01Abr
30Mar
Destacan que Perú avanzó más que cualquier país en la lucha contra la minería ilegal
Asimismo, la autoridad indicó que se ha “avanzado mucho” a un año de implementada la estrategia contra la minería ilegal, y hasta 2014 se destruyó maquinaria para esta actividad, valorizada en cerca de US$200 millones. Lima. El Perú avanzó más que cualquier país en la lucha contra la minería ilegal, con 72 mil mineros informales en etapa de saneamiento, destacó el alto comisionado para la formalización de la minería de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), José Antonio Fernández. “Tenemos un subsistema fiscal, judicial y policial dedicado a esta lucha (minería ilegal). Hemos avanzado mucho más que cualquier país en la...
30Mar
Producción de oro en México retrocede tras una década de avances
México produjo 91.514 kilos de oro en el 2014, una baja interanual de 6,6% y su primera caída desde el 2003, lo que representó el fin de un ciclo de una década que multiplicó casi por cinco la extracción de este mineral, informó el Inegi. México produjo 91.514 kilos de oro en el 2014, una baja interanual de 6,6% y su primera caída desde el 2003, lo que representó el fin de un ciclo de una década que multiplicó casi por cinco la extracción de este mineral, informó el Inegi. “La disminución en la producción obedece a un menor dinamismo de China,...
30Mar
Estatal Karachipampa exportará primeras 80 toneladas de plomo en abril
Potosí, Bolivia.- El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, anunció el viernes, sin brindar muchos detalles, que el próximo 1 de abril se exportarán las primeras 80 toneladas de plomo producido en la estatal Empresa Metalúrgica de Karachipampa, ubicada en el departamento de Potosí. Aunque no confirmó el país de destino, dijo que mediante la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) se tienen garantizados los mercados de Perú y Estados Unidos. “La próxima semana, homenajeando nuestro 1 de abril (aniversario 470 de fundación de Potosí), vamos a exportar 80 toneladas de plomo al mercado internacional. A través de la Comibol se está...
30Mar
Cooperativistas dejan Kami por bajo precio de wólfram
NO COMPENSA EL COSTO DE OPERACIONES Trabajadores de la Cooperativa Minera El Progreso Kami Limitada empezaron a abandonar de manera paulatina esa región de la provincia Ayopaya de este departamento debido al bajo precio del wólfram, reportó ayer radio Pio XII de la Red Erbol. El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Germán Condori, dijo que los socios determinaron no seguir en esta actividad porque el costo de operaciones supera al precio del kilo del mineral. “El kilo de (wólfram) actualmente es 85 bolivianos, entonces en 10 kilos que producimos a la semana, obtenemos como 850 bolivianos, (sin embargo) semanalmente invertimos...
27Mar
Industrias extractivas solo aportan 1,85% de PBI de Guatemala
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó ayer el documento Buenas prácticas internacionales de transparencia fiscal e industrias extractivas. Aplicaciones para Guatemala, en el cual cuestionan que la inversión minera signifique un aporte grande al crecimiento económico. Jonathan Menkos, director ejecutivo de Icefi, explica que la industria minera no representa más del dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El sector en cifras Según el estudio, el aporte de las industrias extractivas al PIB en 2013 representó el 1.85 por ciento del total del PIB. En lo relativo al empleo, el sector en 2013 tenía dados de alta a 5 mil...
27Mar
Mexicana Southern Copper cancela millonario proyecto de cobre en Perú en medio de protestas
Southern Copper, controlado por el Grupo México, canceló este viernes su proyecto Tía María de US$1.400 millones en el sur de Perú. Lima. Southern Copper, una de las productoras de cobre más importantes del mundo, canceló su proyecto Tía María de US$1.400 millones en el sur de Perú en medio de protestas de lugareños que rechazan el plan, dijo el viernes el director de Relaciones Institucionales de la empresa. Southern Copper, controlado por el Grupo México, esperaba producir en el proyecto unas 120.000 toneladas de cobre anuales a partir de 2016. La compañía minera tenía ya la aprobación del estudio de impacto ambiental...
27Mar
Cooperativistas mineros piden a gobierno plan contingente en Bolivia por baja de precios
El presidente de la Fencomin, Alejandro Santos, explicó en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz que dicho plan debe contener financiamiento a todo el sector minero para poder enfrentar la crisis por la que atraviesa por los precios internacionales. La Paz. La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) de Bolivia solicitó este jueves al presidente Evo Morales elaborar un plan de contingencia que les permita encarar la baja de los precios de los minerales en el mercado internacional. El presidente de la Fencomin, Alejandro Santos, explicó en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz que dicho plan...
27Mar
Gobierno compromete $us 400 millones para despertar Mutún
El ministro de Minería, sin precisar fecha de la construcción de la planta de acero, considera que puede tener una producción anual de 400.000 toneladas de hierro Miguel Ángel Roca - EL DEBER El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, ha informado que el Gobierno tiene previsto invertir 400 millones de dólares para la instalación de una planta de acero en el yacimiento metalúrgico del Mutún, en el departamento de Santa Cruz. La autoridad afirmó que los recursos son provenientes de un crédito concedido por la República Popular de China. “En el caso de Mutún, inicialmente se tenía comprometida una inversión de...
27Mar