10Ago
10Ago
Read more...
10Ago
Sudamérica, contra minería aurífera ilegal en la Amazonía
Alianza. Perú apunta a coordinar tareas de control con Bolivia, Ecuador, Colombia y busca el apoyo de Brasil juliaca. Excavadoras destruidas por la Policía peruana durante un operativo contra la minería ilegal. Foto: EFE Desde lo alto, la Amazonía parece una enorme mesa de billar, un perfecto verdor que se ve interrumpido por terrenos sin vegetación y lodazales color café claro y casitas de techos azules. Son campamentos de minería ilegal de oro que están arrasando con este pulmón del mundo. En una operación sin precedentes en Perú a mediados de julio se eliminó 55 de estas instalaciones en la zona de La...
10Ago
Caducó el permiso de minería de Aratirí
Aratirí poseía el título minero Permiso de Prospección, en busca de hierro, oro, plata, plomo, zinc, cromo, níquel, cobre, platinoides y paladio, afectando una superficie de 3.509 hectáreas en predios ubicados en la 3ª Sección Catastral del departamento de Florida. La resolución señala que "el título minero fue otorgado por resolución de 10 de agosto de 2010 por el plazo de 24 meses, contados a partir del día siguiente a la notificación de la resolución, lo que ocurrió el 30 de agosto de 2010". Agrega que "la Asesoría Jurídica entiende que, en virtud de lo expuesto, dado que ha vencido el...
10Ago
Venezuela cuenta con las mayores reservas de oro en su sistema financiero a nivel latinoamericano
Latinoamérica, Global El Consejo Mundial del Oro (WGC) publicó recientemente sus estadísticas sobre las reservas auríferas de los bancos centrales del mundo. Guatemala se ubica en el número 76 de la lista a nivel mundial con una reserva de 6.9 toneladas, un 3,4% de sus reservas y Venezuela encabeza la lista de los países latinoamericanos más estables en reserva de oro, contando con una reserva 361 toneladas, lo que constituye un 68% de todas sus reservas, según información obtenida en la página web El canal de noticias RT en español. Le siguen México (con 122.2 toneladas, un 2,4% de sus reservas), Brasil (67.2...
10Ago
Los efectos de la caída del oro
A medida que el precio del oro se desploma cerca de un mínimo de cinco años, los inversores en pagarés estructurados vinculados a fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) que poseen acciones de compañías minera se enfrentan a fuertes pérdidas. A medida que el precio del oro se desploma cerca de un mínimo de cinco años, los inversores en pagarés estructurados vinculados a fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) que poseen acciones de compañías minera se enfrentan a fuertes pérdidas. Más del 90% de los US$32 millones en valores vinculados al ETF de Market...
08Ago
Sepa a cuánto llegan las pérdidas de la siderúrgica brasileña Usiminas en el segundo trimestre
La siderúrgica brasileña Usiminas reportó este jueves una pérdida por cuarto trimestre consecutivo, debido a una débil demanda de acero en una desacelerada economía interna y a la amortización de activos mineros de mineral de hierro por casi 1.000 millones de reales. Usinas Siderurgicas de Minas Gerais, como se llama oficialmente la compañía, reportó una pérdida neta de 781 millones de reales (US$223 millones) en el segundo trimestre, luego de registrar una ganancia neta de 129 millones de reales un año antes, la última vez que reportó utilidades. Las ventas netas, o ingresos totales menos impuestos a las ventas, cayeron 14%, a...
08Ago
Barrick Gold analiza suspender temporalmente el proyecto Pascua Lama
Su nuevo director ejecutivo en Chile, René Muga, aclaró que obedece a una decisión corporativa a nivel internacional de reducir los costos, plan que incluye la suspensión de Pascua Lama teniendo en cuenta que por año gasta US$ 200 millones en mantener las instalaciones y cumplir con las exigencias de la Resolución de Calificación Ambiental(RCA). El proyecto -ubicado en las altas cumbres de los Andes entre Chile y Argentina- está paralizado desde 2013 por las autoridades chilenas y el rechazo social. La minera canadiense Barrick Gold analiza suspender temporalmente el proyecto binacional de oro, cobre y plata Pascua Lama, ubicado en...
07Ago
La empresa minera canadiense Guyana Goldfields, anunció la primera producción comercial de oro en una mina a cielo abierto ubicada en el Esequibo y otorgada en concesión por el gobierno de Guyana.
La empresa anunció esta semana el inicio de la explotación del yacimiento Aurora, en las cercanías del río Cuyuní (a unos 150 kilómetros de la frontera con el estado Bolívar), cuatro años después de que el entonces presidente Bharrat Jagdeo diera en concesión este campo. Guyana Goldfields anunció en un comunicado que la primera explotación de oro puro se ejecutó a “tiempo” y “dentro del presupuesto”. “Queremos dar las gracias al Gobierno de Guyana y a las comunidades locales por su apoyo continuo a través del desarrollo del proyecto. Estamos enfocado ahora es aumentar la producción de oro a 50.000 onzas durante...
07Ago
Read more...