un nuevo sistema de compensación de potencia para la Subestación Paraíso, cercana a la ciudad de Trinidad, Beni. Las obras forman parte del plan de construcción de un anillo de transmisión en 115 kV y 230 kV que está desarrollando la ENDE para las áreas Norte, Centro y Oriente del Sistema Interconectado Nacional (SIN) Ingener tiene presencia en Bolivia desde 2015, cuando firmó el primer contrato “EPC” -llave en mano- para construir...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Crisis económica puede ponerle paños fríos a la demanda de energía eléctrica

Debido a la caída más pronunciada que la economía peruana ha tenido en los últimos años, diversos sectores comenzarán a rediseñar sus planes tras la pandemia, y probablemente empiecen a ponerle freno a sus planes de inversión o de ampliaciones, lo que tendrá un efecto en la demanda de energía. Para Luis Espinoza, profesor de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN, este fenómeno se va a apreciar en todos los países porque la crisis es mundial, pero en el Perú, el sector eléctrico ya venía acumulando una sobreoferta antes de la pandemia, que también debería tomarse en cuenta...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Bolivia alienta con éxito proyectos de energías renovables

Con la implementación de 24 proyectos solares, eólicos, geotérmicos y de biomasa, Bolivia busca generar 521 megavatios (MW) de energía limpia para 2025 y consolidarse como el corazón energético de la región. Información oficial señala que el gobierno tiene planes para invertirán mil 559 millones de dólares para esas iniciativas, y de esa cifra, 14 proyectos son para el Sistema Interconectado Nacional y 10 para sistemas aislados, instalaciones ubicadas en Cochabamba, Potosí, Oruro, Santa Cruz, Tarija, Pando y Beni. En el Estado ya están listos los proyectos de energía eólica Qollpana I (tres MW) y Qollpana II (24 MW) de Cochabamba, el...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Sube el consumo y plantean mirar con cuidado la industria

El anunció del Gobierno de un incremento histórico del consumo de energía eléctrica que llegó a 1.458 megavatios (MW), atribuible al crecimiento económico, abrió ayer la necesidad de mirar con cuidado el desempeño de la industria eléctrica, para conocer a ciencia cierta sí obedece, evidentemente, a un repunte del aparato productivo del país. “Habrá que hacer un análisis pormenorizado sobre el consumo residencial e industrial para saber realmente si el consumo obedece al crecimiento de la economía, una situación, poco creíble”, declaró el analista en temas de hidrocarburos y energía de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez. Para el experto, es importante mirar,...
Read more...

IBCE • Reduce el costo de consumo de energía eléctrica en Bolivia, ¿cómo queda la escala tarifaria?

La nueva escala tarifaria, anunciada este lunes por el Ministerio de Energía, está vigente desde noviembre y por los próximos cuatro años El Ministerio de Energías anunció este lunes una nueva escala tarifaria para los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, y en los próximos días se dará a conocer la del resto del país. Los más beneficiados son los usuarios de la categoría domiciliaria que consumen 501 o más kilovatios al mes. La escala tarifaria presentada por el ministro de Energía, Álvaro Guzmán, clasifica a la categoría domiciliaria en cinco grupos de acuerdo al consumo de energía que tienen cada mes,...
Read more...