15Jun
15Jun
Las secuelas de Tía María, por Fernando Rospigliosi
(Artículo publicado en El Comercio. Perú).- El lamentable mensaje a la nación del presidente Ollanta Humala el viernes pasado puso al desnudo, otra vez, todas sus carencias. A pesar del desastre que ha significado el episodio de Tía María para el país, para su gobierno y para él personalmente, no hubo ni una pizca de autocrítica ni de reconocimiento de la derrota. Menos aun de propósito de enmienda y de señalamiento de un rumbo distinto, para no repetir los mismos errores. Como es su costumbre, trató de echar la culpa a todos: al anterior gobierno, a la empresa, a otras instituciones,...
15Jun
Proyectos de Minería y Energía activos, cerca de USD 150.000 millones
Chile: De acuerdo a la base de proyectos de Portal Minero hay más de 330 proyectos de ambos sectores se encuentran en alguna etapa de Ingeniería o en Construcción. Antofagasta concentra la mayor parte de las inversiones. Martes 09 de Junio de 2015.- La fuerte caída de los precios del cobre y otros minerales ha impactado a la industria minera en todo el mundo, que se ha abocado a hacer recortes de costos y está privilegiando algunas inversiones a menor escala, por etapas, según los análisis de diversos especialistas. En Chile, el principal productor global del metal rojo, esta realidad no ha impedido...
12Jun
Argentina, podrían vender el proyecto Potasio Río Colorado antes de octubre
Argentina El proyecto está sujeto a una reingeniería y para ponerlo más rápidamente en marcha es necesario redimensionar sus capacidades productivas iniciales, dijo el secretario argentino de Minería. Miércoles 10 de Junio de 2015.- La brasileña Vale podría vender antes de octubre el proyecto argentino Potasio Río Colorado, que se encuentra paralizado desde hace dos años cuando la caída del precio del mineral y un alza de costos llevó a la minera a abandonarlo. Antes de su paralización Vale había invertido USD 2.200 millones en el proyecto ubicado en la provincia de Mendoza, y en el que estimaba una producción anual de entre...
12Jun
Sube el oro al caer el dólar, limitado por la posible subida de los tipos
Investing.com – Los precios del oro avanzaron este miércoles por tercera vez consecutiva respaldado por el debilitamiento del dólar, aunque las ganancias fueron limitadas ante los rumores de que la Reserva Federal podría subir los tipos de interés en septiembre. En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, los futuros sobre oro para entrega en agosto se negociaron a 1.183,40 durante la mañana de la jornada de negociación en Europa, con un avance del 0,49% o 5,80 USD, tras registrar máximos intradía en 1.184,90, su cota más alta desde el 4 de junio. Era posible que los precios...
10Jun
Piden al Gobierno cobrar a cocaleros y mineros para subir recaudaciones
Dirigentes y opositores se pronuncian Asambleístas opositores y representantes de carniceros y vecinos pidieron al Gobierno que, si pretende subir las recaudaciones, cobre a los cocaleros y a las cooperativas y transnacionales mineras. “Un taque de coca cuesta 1.400 bolivianos, el quintal de harina cuánto cuesta, ¿Por qué no cobran también a esos sectores?”, manifestó el representante de la Federación de Carniceros y Ramas Afines de la ciudad de La Paz, Julián Mamani. La diputada Norma Piérola indicó que: “los que tienen que pagar impuestos son los cocaleros, son los que tienen demasiada plata y son los que más consumen”. La opositora desafió...
10Jun
Fiscalizadora registró 45 denuncias de toma de minas
En el último año, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) recibió 45 denuncias por avasallamientos y explotación ilegal que se reportaron principalmente entre cooperativistas y comunarios. La mayoría de los casos se reportaron en el norte del departamento de La Paz, zona aurífera. "Hay 45 denuncias que están en proceso de solución. De las denuncias recibidas en su mayoría (unos 30) son por avasallamiento y el resto es por explotación ilegal”, informó ayer el director de la AJAM, Carlos Soruco. La autoridad mencionó que la mayoría de los casos fueron suscitados en el norte paceño, donde se explota oro. En otras regiones fue...
10Jun
Morales dice que empresas chantajearon por el litio
Emprendimiento. Ratificó que se avanzará con recursos propios El presidente Evo Morales reveló ayer que existieron “chantajes” por parte de las empresas que estuvieron interesadas en la explotación de litio en el país. El Mandatario ratificó que Bolivia financiará los proyectos para el aprovechamiento de este recurso en el salar de Uyuni. El Gobierno, desde 2008, ha rechazado posibles acuerdos de sociedad propuestos por diferentes empresas extranjeras para la explotación del litio. La condición boliviana siempre fue que las firmas se comprometan a construir plantas de fabricación de baterías de litio en el país. “Ningún país ha cooperado, buscábamos socios. Ha habido chantajes...
10Jun
Un operativo desbarata dos actividades de minería ilegal
Decomiso. Se incautó unos 20 equipos valuados en $us 700.000 y se detuvo a 32 personas de dos firmas Un operativo conjunto entre la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y otras entidades del orden público paralizó dos actividades de explotación ilegal de minerales. Se logró detener a más de 30 personas y se secuestró maquinaria valuada en más de $us 700.000. El anunció lo hizo ayer, en conferencia de prensa, el director ejecutivo nacional de la AJAM, Carlos Alberto Soruco Arroyo, quien explicó que el operativo se efectuó en las zonas de explotación denominadas Capirendita y San Antonio, localidades cercanas a Villa...
10Jun