09Jun
09Jun
MEM: Producción de oro del Perú creció 14.91% en abril
La región La Libertad se mantiene en el primer lugar de aporte a la producción aurífera nacional, mientras que Apurímac ingresa a la lista de regiones productoras gracias a la mina Anama. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó hoy que en abril del presente año se registró un crecimiento de 14.91% en la producción peruana de oro, al alcanzar un total de 379,504 onzas finas, lo que supera los 330,273 onzas finas de similar mes del año pasado. Según información de la Dirección de Promoción Minera del MEM, la producción aurífera del Perú alcanzó un volumen acumulado de 1’515,854 onzas...
09Jun
Bolivia: Colquiri aumenta su producción para contrarrestar bajo precio de estaño
Colquiri encara proyectos para mejorar producción La Empresa Minera Colquiri aumenta su producción para contrarrestar la baja cotización del estaño en el mercado internacional, además encara proyectos macros que coadyuvarán a mejorar sus ingresos. Así informó el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Colquiri, Orlando Gutiérrez quien señaló que la única forma de hacer frente a la baja cotización de los minerales es producir el doble, por decir si antes se producía 10 ahora 20, por ello se realiza una mejora paulatina en cuanto a los equipos y se encara nuevos retos. "Con más producción solo así se podrá contrarrestar...
09Jun
Caída de materias primas golpea a las exportaciones
Las cifras de las ventas al exterior registraron una caída durante los primeros cuatro meses del año arrastradas por la baja demanda de gas en el mercado internacional Las exportaciones bolivianas cayeron un 27,5% interanual entre enero y abril de 2015, en un contexto de caída de precios y menor demanda para el gas natural, el mayor envío del país, según datos oficiales divulgados el lunes. Las ventas bolivianas al exterior disminuyeron a 3.091,7 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2015, desde 4.265 millones de dólares en el mismo período del año anterior, es decir una diferencia de 1.174 millones...
09Jun
Exportación de oro sube 87% en el primer cuatrimestre
LAS VENTAS DE PLATA DESCENDIERON EN UN 16% Los datos hasta abril fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2014 el alza de las ventas fue de 360%. Las exportaciones de oro subieron en un 87,35% entre enero y abril de este año, respecto a igual periodo de 2014, y pasó de los cinco millones a 9,4 millones de dólares, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). La exportación de oro significó el 0,31% del total de la venta externa de minerales registrada al primer cuatrimestre de este año, que sumó alrededor de 574,3 millones de dólares. Por...
09Jun
Colquiri perdió $us300 mil por atentado dinamitero
La explosión ocurrió el 28 de mayo Una evaluación técnica de dos semanas concluyó que la Empresa Minera Colquiri (EMC) sufrió un daño económico de 300 mil dólares debido a la destrucción con explosivo de uno de sus ductos de aire comprimido, ocurrido el pasado 28 de mayo. “Los costos de reparación por mano de obra, la suspensión de operaciones y pérdidas de producción y reposición del material destruido asciende a 300 mil dólares”, indicó el gerente de la EMC, David Moreira. Moreira señaló que dos explosiones provocaron la destrucción de 12 metros de un poli tubo de diez pulgadas de diámetro, que...
09Jun
Asalariados amenazan con expulsar a socios de cooperativa
Colquiri. Cuentapropistas realizarán hoy su encuentro nacional en Oruro La dirigencia del Sindicato Mixto de Trabajadores de la Empresa Minera Colquiri (EMC) advirtió ayer con expulsar de ese distrito minero a los socios de la Cooperativa 26 de Febrero en caso de que éstos vuelvan a bloquear la carretera La Paz-Oruro. El secretario general de este sindicato, Orlando Gutiérrez, señaló que si hubiese otro intento de bloqueos en esa ruta, lo cual es un perjuicio para la población, impedirán que los socios retornen al pueblo paceño de Colquiri. “Si es que va a haber otro intento de salir a bloquear, lo vamos...
08Jun
Planilla laboral agrava crisis en Huanuni
El exministro de Minería, Jorge Espinoza, señaló que la crisis que enfrenta la empresa minera Huanuni (EMH) se debe a la excesiva cantidad de trabajadores, al monto elevado de sus salarios y bonificaciones, pero también a la caída del precio del estaño. Sus apreciaciones están contenidas en un artículo difundido en los medios de comunicación. CONTRATACIÓN “La sarta de errores empezó con la contratación de 4 mil trabajadores (para totalizar 5 mil) en octubre de 2006. La presión del poderoso sindicato a través de huelgas y bloqueos desembocó en exagerados incrementos salariales y de precios de contratos como nunca había ocurrido antes...
08Jun
CÓRDOVA: EN BOLIVIA EL ESTADO NO TIENE CONTROL DE DÓNDE SE HACE MINERÍA
“Si dejamos esa decisión tan importante en manos de una persona, de una empresa privada, de una cooperativa, estamos cediendo prácticamente todo el poder que debe tener el Estado de decidir sobre la gestión de sus productos no renovables”, señaló. La Paz, 4 de junio (ANF).- El expresidente de la Comibol (Corporación Minera de Bolivia) y actual analista de la Fundación Jubileo, Héctor Córdova, sostuvo que en el país el Estado no lleva las riendas de la planificación en el sector minero, ya que quien decide en qué lugar se hace minería es el operador. “Hay muchas decisiones que se hacen en...
08Jun