15Jun
15Jun
Hoy arranca la primera consulta previa para explotación minera
EL PROCEDIMIENTO ESTÁ ESTABLECIDO EN LA LEY DE MINERÍA Y METALURGIA La Autoridad Jurisdiccional Minera se encargará de seguir todos los procedimientos. La consulta se hará en el municipio Antequera, donde hay plata, plomo y zinc. Lidia Mamani /La Paz Transcurrido un año de la promulgación de la nueva Ley de Minería y Metalurgia, el país retomará el proceso de consulta previa a las poblaciones donde se realizarán operaciones mineras. El proceso comenzará hoy en el municipio Antequera (Oruro), zona rica en complejos. En aplicación a la norma, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) será la encargada de realizar el procedimiento. Hasta 2016 se...
15Jun
El Plan Minero 2015-2019 prevé inversión de $us 5.613 millones
MINISTERIO DE MINERÍA SOCIALIZA DOCUMENTO SECTORIAL PRELIMINAR El monto se prevé destinar en ampliación de reservas mineras, promoción de inversiones e implementación de nuevos proyectos mineros y mejora de productividad. Lidia Mamani /La Paz El Gobierno proyecta una inversión de 5.613 millones de dólares para impulsar 104 proyectos y programas mineros, según el Plan Sectorial de Desarrollo Minero-Metalúrgico (PSDMM) 2015-2019. Es un documento preliminar elaborado por el Ministerio de Minería. El informe, al que tuvo acceso Página Siete, actualmente es socializado por las diferentes direcciones de la cartera. "El Plan Sectorial de Desarrollo Minero-Metalúrgico 2015-2019 preliminarmente identifica 104 programas y proyectos, con un presupuesto...
15Jun
Cotización de la libra fina de estaño cae a $us6,75
Huanuni perdió $us4 millones Por: Alfredo J. Zaconeta T. La cotización de la libra fina del estaño llegó este viernes a $us6,75 en el mercado internacional de Londres, lo que provocó la alarma en el sector minero del país por sus consecuencias. Según la página del Ministerio de Minería y Metalurgia, este registro es el más bajo del mes de junio. El promedio mensual de la cotización del mineral en mayo alcanzó a $us7,17 LF, situación desalentadora en la estructura de la cadena productiva. En meses pasados, el gobierno presentó un plan de contingencia para la Empresa Minera Huanuni (EMH), en el cual se proyectaba...
15Jun
Cooperativistas dejarán de aportar si sacan a sus representantes de Comibol
El aporte es anual La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) amenazó con dejar de aportar el 1% sobre la producción neta de minerales, si es que se pretendiera sacar del directorio a sus dos representantes que tiene. “Mientras las cooperativas aportemos el 1% a la Comibol, los directores que son representantes de las cooperativas mineras, a nivel nacional, se van a seguir quedando, si es que ellos quieren que los directores representantes de las cooperativas se vayan, entonces dejamos de aportar esos 35 millones ó 40 millones anuales, vamos a tener que aportar al Tesoro”, afirmó el presidente de Fencomin, Alejandro...
15Jun
Paro en Chile afectó la exportación de Vinto
El Gobierno chileno rechazó ayer la denuncia de Bolivia por Iquique El sector minero es otro de los afectados por los recurrentes paros en Chile que limitan el tránsito de las cargas bolivianas. La huelga aduanera de mayo retrasó la exportación de 400 toneladas métricas finas (TMF) de estaño de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) a diferentes destinos. El gerente general de la EMV, Ramiro Villavicencio, señaló que cualquier paro en frontera o en puertos en Chile afecta a las exportaciones bolivianas. “Obviamente, afecta porque retrasa nuestros envíos a nuestros clientes. Con estas medidas también se pierde imagen y respeto a la...
15Jun
La COD paceña lleva su Congreso a Colquiri
LOS COOPERATIVISTAS PREPARAN MEDIDAS PARA EL LUNES La propuesta de la Comibol es que se conforme una sola empresa estatal, que fue rechazada por los cuentapropistas, quienes proponen una cooperativa. La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz convocó ayer a sus afiliados a sostener un Congreso Orgánico en el distrito minero de Colquiri, según se supo, para respaldar la idea de que se convierta en una sola empresa estatal. Mientras los cooperativistas decidieron esperar una nueva convocatoria del Gobierno parar tratar de solucionar el conflicto, caso contrario, a partir del lunes podrían reiniciar las medidas de presión, pero esta vez en...
15Jun
Ultiman detalles para procesar minerales complejos en Huanuni
Ultiman detalles para empezar operaciones en la planta de minerales complejos que ejecuta la Empresa Minera Huanuni (EMH), con el propósito de diversificar su producción, además de ser un paliativo para contrarrestar los efectos del la baja cotización de los minerales, especialmente del estaño. El representante de Huanuni, en la Central Obrera Departamental (COD), Juan Carlos Huarachi indicó que trabajan en detalles en la planta de complejos para que en julio se inicie las operaciones. Mencionó que Huanuni tiene una buena cantidad de brosa concentrada extraída de siete yacimientos mineros, además señaló que al margen de esto se cortó buenas betas donde...
15Jun
Falta de reglamentación de ley minera impide exploraciones
A media gestión, los proyectos de prospección y exploración minera que se debía ejecutar en el departamento de Oruro, continúan paralizados a falta de la reglamentación de la Ley Minera, pues mientras no se tenga esta normativa el Servicio Geológico de Minas (Sergeomin) que es la entidad encargada de efectuar estos trabajos no puede comenzar con las tareas respectivas. Así informó el secretario de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Johnny Motiño, quien lamentó que se desperdicie todo este tiempo y no se comience con los trabajos de exploración que son primordiales para el desarrollo minero. Aseveró que...
15Jun