13Ago
Read more...
12Ago
Huanuni aplica ‘plan hormiga’ para enfrentar caída de precios
Minería. El reto es producir unas 930 toneladas métricas de estaño La estatal Empresa Minera Huanuni (EMH), considerada el centro estañífero más grande del país, ha implementado un “plan hormiga” con el objetivo de aumentar la producción y enfrentar la caída de precios en los mercados internacionales. “Estamos trabajando ya con un plan hormiga para producir al mes 930 toneladas métricas de estaño, estamos en organización para realizar un trabajo de equipo, ésa es nuestra nueva contingencia y ojalá de alguna manera mejore la producción”, informó a La Razón el secretario de Conflictos del Sindicato Minero de Huanuni (SMH), Juan Carlos Huarachi. Recordó...
12Ago
Colquiri gana un 67% menos y el déficit de Huanuni se eleva
SEGÚN REPORTE DE LAS ESTATALES PRODUCTORAS DE ESTAÑO HASTA JULIO En siete meses la estatal logró una utilidad de $us 5 millones, en 2014 superó $us 15 millones. Huanuni ya tiene unos $us 12 millones de merma en sus ingresos. Durante los primeros siete meses de este año la Empresa Minera Colquiri generó una utilidad neta de alrededor de cinco millones de dólares, cifra inferior en 10,6 millones de dólares (67%) respecto al beneficio obtenido en similar periodo de 2014, según un informe del Ministerio de Minería. Entre tanto, la Empresa Minera de Huanuni continúa con su déficit en alza; entre enero...
12Ago
Read more...
12Ago
Cooperativas proponen aportar menos del 1% de sus ganancias para su instancia reguladora
Las cooperativas se oponen a pagar la tasa de regulación del 2,5% propuesta por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas. La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol) propuso aportar menos del 1% de sus ingresos anuales para la manutención de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), que actualmente se encuentra casi sin presupuesto para mantenerse operativa. El presidente de la Concobol, Albino García, se reunió la mañana de este martes con el presidente Evo Morales para darle a conocer esta propuesta alternativa a la presentada por la Afcoop, que definía una tasa de regulación del 2,5%...
11Ago
Cooperativistas piden realizar elecciones en Comcipo
Dicen que Llally terminó su gestión El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), Carlos Mamani, manifestó que es necesario convocar a elecciones en el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), porque los actuales dirigentes ya terminaron su gestión, reportó la radio Aclo de la Red ERBOL. “Entendemos que han acabado su gestión los compañeros de la entidad cívica, pero, por respeto a Potosí y a todas las organizaciones, necesariamente tiene que haber esa convocatoria para que exista esa elección de manera transparente y democrática”, dijo Mamani. Jhonny Llally fue ratificado como presidente de Comcipo durante el paro que realizaron los...
11Ago
Cooperativistas auríferos dejan sólo Bs500 de regalía
Primer corregidor de Teoponte pide se vayan Con 83 años de edad, Eleodoro Otoya Capiona espera que la alcaldía de Teoponte llame a un cabildo abierto para asumir una drástica determinación: echar a las cooperativas auríferas del radio urbano y suburbano de esta población, ubicada en la provincia Larecaja y distante a siete horas al norte de la ciudad de La Paz. Otoya, aún lúcido, se define como leco nativo. Es un balsero que durante toda su vida vivió de la agricultura de la zona y la actividad económica que movía la explotación aurífera de la exSAPI-COMSUR, que operaba la draga; aquella...
11Ago
Cooperativas proponen aportar menos del 1% de sus ganancias para su instancia reguladora
Las cooperativas se oponen a pagar la tasa de regulación del 2,5% propuesta por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas. La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol) propuso aportar menos del 1% de sus ingresos anuales para la manutención de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), que actualmente se encuentra casi sin presupuesto para mantenerse operativa. El presidente de la Concobol, Albino García, se reunió la mañana de este martes con el presidente Evo Morales para darle a conocer esta propuesta alternativa a la presentada por la Afcoop, que definía una tasa de regulación del 2,5%...
10Ago
Actividad minera causa un masivo desastre ambiental
Teoponte sufre una masiva destrucción ecológica en manos de cooperativistas auríferos, que no dudan en “devorar” cerros enteros y perforar el área urbana, en busca del metal precioso. El Mundo.- Una visita realizada el pasado fin de semana por la red ERBOL, permitió conocer que las cooperativas Relámpago, Unión Teoponte, Lecos, Esperanza, Comunitaria Sitahuara y Mariscal de Zepita, tienen virtualmente loteado el radio urbano y suburbano, bajo consentimiento de la Gobernación de La Paz, Comibol y la Autoridad Regional Jurisdiccional Administrativa Minera (Arjam). La devastación ambiental es grandiosa desde el ingreso a la población, donde se observa inmensos cortes de tierra y...
10Ago